
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según los datos publicados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) al 14 de abril del 2023, la Base Monetaria total es de $ 5.147.953 millones, lo que representa un aumento del 40% respecto a un año atrás y de más de 13.600% desde enero de 2003.
Sin embargo, cuando analizamos la Base Monetaria a precios constantes, es decir ajustando por IPC, el panorama es muy diferente. A precios constantes, en abril de 2023 la base monetaria cayó 30% interanual. Este ritmo de caída no se observaba desde las PASO de 2019, cuando la base monetaria en pesos constantes cayó 31% interanual.
Además, el indicador anotó su tercer mes consecutivo en baja y se contrajo 12,8% desde diciembre pasado. Desde la salida de la Convertibilidad, el máximo valor de la base monetaria a precios constantes se alcanzó en enero de 2013; desde allí se redujo a menos de la mitad (cayó 59%), dando cuenta de un marcado deterioro de la preferencia de los argentinos por tener pesos, según revela un informe de la Fundación Libertad y Progreso.
El indicador de base monetaria a precios constantes (ajustada por IPC) sirve para poder medir la demanda real de pesos de los argentinos. En este sentido, el indicador permite identificar los procesos de huida del peso. Por ejemplo, la corrida contra el peso durante las PASO de agosto de 2019, cuando la base monetaria a precios constantes cayó 12% en dos meses.
Aldo Abram, Director de la Fundación Libertad y Progreso sostuvo que “El gobierno parece no haber tomado conciencia de que la pérdida de valor del peso se está acelerando porque, además de la merma que provoca el exceso de emisión, se está cayendo su demanda. Desde 2022 se ve que la gente se cansó de que le saquen poder adquisitivo a sus pesos con impuesto inflacionario y empezó a bajar la cantidad que tiene, para que le quiten menos. Lo malo es que esto acelera la caída de valor del peso y se vuelve un círculo vicioso que deben cortar inmediatamente. En el extremo puede llevar a una hiperinflación”. Y agregó: “Aunque eviten una espiralización, la mala noticia es que donde primero se ve la pérdida de valor de una moneda, es en sus mercados cambiarios libres.
Luego, cuando vas a comprar algo, el señor que te lo va a vender te va a pedir muchos más pesos; porque valen menos y lo que vos querés sigue valiendo lo mismo que antes. O sea, la depreciación de nuestra moneda que vemos en los “dólares paralelos” hoy, se reflejarán en los precios de bienes y servicios a lo largo de los próximos meses”.
LE PUEDE INTERESAR
Exceso de deuda y altas tasas suman inestabilidad a la ya castigada economía mundial
LE PUEDE INTERESAR
Pandemia, envejecimiento y aportantes con números que no cierran
Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso dijo “la corrida contra el peso que estamos viendo en estos días no es casual, sino que es parte de un largo proceso de malas decisiones de política fiscal y monetaria. La demanda de pesos viene cayendo, casi sin pausa, desde hace 36 meses (abril del 2020). Este es el proceso de huida del peso más prolongado y agudo desde la salida de la Convertibilidad. Lamentablemente, la política monetaria fue el principal combustible de esta evolución. Cuando se necesitaba una política de emisión austera, el BCRA fue en sentido contrario y mantuvo la emisión para financiar el gasto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí