

La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Banfield
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Lanús
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el mercado informal la divisa estadounidense llega a los $456
La escalada que el dólar blue viene registrando las últimas semanas que lo han llevado a que hoy se venda a $460 hicieron resurgir una práctica conocida como "puré".
Esto no es otra cosa que comprar el dólar ahorro, con el tope de hasta 200 dólares por mes, y luego venderlo en el mercado informal.
Por esta operatoria, que no es legal, quien la haga estará obteniendo una ganancia de $16.130.
Además de no ser legal también existe otra restricción y tiene que ver con los cada vez menos autorizados a comprar el dólar de manera oficial. Vale recordar que el dólar ahorro se comercializa en los bancos y casas de cambio y su precio es la cotización del dólar oficial (en el Banco Nación es de $225,50) sumado el 30% del impuesto PAIS y el 35% en concepto de adelanto del Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales.
Sin embargo, el Gobierno ha ido sumando más restricciones por lo que además de tener los recursos para comprarlo, termina siendo un grupo muy reducido el que finalmente logra acceder.
En la actualidad, quienes pueden comprarlo son aquellos que:
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Alberto Fernández lloró al referirse a las víctimas del Covid-19
LE PUEDE INTERESAR
La súper inflación de 2023 es la garante de un shock fiscal en 2024
- Ganen en mano al menos dos salarios mínimos
- No reciban beneficios del Estado
- No hayan ingresado al programa del dólar soja
- No tengan subsidiado ningún servicio.
Mientras que no pueden hacerlo quienes:
- Hubieran comprado dólares financieros en los últimos 90 días
- Quienes hayan cobrado salarios durante la pandemia a través de la ATP
- Beneficiarios de planes sociales, incluida la Asignación Universal por Hijo
- Los monotributistas que hubieran solicitado créditos a tasa subsidiada ni propietarios de PyMES que hayan recibido créditos con tasas subsidiadas al 24%
- Los cotitulares de cuentas bancarias
- Quienes consumieron con tarjeta el cupo de 200 dólares, tanto en compras en el exterior como servicios como Netflix o Spotify en dólares
- Quienes hubieran refinanciado el pago de la tarjeta de crédito en 12 meses
- Los que refinanciaron créditos personales, prendarios o hipotecarios con los bancos
- Las personas que hayan cobrado el "Refuerzo de Ingresos"
- Los que solicitaron el subsidio a la luz, agua y gas
- Quienes no tengan ingresos declarados o consistentes, lo que incluye personas sin trabajo o que lo hacen de manera informal
- Titulares de créditos UVA que se hubieran beneficiado con el congelamiento de tarifas durante la pandemia
- Las personas que hayan operado certificados de Depósitos Argentinos, conocidos como cedears, criptomonedas u obligaciones negociables en los últimos 90 días. En caso de acceder al dólar ahorro, se impide acceder a dichos activos durante los 90 días posteriores a la última compra del dólar ahorro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí