
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Opinión Editorial
Se conoce que desde hace muchos años la Ciudad y su dilatada periferia sufrieron penurias por la falta de agua en una o varias jornadas, pero nunca como ahora se había visto que este verdadero flagelo –agravado por una también inédita sucesión de días y olas de calor, así como por la duración del período de sequía que afecta a las napas- se extendiera por tanto tiempo y afectara de ese modo a centenares de miles de vecinos. Ciertamente, se ha llegado a un extremo crítico, en el que sólo cabe la toma de medidas inteligentes y eficaces por parte de las autoridades responsables.
Anteayer tuvo lugar también una ruidosa protesta de los pobladores en frente a la Casa de Gobierno. Por el hartazgo ante un servicio que no les llega a miles de usuarios, o que llega a cuentagotas en horas nocturnas, tuvo lugar también esta infrecuente manifestación.
Cabe recordar que hasta ahora las protestas se concretaban en los barrios afectados, pero en esta oportunidad fueron vecinos de distintas localidades y barrios los que se concentraron en la céntrica plaza San Martín.
Del reclamo participaron usuarios de ABSA de Villa Elvira, Tolosa, Gonnet, City Bell, Villa Elisa, Barrio Autonomía, Barrio Universitario de Berisso, Barrio Hipódromo, Ringuelet, Villa Castells y Barrio Vareadores, entre otros. Cada zona con su cartel de protesta, las consignas giraron en torno a la falta de respuestas de ABSA a sus demandas: “Sin agua no hay vida”, “Después de 5 meses queremos agua”, “Pagamos el aumento y no tenemos agua”, decían algunas de las pancartas.
Tal como ocurrió en fechas recientes en distintos vecindarios (y en algunos de esos casos sigue sucediendo en Gonnet)), en las últimas jornadas, en una esquina céntrica de City Bell fue instalado un camión aguatero de la empresa que brinda el servicio esencial, para abastecer los bidones que acercan los pobladores privados por completo de agua corriente desde hace más de dos semanas.
Los poceros en la periferia andan de parabienes, extendiendo la profundidad de tres a cuatro pozos domiciliarios por día, de modo de poder llegar hasta el acuífero Puelche.
LE PUEDE INTERESAR
Crónica de una recesión anunciada
Eso en el mejor de los casos constituye una solución, ya que, en ocasiones, muchos vecinos se encuentran con la ingrata noticia de que sus bombas, al haber trabajado al vacío, se quemaron y entonces corresponde otro tipo de tareas cinco veces más costosas que la de añadir caños a las perforaciones. Se habla en este tipo de eventualidades de sumas cercanas a los 500 mil pesos.
Los técnicos en estos trabajos y otros especialistas insisten en que el problema se resolvería modernizando y ampliando a la Planta Potabilizadora de Punta Lara, cuya capacidad operativa estaría al límite.
En su reemplazo, dicen, la empresa ABSA estaría intentando multiplicar en el distrito la cantidad de pozos extractores, algo que en definitiva contribuiría a hacer bajar aún más a las napas y no remediaría la escasez de agua. De este modo se seguiría con la “política del parche”.
Se ha dicho ya muchas veces, además, que las cañerías –tanto las grandes como las que integran las redes de distribución- estarían obsoletas, ya que son metálicas y sufren procesos de oxidación y de incrustaciones interiores, que disminuyen, sea por pérdidas o por angostamientos de los caños, los flujos domiciliarios.
También corresponde recordar que estos problemas se están viviendo a escasa distancia de una de las reservas de agua dulce más grandes del planeta, como lo es el inmenso estuario del Río de la Plata.
Sólo una gran falta de inversiones oportunas para ir renovando la estructura del sistema puede explicar semejante estado de situación.
Lo concreto es que la población no merece en modo alguno sufrir semejante calvario y que, privarla de agua como está ocurriendo, constituye un verdadero agravio a sus derechos y a la calidad de vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí