
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue sigue en escalada y se acerca a los $390 / Archivo
El dólar blue finalizó con un incremento de cuatro pesos, a $386 en la Región y a $383 el microcentro porteño, mientras que los dólares financieros cerraron con tendencia alcista de hasta 1,4%.
Así, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negoció a $400,62; mientras que el MEP se ofreció en $388,76.
En una sesión con negocios por U$S 321 millones en el segmento de contado (spot), el Banco Central terminó la rueda con ventas por U$S96 millones para atender la demanda en el mercado mayorista.
Asi el BCRA encadenó nueve jornadas consecutivas con saldo negativo por su participación cambiaria y anota en marzo ventas netas por U$S739 millones en el MULC y en el transcurso de 2023 el saldo negativo alcanza los 1.721 millones de dólares.
En el mercado cambiario, el dólar oficial cerró con una cotización promedio de $210,21, con una suba de 59 centavos respecto del miércoles. En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un incremento de 39 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $202,94.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un incremento de 39 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $202,94.
LE PUEDE INTERESAR
Oposición pide explicaciones por una norma del BCRA
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Admiten que el dato de la inflación es “malísimo”
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $273,27 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $346,84.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $367,87, mientras que el llamado dólar Qatar para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $420,42.
La bolsa porteña revivió y tuvo su mejor día en ocho meses, luego de una racha de 5 bajas al hilo. Sucedió en sintonía con la recuperación de los principales índices en Wall Street que cerraron con fuertes alzas tras los rumores de que la Fed podría moderar la suba de tasas después de que se tambaleara el sector bancario tras el colapso del Silicon Valley Bank.
Así, el referente líder S&P Merval de BYMA ganó un 6,5%, a 223.388,24 puntos, contra un arrastre adverso del 16,4% en las últimas cinco sesiones consecutivas al cierre.
En cuanto a los mercados internacionales, Wall Street cerró con fuerte alza. El Dow Jones subió 1,2%, el Nasdaq se disparó 2,5%, y el S&P 500 creció 1,8%. En ese contexto, los ADRs subieron hasta 7,9% de la mano de Banco Macro, seguida por Central Puerto (+6,9%), y BBVA (+5,6%).
En renta fija, los títulos soberanos en dólares cerraron con fuertes alzas de hasta 4,6%, de la mano del Bonar 2041. Así, el riesgo país medido por el JPMorgan descendió por primera vez en 8 jornadas, bajó un 2,8% a 2.322 puntos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí