Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Con el festival de música en Plaza Moreno, La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien nos protege de la radiación cósmica y de las partículas cargadas procedentes del Sol, está en riesgo
El campo magnético y las corrientes eléctricas dentro y alrededor de la Tierra / ESA / ATG medialab / dpa
La Tierra tiene dos escudos protectores que la protegen de los peligros del espacio: la atmósfera y un campo magnético. Si ambos desaparecieran, se extinguiría la vida en nuestro planeta. El campo magnético, que puede ser gigantesco, está variando actualmente a una velocidad mayor de lo esperado.
Recientemente, se ha especulado repetidamente sobre si los polos magnéticos de la Tierra podrían invertirse a largo plazo y debilitar el campo. Pero, ¿hasta qué punto es eso probable y qué significaría?
Según la Agencia Espacial Europea (ESA), el campo magnético de la Tierra es una fuerza compleja y dinámica que protege a nuestro planeta de la radiación cósmica y de las partículas cargadas procedentes del Sol. “Partimos de la base de que el campo magnético terrestre es un proceso relativamente caótico”, afirma Jürgen Matzka, experto en geomagnetismo del Centro Alemán de Investigación en Geociencias (GFZ) de Potsdam, en el noreste de Alemania.
Las tormentas solares no solo son responsables de las fascinantes auroras australes y boreales, sino que también pueden causar daños considerables en nuestro mundo altamente tecnologizado y, en particular, perturbar los satélites. El Sol, la estrella que se encuentra en el centro de nuestro sistema solar, despide partículas de alta energía y una nube de plasma que recorren en poco tiempo los aproximadamente 150 millones de kilómetros que lo separan de la Tierra.
A diferencia de los geográficos, los polos magnéticos de la Tierra no son en absoluto rígidos. Matzka explica que, estadísticamente hablando, el proceso recurrente de inversión de los polos ya tendría que haber tenido lugar.
“La última inversión de los polos se produjo hace mucho tiempo, hace 780.000 años aproximadamente”, señala el científico, y añade que este periodo es más largo que la media a largo plazo de 300.000 a 500.000 años. Sin embargo, acota, también hay fases en las que no se ha producido ninguna inversión durante millones de años.
LE PUEDE INTERESAR
Salud: una taza de arándanos por día impulsa la quema de grasa corporal
LE PUEDE INTERESAR
Nacimientos: en la periferia más y en el centro, menos
“Sabemos desde 1840 que la intensidad del campo magnético está disminuyendo”, asevera Matzka, y explica que esto se debe principalmente a que el campo está disminuyendo con especial fuerza en el hemisferio sur, en la zona de Sudáfrica, el Atlántico Sur y Sudamérica. En el Atlántico Sur, especifica el experto, es un 30 por ciento más débil de lo que cabría esperar, mientras que en Europa, sin embargo, ha vuelto a aumentar.
“Tenemos muy buenas reconstrucciones del campo magnético de la Tierra en el pasado, y siempre se ve que la intensidad del campo cambia muy a menudo y con mucha intensidad, o que se produce una inversión de los polos”, explica Matzka.
“Considerando la situación actual, no creo que tengamos indicios de una inversión”, señala el geofísico, y añade que, sin embargo, los puntos débiles del hemisferio sur podrían ser factores iniciales de una inversión.
En la época de la última inversión de campo, no había humanos modernos en la Tierra, por lo que no hay registros de ella. Sin embargo, según Matzka, los núcleos de sedimentos oceánicos pueden aportar alguna información, y ha habido repetidos indicios de que una inversión de los polos puede influir en la evolución o la extinción de especies.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí