
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Beiyi Seow
No hubo avances pero las discusiones continúan y el default “no es una opción”: Joe Biden y los líderes republicanos en el Congreso se mantienen en sus posiciones sobre un aumento al límite de endeudamiento del país, pero continuarán hablando para tratar de evitar una moratoria de la mayor economía mundial.
Para el mandatario, el escenario de Estados Unidos faltando a sus obligaciones con sus acreedores por falta de capacidad de emitir deuda “no es una opción”.
“No vi ningún movimiento”, resumió de su lado el líder de la mayoría opositora en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, tras reunirse en la Casa Blanca con el Presidente, en un encuentro del que también participó el líder de la minoría opositora en el Senado, Mitch McConnell, además de los principales legisladores demócratas, Hakeem Jeffries, líder de la minoría en la cámara baja y el principal del Senado, Chuck Schumer.
Mañana habrá una nueva reunión entre las dos partes, señaló McCarthy. Pero por ahora, ambos bandos se acusan mutuamente de tomar de “rehén” a la economía.
Biden señaló que podría llegar a anular su gira asiática prevista para fin de mes si no hay acuerdo sobre este espinoso asunto de la deuda para entonces.
Demócratas y republicanos no se ponen de acuerdo sobre el aumento del techo de deuda de Estados Unidos, indispensable para que el país honre sus pagos, evite un default, pague salarios de funcionarios públicos, pensiones y proveedores.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Preocupantes informes sobre la formación de los docentes en el país
Los republicanos se niegan a aprobar un incremento o la suspensión de este tope a menos que el gobierno acepte draconianos recortes del gasto público. Biden no quiere vincular los dos asuntos.
Elevar el tope de emisión de deuda, que permite al gobierno pagar gastos, suele ser algo habitual en Estados Unidos, donde este sistema funciona desde hace décadas y es resorte del Congreso.
Sin embargo, aumentar el máximo actual, que es de 31,4 billones de dólares y fue superado ya en enero, se convirtió en una”guerra” que enfrenta a la Casa Blanca con los congresistas republicanos, que demandan recortar gastos y achicar el déficit fiscal como condición para autorizar un mayor endeudamiento del gobierno federal. En 2011, el empantanamiento llevó a que Estados Unidos perdiera temporalmente la codiciada calificación “AAA” de su deuda.
Este año, McCarthy y su Partido Republicano decidieron decirle “No” a elevar el tope de la deuda, a menos que los demócratas acepten primero drásticos recortes presupuestarios.
Es una carrera contra el tiempo. El domingo la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que si el Congreso no resuelve rápidamente el asunto “se desataría el caos financiero y económico”.
“Claramente la distancia es inmensa entre la posición del presidente y la de los republicanos”, dijo luego sobriamente Yellen el lunes.
Los demócratas se refieren al plan republicano en la Cámara para elevar el límite de endeudamiento con recortes presupuestarios como la “ley Default”.
Y en el Senado también se prepara un choque, ya que 43 republicanos firmaron el fin de semana una carta dirigida a Schumer expresando su compromiso colectivo de oponerse a subir el techo de la deuda “sin una reforma sustancial del gasto y del presupuesto”.
Un fracaso en alcanzar una solución puede no solo desatar una tormenta en Wall Street, sino también impactar a Biden, en campaña para su reelección en 2024.
Wall Street cerró ligeramente a la baja el martes y la firma de análisis Oxford Economics señaló en una nota que los inversores “evitan la deuda estadounidense que vence en junio, julio y agosto”. Algunos títulos llamados “Credit Default Swaps”, una suerte de seguro contra el riesgo de default, se intercambian a niveles históricamente altos, un indicador más de la inquietud que reina en el mundo financiero.
“El techo de la deuda es preocupante pero los inversores ya vieron esta película. En general, termina bien”, matizó de lado Steve Sosnick, de Interactive Investment, resumiendo el sentimiento del mercado.
Aún no está claro si el gobierno se quedará sin fondos para pagar sus deudas. La semana pasada el Tesoro advirtió que esto puede suceder el 1° de junio.
Los pagos del Tesoro podrían interrumpirse por algunos días hasta que a mediados de junio aumente la recaudación por la temporada de pago de impuestos.
Los estadounidenses ven como espectadores esta pulseada y no parecen tomar partido por ningún bando. Un sondeo de Gallup muestra que en materia económica solo 35% confía en Biden, y 38% en la cúpula republicana. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí