

el acompañamiento familiar es vital para los chicos que tienen este trastorno / web
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2007, desde la ONU declararon al 2 de abril como la jornada indicada para darle un lugar a quienes viven con el trastorno. El objetivo es concientizar con tal de erradicar la discriminación
el acompañamiento familiar es vital para los chicos que tienen este trastorno / web
En los últimos años, se avanzó considerablemente en la concienciación y la aceptación del autismo. Esto se debe principalmente a la contribución de los numerosos defensores de las personas con esta condición que trabajaron incansablemente para dar a conocer al resto del mundo las experiencias vividas por las personas autistas. Asimismo, profesionales sanitarios, investigadores y académicos de muchos países ya incorporaron a su trabajo el paradigma de la neurodiversidad, acuñado por la socióloga Judy Singer a finales de la década de 1990.
En el año 2007, las Naciones Unidas instituyó el 2 de abril como “Día Mundial de Concientización sobre el Autismo”. Ahora, desde ONU y Organización Mundial de la Salud presentaron el objetivo de cambiar la narrativa, con contribuciones en casa, en el trabajo, en las artes y en la elaboración de políticas.
Roxana Anahi Timo es médica pediatra y health coach. Ella explicó que “el trastorno del espectro del autismo (TEA) es uno de origen neurobiológico frecuente, que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral. Acompaña a la persona a lo largo de toda su vida y afecta, fundamentalmente, dos áreas del funcionamiento personal; la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento y del comportamiento”.
De acuerdo a lo expuesto, se trata de “ un conjunto de alteraciones que afectan al neurodesarrollo infantil, que comienza a aparecer en la primera infancia y permanece durante toda la vida de la persona. Los cambios en los patrones de desarrollo cerebral suelen ser evidentes a partir de los 2 años”.
“Es una condición del desarrollo que puede generar problemas sociales, de comunicación y conductuales. No hay rasgos físicos que identifiquen a las personas con Autismo. No obstante, es probable que interactúen, se comuniquen y se comporten de una forma completamente diferente a lo que está generalmente establecido en la sociedad”, aclaró.
No obstante lo cual, “es importante destacar que el autismo no es una enfermedad”, aseveró la médica pediatra. “Hablamos de un trastorno del neurodesarrollo crónico que requerirá un abordaje adecuado y oportuno a lo largo de la vida de la persona en función de sus necesidades y grado de afectación”, explicitó.
LE PUEDE INTERESAR
Inteligencia artificial, peligro real
LE PUEDE INTERESAR
Moda: los accesorios grandes, una tendencia de la temporada
“La adecuada concientización acerca de la problemática compleja que atraviesan niños y adultos con autismo, es clave. Comprender sus necesidades y facilitarles el apoyo necesario que les permitan vivir felices y participar en la sociedad en igualdad de condiciones, es una de las metas de la campaña del día internacional del autismo durante este año”, aseveró la profesional.
“Es de suma importancia un diagnóstico precoz, para facilitarle a estos niños y sus familias la información necesaria que les permita realizar el abordaje adecuado de esta condición, tanto en el ámbito familiar como en la escuela”, comentó Timo en relación a la prescripción médica.
En esa línea, destacó que “las capacidades de las personas con autismo varían de acuerdo a la particularidad de cada caso y pueden cambiar con el tiempo. Mientras algunas personas con autismo pueden vivir de manera independiente, otras necesitan constante atención y apoyo durante toda la vida”.
“Las dificultades de comunicación que pueden presentar, se manifiestan tanto a nivel de comprensión como de expresión y se encuentra implicado tanto el lenguaje verbal, como el no verbal. Mientras algunas personas con TEA tienen habilidades lingüísticas adecuadas, pero encuentran dificultades para utilizarlas en una comunicación recíproca o en el contexto social, otras no emplean lenguaje verbal”, agregó la health coach.
Según teorizó la pediatra, “otra característica de los TEA es que presentan alteraciones en el procesamiento de los estímulos sensoriales, que se puede manifestar como una hipersensibilidad frente a ruidos, luces o cualquier otro estímulo sensorial. Por otro lado, las personas con TEA pueden tener dificultades para responder de manera flexible a las demandas de los diferentes contextos, por lo cual adaptarse a situaciones imprevistas puede suponerles un gran esfuerzo y generarles malestar, angustia o ansiedad”.
“El autismo suele influir en la educación y las oportunidades de empleo e impone exigencias considerables a las familias que necesitan prestar particular atención y apoyo al familiar con TEA. Las oportunidades brindadas desde el ámbito familiar e institucional, así como de profesionales de la salud, determinan no solo el pronóstico y evolución, también la calidad de vida de las personas con autismo”, concluyó.
“Es importante destacar que el autismo no es una enfermedad”, explicó la Dra. Timo
Se incorporó el paradigma de la neurodiversidad, acuñado por la socióloga J. Singer
Los juegos para niños son un gran espacio de expresión para quienes conviven con esta condición / web
la diagramación de cuartos especiales también ayuda a generarles un sitio cómodo / web
el acompañamiento familiar es vital para los chicos que tienen este trastorno / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí