Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Massa / Twitter
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
“Con una inflación del 7 por ciento Massa no puede ser candidato”, se sinceró, con una media sonrisa, uno de los pocos intendentes que participó el jueves del acto en el que el kirchnerismo volvió a exigir la renuncia de los cuatro integrantes de la Corte Suprema y, así, expuso el desconcierto que existe en el espacio que orbita alrededor de la Vicepresidenta ya que aún hay un sector que sigue empujando al titular del Palacio de Hacienda a la grilla de presidenciables del Frente de Todos.
La inflación de más del cien por ciento anual siembra profundas dudas en el oficialismo ¿Qué perfil debería tener el postulante del FdT y cómo evitar el `fuego amigo` en la campaña electoral ante un contexto de inflación y pobreza en ascenso?
Las excusas de los efectos de la sequía y de la guerra en Ucrania resultan insuficientes para explicar el agobio en los bolsillos de millones de trabajadores a los que en el 2019 les habían prometido una mejora en el salario real y llenar “la heladera vacía” a la que emparentaban con el macrismo en el poder.
La alta inflación genera ademas un cisma en la CGT: salvo Héctor Daer y Gerardo Martínez, el resto de la mesa chica de la central obrera no quiere invitar a Massa al acto por el 1º de Mayo que se organiza en el estadio de Platense. Con una inflación por las nubes, a los gremios no les queda otra alternativa que replantear la estrategia en paritarias que tibiamente habían acordado con Hacienda a principios de año: paritarias cortas y porcentajes que se acercaran al 4 por ciento mensual. Ayer Comercio, el gremio con mayor cantidad de afiliados en el país, pactó una suba de 6,5 por ciento por tres meses más dos pagos de $12500.
Sergio Massa sigue haciendo gestiones en Washington con los capos de las finanzas e integrantes del gabinete de Joe Biden: durante la víspera estuvo con el asesor de Seguridad, Juan González. El objetivo es recurrir a sus contactos en la potencia del Norte que posibiliten al país conseguir los dólares que necesita para llevar a puerto el denominado “Plan llegar”, esto es, evitar un colapso del oficialismo antes del final de mandato por la falta de reservas en el Banco Central.
Aunque en la concentración frente a Tribunales del último jueves se escucharon diatribas contra el FMI, Cristina mantiene una alianza táctica con el ministro de Economía porque sabe que la combinación de alta inflación y vacío creciente en las reservas internacionales puede conducir a una espirilización de los precios. Por eso nada se dice en el kirchnerismo de los efectos en los precios de la “devaluación encubierta” que, aducen los economistas de la oposición, genera el “dólar agro” y las críticas de este sector siguen teniendo como principal destinatario a Alberto Fernández a quien le exigen el pago de sumas fijas que, en teoría, debería autorizar el propio ministerio de Economía.
LE PUEDE INTERESAR
Cuáles son las subas que ya presionan para este mes
En la Quinta de Olivos parecen escudarse en el paraguas de Massa y atribuyen el 7,7 por ciento del IPC de marzo “al peor momento” del impacto de las “siete plagas de Egipto” que, argumentan, asolan a A. Fernández en lo que va de su gestión. Está claro que el jefe de Estado busca resguardarse en la figura del titular del Palacio de Hacienda tal como Cristina hace con él para supuestamente evitar pagar el costo político de los errores de gestión.
Con una interna irresuelta, que en la semana quedó opacada por los cruces en el PRO tras la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de realizar elecciones concurrentes en CABA, el jefe de estado quiere tallar en la definición de candidaturas del FdT. Pretende, en este sentido, que haya una PASO entre un candidato del peronismo no kirchnerista -el nombre de Daniel Scioli es uno de los que asoma en estas semanas- y otro bendecido por la exmandataria. Pero esta estrategia no convence a otros referentes del armado oficialista que, recordando la dura disputa que en 2015 enfrentó a Aníbal Fernández y Julián Domínguez para definir al candidato a gobernador bonaerense, temen que un tendal de “heridos” comprometan aún más las chances del FdT en las elecciones presidenciales del 22 de octubre próximo. Si la economía no ayuda, no quieren sumar un nuevo factor de discordia.
Ese es el gran problema que enfrenta la coalición oficial: la falta de un proyecto que resulte un aglutinante mayor que cabalgar sobre el miedo a que el macrismo regrese a la Casa Rosada.
El registro de la inflación de marzo tensa aún más la situación dentro del Frente de Todos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí