
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
Afloja el dólar oficial, pero trepa el Riesgo País en medio del escándalo por las presuntas coimas
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la jueza va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
Alak recibió a pastores para tratar temas sociales y de contención comunitaria
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Hace muchos años, cuando se anunció que la “zona roja” de La Plata iba a ser instalada en El Mondongo, se alertó que, inevitablemente, se registrarían incidentes, actividades delictivas y otros tipos de desbordes. Se seguía con ello, además, la opinión coincidente de especialistas y vecinos. Lamentablemente, lo que vino ocurriendo desde entonces en esa zona de la Ciudad, lindera con el Paseo del Bosque y que alberga a varias facultades, no hizo más que confirmar esos vaticinios.
En poco tiempo, vecinos de El Mondongo habían conformado una lista de trece propiedades que habían sido usurpadas y en las que se habían instalado “kioscos” que vendían droga.
Se consignó también el barrio se vio enfrentado a una suerte de imparable ola delictiva, al punto de que algunas familias decidieron vender sus viviendas y abandonar la zona, especialmente por la circulación de la droga y una serie de delitos vinculados al narcotráfico, cuyas consecuencias deben afrontar en forma cotidiana quienes allí vivían.
Al mismo tiempo se registraron actos de vandalismo por parte de desconocidos que en horas nocturnas atacaron y destrozaron a piedrazos las ventanillas de los autos estacionados, mientras que, en su condición de zona roja, hizo que se expandiera por El Mondongo una variada y abierta oferta de sexo, con situaciones inconvenientes desde muchos puntos de vista, más allá de que, como se ha dicho, esa actividad funcionaba también como pantalla para el narcomenudeo en plena calle, sin que se hubieran puesto en funcionamiento fórmulas para evitar semejantes ilegalidades.
Ahora se acaba de anunciar que el Municipio planea trasladar la zona roja a la avenida 122, entre 52 y 55. La idea de su traslado atrás del Paseo del Bosque venía sobrevolando los debates, aunque también circulaban otras alternativas que, finalmente, habrían sido descartadas.
De acuerdo a lo que se informó, la secretaria de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género municipal, se reunió con las organizaciones que nuclean a mujeres trans y meretrices y apuró la definición.
LE PUEDE INTERESAR
La promesa de salvar la Amazonía
LE PUEDE INTERESAR
Signos de recesión en EE UU y Argentina sin reservas
Según pudo saber este diario, esos nucleamientos se oponen al proyecto pero no habrían hecho hasta ahora una propuesta superadora.
Funcionarios de la Comuna señalaron que al delimitar ese lugar como posible nuevo asiento, se consideró que se trata de un sector de la Ciudad “no residencial”. Según las estimaciones que barajan en el Departamento Ejecutivo, la nueva medida sería efectiva “antes de fin de mes”.
Un dato a considerar tiene que ver con la creciente circulación de estudiantes universitarios -de las cercanas facultades de Humanidades, Piscología y la de Ciencias Naturales y Museo, con bandas horarias nocturnas que pueden llegar hasta las 22- algo que parece a todas luces inconveniente y que debiera naturalmente obligar, en el caso de que sea elegida la avenida 122 como nuevo sector para la zona roja, a una muy intensa vigilancia policial en ese sector.
Asimismo, sobre el lugar se encuentran algunas instituciones de asistencia social, además de varios comercios. Es de esperar que esta referencia no se convierta, más adelante, en motivo de ulteriores reclamos y lamentaciones.
De todos modos, sea en el área que sea, la zona roja o cualquier otro emprendimiento que haga uso del espacio público -esto es, de un lugar que pertenece a toda la población y no a ningún determinado sector- resultaría un despropósito que alguien suponga que allí existe licencia para robar, amenazar, realizar usurpaciones sobre propiedades privadas o públicas, originar desórdenes, amenazar y pretender convertir esos lugares en bastiones del narcomenudeo. Tal como, lamentablemente, ocurrió durante muchos años en El Mondongo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí