Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ese es el espíritu de Kilómetro 0, un proyecto creado por una pareja de emprendedores que decidió en plena pandemia acercar las frutas y verduras de la región a las casas en formato “bolsones”. Hoy el emprendimiento no sólo sigue vigente, sino que crece de la mano de la tendencia de alimentación consciente.
SILVINA BALDINO
La cosecha de la semana de los quinteros de la región en un bolsón agroecológico facilitado por Kilometro 0, un proyecto que nació en marzo de 2020 cuando el mundo quedó inmovilizado por la pandemia. Magdalena Clúa (34) es Licenciada en Turismo, magister en Comunicación Política, trabaja en una consultoría y es docente en la UCALP. Andrés Urzainqui (33) es martillero público, masajista y magister en Inteligencia Artificial. Son pareja y además comparten un emprendimiento que tiene que ver con el estilo de vida que llevan a cabo: la alimentación consciente. “Se desató la pandemia y tuvimos un ‘parate’ en nuestra vida laboral. Buscamos alternativas para desarrollar un negocio y se nos ocurrió el armado de bolsones de frutas y verduras para satisfacer la demanda de la gente que no podía salir de sus casas”, cuentan los jóvenes quienes están contentos de poder seguir desarrollando el proyecto. “Nunca pensamos que este proyecto iba a trascender tanto en el tiempo; hoy estamos muy felices por eso”.
Todas las semanas publican en Instagram (@kilometrocerolp) un bolsón a precio fijo con la cosecha de la semana y lo reparten a las casas. Se le pueden agregar otros productos como huevos pastoriles.
Son bolsones que contienen productos de la cosecha de los alrededores de la ciudad, esecialmente de la zona de Abasto y Parque Pereyra. Un proyecto que va en la línea de la sustentabilidad. Usan bolsones ecológicos que se abonan una única vez en la primera compra y luego son reutilizados para el siguiente pedido. El reparto se realiza los viernes y sábados en La Plata y alrededores; y se puede abonar en efectivo o por transferencia bancaria desde casa. Una apuesta a la economía local.
¿Cómo se organizan la semana?
En principio charlamos con los productores para saber qué se va a estar cosechando en la semana. Hacemos redes sociales, tomamos los pedidos, visitamos huertas y los viernes y sábados están dedicados a embolsar y a hacer el reparto.
Pero hay un equipo armado..
LE PUEDE INTERESAR
Cazuela de Mariscos
LE PUEDE INTERESAR
Agenda foodie
Cuando iniciamos en este proyecto hacíamos TODO, desde tomar pedidos, embolsar, repartir, relacionarnos con los productores … hoy pudimos ampliar ampliar el equipo de trabajo. Está Yamila del otro lado del teléfono, a Pablo y a Francisco como repartidores… somos 9 en total. Y nosotros vamos por las actividades que nos impulse a largo plazo.
Un proyecto con el foco puesto en la sustentabilidad..
Desde el principio apostamos al valor del producto local. Tenemos el cordón hortícola más grande del país, así que apostamos fuerte a promover la cosecha local. Sería un enorme costo a nivel medio ambiental traer productos de otras zonas. Y por otro lado, los productos de estación porque creemos importante respetar los tiempos de la naturaleza , saber por qué tenemos determinada fruta o verdura en cada estación. La tercera cuestión es ofrecer productos agroecológicos, porque claramente son más sanos, no tienen aditivos sintéticos y hacen un uso responsable de los recursos naturales. Muchos de nuestro productores utilizan abonos organicos e insecticidas naturales.
Hoy hay más información acerca de lo que consumimos, ¿ustedes lo notan en la demanda?
Definitivamente. Hay más información del origen de los productos y del valor nutricional de los alimentos porque hay una demanda. La gente sí nos pregunta si ofrcemos alimentos organicos o agroecológicos. Hay una tendencia naturista, una reconexión con los alimentos, un volver al origen, dejar de lado los procesados e ir a lo natural, libre de pesticidas y agrotóxicos. Y eso es muy positivo.
¿Cómo es el trabajo en conjunto con los trabajadores de la tierra?
Trabajamos a diario de forma mancomunada con los productores. Hemos creado un círculo de confianza donde nos aseguramos que los productos sean frescos y que cumplan con los requisitos de calidad para que lleguen como nosotros queremos a la mesa.
¿Qué es lo más difícil para quienes trabajan la tierra?
Sin duda las condiciones climatológicas, el frio extremo y el calor extremo. Los fenómenos naturales, como lluvias intensas y vientos intensos que puedan perjudicar una cosecha. Que un fenómeno climático arruine una cosecha es volver a empezar de cero. Y por supuesto las horas de trabajo, porque por ejemplo determinados productos se cosechan a la noche. Y después de todo un dia de trabajar la tierra… es muy duro.
Ustedes con Kilómetro 0 van más allá del reparto de bolsones. En las redes suben recetas y ahora han iniciado un ciclo con talleres de alimentación consciente. ¿De qué se trata?
Desde su creación, el espíritu de Kilometro 0 es promover una vida más consciente, una alimentación sostenible, apostando al mayor consumo de frutas y verduras, que sean de estación, locales, libres de pesticidas y agrotóxicos… todo forma parte de lo que queremos promover. Este año fuimos un poquito más allá y comenzamos a ofrecer cursos abiertos y gratuitos para toda la comunidad. Ese es el valor agregado que queremos generar.
En enero hubo un taller de alimentación consciente y el 30 de marzo va a haber un taller de cocina vegana y vegetariana…
Sí. “Derrribando mitos” se llama y vamos a ver un poco sobre los conceptos y lo que implica la alimentación vegana, cómo reemplazar nutrientes, y todos los mitos que hay en relación a este tipo de alimentación. Es un taller gratuito que se realiza online y los interesados deben inscribirse en un formulario que dejamos en la bio de Instagram. El de cocina vegana y vegetariana será el jueves 30 de marzo a las 19 horas.
La idea es continuar con este ciclo de talleres con diversas temáticas; durante el año tenemos pensado abordar temas como la alimentación sin gluten, cómo tener una huerta urbana, entre otros temas. Nos pone muy contentos porque es algo que queríamos incorporara desde hace mucho.
¿Qué es lo que les gusta consumir a ustedes, además de verduras?
En casa predomina la fruta y la verdura. Yo soy vegetariana; Andi no pero come muchas frutas y verduras. Intentamos incorporar cereales. Somos muy fanáticos los desayunos con frutas y cereales. También las legumbres, que en gran parte yo encuentro los nutrientes que no obtengo por la carne. Por supuesto que siempre hay permitidos, como chocolates. No todo es fruta y verdura.
¿Cuáles son los vegetales que nunca pueden faltar en casa?
Sin duda, la papa, la cebolla y la zanahoria. Son alimentos nobles, con muchos nutrientes, y con los cuales podés hacer variedad de platos, tanto fríos como calientes.
Y obviamente incorporamos todo lo que sea de estación. En esta época no faltan em casa zucchinis, berenjenas y zapallitos, un trio que la rompe también.
¿Cómo se imaginan a Kilómetro 0 en un futuro?
Estamos muy contentos del desarrollo de este proyecto. Si nos gustaría tener un lugar físico donde el cliente pueda ir a retirar el bolsón. Y nos imaginamos un Kilometro 0 con un equipo más grande, que cada vez más hogares reciban la cosecha local y tomen conciencia de la importancia de la buena alimentación y de los recursos que tenemos los platenses. Nuestro deseo es posicionarnos como un referente de alimentación consciente en la Plata, no sólo por los bolsones, sino también a través de estos talleres y otras actividades a futuro.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí