
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo distribuye el ministro camporista Wado de Pedro y acusan que son usados con “fines electorales”. También hablan de “discriminación”
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
“Wado hace política con ese programa: baja recursos a municipios, en su mayoría propios, con el argumento de financiar proyectos, algunos bizarros, y con una lógica electoral”, disparó un dirigente “albertista” al cuestionar el supuesto “uso discrecional” del programa “Municipios de Pie” que administra el ministerio del Interior y que desde 2020 lleva distribuidos casi $15 mil millones.
La tensión en el Frente de Todos, en este caso, se visibiliza sobre un programa que administra el ministerio del Interior, a cargo de Wado de Pedro, que desde hace meses se muestra como virtual candidato en distintas recorridas por la Provincia y el interior. También ha participado de distintos eventos empresarios, tal como ocurrió hace días con su sorpresiva presentación en la Expo Agro de San Nicolás.
No sólo las críticas al uso del programa vienen por el lado del “fuego amigo”. En la oposición aducen que se hace “un uso discrecional” de estos fondos en el año electoral. Un intendente del PRO que gobierna un municipio bonaerense recordó que en 2020 el programa llegó a su distrito para financiar un equipo médico a través del referente local de La Cámpora. “En general hay discriminación y cuando va a una intendencia gobernada por la oposición, no llaman al intendente sino que lo hacen con el dirigente camporista del distrito para que éste pueda sacarse una foto y capitalizar la obra”, explicó el alcalde a este diario.
Los intendentes de Juntos por el Cambio vienen de denunciar una presunta discriminación a sus distritos en el reparto de recursos para obra pública por parte del gobierno bonaerense.
Empero, el programa “Municipios de Pie” depende de la Secretaría de Municipios del citado ministerio y está a cargo de Avelino Zurro. Este joven dirigente es hijo de Pablo, intendente de Pehuajó y muy cercano a Cristina Kirchner.
Pero en el entorno presidencial sugieren en medio de la interna que el plan ha sido “utilizado” por Wado para hacer “bajadas” en distintos puntos del país y desde hace meses esas recorridas adquieren relativa significación por la posibilidad que el titular de la cartera política sea incluido en algún puesto de relevancia en la boleta del FdT, se quejan.
LE PUEDE INTERESAR
Una calificadora descarta que haya impacto local por la crisis financiera
LE PUEDE INTERESAR
El blue subió a $386 en la Región y el BCRA vendió casi U$S100 millones
En los considerandos del programa, no obstante, se informa que el mismo tiene como objetivo potenciar a los “gobiernos locales desde una mirada federal” a través de distintos convenios rubricados entre las autoridades nacionales y las municipales.
A través de un pedido de acceso a la información, la citada Secretaría informó a este diario que “durante el período 2020-2022 la cantidad de Convenios celebrados fueron un total de 754, lo cual implicó una inversión por parte del Estado Nacional por la suma de $13.086.777.250”. En tanto, la citada dependencia oficial añadió que “en relación al ejercicio 2023, se lleva ejecutado al día de la fecha un total de $1,491.209,406.35”.
No se detalló, tal como se solicitó oportunamente, el destino de los fondos divididos por municipio para la realización de las distintas obras y proyectos. Sólo se informó, como quedó dicho, que en los primeros tres años de gestión se rubricaron 754 convenios.
Lo cierto es que el mayor protagonismo que viene teniendo De Pedro genera más tensiones hacia dentro del FdT.
En enero pasado había tenido un fuerte reproche contra el Presidente tras no haber sido invitado a un evento de Derechos Humanos del que participó el presidente brasileño Lula da Silva.
Más tarde hubo una forzada distensión para facilitar la realización de la Mesa del FdT que tuvo lugar en la sede del PJ, la misma que, a la postre, no sirvió para aplacar las divisiones en la coalición oficial.
En el “albertismo residual”, con todo, hay cierta autocrítica porque el Presidente no logra capitalizar ni los grandes ni los más austeros proyectos de obra pública distribuidos a lo largo del país, que son financiados por el Tesoro.
“Es una muestra más de la falta de conducción política. Cristina te ponía carteles de 5 metros con su nombre”, recordó, resignado, un funcionario consultado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí