La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor, director y performer platense, explora la soledad en compañía en la obra que se ofrece los martes en El Galpón de Guevara
Iván Haidar creó y protagoniza “No estoy solo”, una síntesis del trabajo que viene realizando / Diego Astarita
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
La vida, la muerte y los fantasmas atraviesan “No estoy solo”, pieza creada y protagonizada por el actor, director, coreógrafo y performer platense Iván Haidar, quien, como un gran ilusionista, anima con sus otros yoes un atractivo juego a veces hipnótico y a veces caleidoscópico.
Coproducida por el Festival Internacional de Buenos Aires, y estrenada con gran repercusión en ese marco, la obra continúa en escena los martes a las 21 en El Galpón de Guevara, en el barrio de Chacarita. En esa sala, Haidar está solo pero se multiplica en un diálogo escénico entre su imagen en tiempo real y las proyectadas en una pared y una puerta blanca que se convierten en los portales hacia la magia.
Él admite que sí. “Un poco me fui haciendo cargo de eso, de sentirme un poco un mago (risas), es medio raro”, dice, en diálogo con EL DIA. “Pero ese rol es consecuencia de un efecto, no es una búsqueda, es algo que sucede porque, finalmente, hay algo de magia en los espectáculos: hay algo que sucede que es indiscernible entre lo que realmente está sucediendo y la fantasía que se crea”. Y coincide con la definición del ilusionista, en tanto, “el acto de ilusionismo, en pos de crear una experiencia teatral o de crear una imagen, es algo que fui viendo como posibilidad de superposición de cuerpos, entre lo proyectado y lo presente, y eso es un poco ilusionismo”.
Formado entre la actuación, la danza y el audiovisual, hace tiempo que Haidar cruza lenguajes, explora e investiga en la producción de dispositivos escénicos y experiencias alrededor del cuerpo -el suyo- en la performance. De hecho, ha dicho que sus obras suelen ser parte de “un gran proyecto que a veces cambia de nombre y de formato pero siempre tienen algo de lo anterior”.
Y con “No estoy solo”, que vendría a cerrar una trilogía autoral que abrió con “Otra línea” (2018) y que continuó con “Cómo las cosas llegaron aquí” (2022, ganadora del provincial de teatro), Iván siente que es “una síntesis del trabajo que vengo haciendo hace muchos años”.
Un síntesis que da cuenta no sólo de “una metodología y de una estética en la que me interesó profundizar e insistir, que tiene que ver con las duplicaciones, con esta relación de mi propia imagen, con la relación entre lo real y lo ficcional”, sino también con una forma de encarar sus proyectos, “desde lo autónomo, lo autosustentable”, maneras que aún en un contexto de “mucha precarización y mucha dificultad” le han permitido llevar sus producciones a “buen puerto”.
LE PUEDE INTERESAR
Los Razzies: también se entregaron los anti-Oscar, y “ganó” Tom Hanks
En este punto, podría decirse que “No estoy solo” se desmarca de su producción anterior con una paradoja: “Me propuse que en este ‘No estoy solo’ quería estar acompañado y entonces invité a amigos, colegas, personas por las que siento mucho cariño y mucho respeto a que me vengan a dar una mirada, un ojo, un estar afuera, poder tener a alguien que me guíe y me diga cosas”, revela Iván sobre una decisión que lo llevó a “perder un poco la idea de autonomía” -en tanto ya no es él el que opera los dispositivos escenotécnicos ni las luces- pero con la logró ganar un nuevo estadío: “Fue una forma de pasar a una instancia nueva, que no sé cuál es (risas), pero en este momento sentía que tenía ganas de hacer un proceso más colectivo”.
“Hay algo de magia en las obras, algo indiscernible entre lo que sucede y la fantasía que se crea”
En este sentido, el intérprete explica que su obra “expone mucho más la idea de la soledad como un posible modo de convivencia, el estar con vos mismo y por eso es un ‘no solo’ porque estoy en relación con alguien, y en algún punto es un dúo, un trío, una grupalidad porque estoy creando algo con otro en ese momento”.
Para el artista, su creación “terminó siendo un recorrido de mi trabajo en soledad: de poder crear un mundo imaginario, fantasioso y real al mismo tiempo con mis imágenes, con mis deseos, con mis preguntas y meterme un poquito para adentro también”.
El estreno de “No estoy solo” fue especialmente movilizante e intenso para Iván, que venía de afrontar la muerte de su mamá, que falleció el día anterior tras una enfermedad de muchos años.
“El día del estreno, a la mañana, la llevé a cremar, imaginate cómo fue todo. Pero más allá de que es algo que esperábamos, porque mamá necesitaba descansar, en el momento en que se te muere un ser querido te vuelve todo, te vuelve el recuerdo de cuando estaba bien (...) Y creo que el proyecto, sin querer queriendo, porque a veces son inconscientes las cosas, habla un poco de todo eso también: de la soledad y de la compañía al mismo tiempo, y de la muerte: Hay algo de los fantasmas que tiene la obra que, haberla estrenado en esta situación, en medio de toda esta locura, fue muy movilizante”, repasa.
Con asistencia escenotécnica de Marisol Santaca y René Lisandro Mantiñán; canciones de Aldo Benítez e Iván Haidar; diseño de Jonatan Kluk; gestión de Jimena García Blaya; imágenes de Julián Merlo; asesoramiento artístico de Florencia Vecino; producción de Cafe Müller Territorios y curaduría de Jimena García Blaya, “No estoy solo” se ofrece en la sala ubicada en Guevara 326. Las entradas se pueden reservar por Alternativa Teatral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí