
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La titular del Banco Nación habló de “controlar la inflación, cuidando el consumo”. Subrayó créditos al agro y a las pymes
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
“Es un mito que el peronismo es renuente a apoyar al sector agrario. En el Banco Nación tenemos líneas de crédito específicas que benefician a más de 27 mil productores en todo el país”, dijo la presidenta de la entidad bancaria al sostener que la relación entre ambos sectores es “buena”.
Lo hizo en el marco de una visita que realizó a la redacción de EL DIA, en la que reconoció que la inflación es “el principal” problema de la Argentina, pero considerando que el ordenamiento del alza sostenida de precios se debe dar al mismo tiempo que se sostengan los salarios. “El consumo es el que le da volumen a la economía”, dice. Y afirma que, si bien es insuficiente, la sinergia de crecimiento, en la que “deben participar las matrices económicas de todas las provincias”, ya comenzó.
“Tiene que haber calma pero también consumo”, resume la exministra de Economía bonaerense y nacional para analizar los problemas y las soluciones que atañen a la inflación, que en 2022 cerró en 94,8 por ciento y, estiman, en enero se acercaría al 7 por ciento en la ciudad de Buenos Aires.
Cargó en la misma línea contra las críticas de la oposición; “Hablan de la inflación como si fuese un problema que se resuelve en cinco minutos y no es así. En 2019 tuvimos la emisión monetaria más baja desde 2004 y aún así la suba sostenida de precios de ese año fue superior al 50 por ciento”, dijo.
Al mismo tiempo, sostuvo que la política de este gobierno en torno a su área es la de hacer “un puente” entre el sector público y el privado. “El 80 por ciento de nuestros créditos blandos (con tasas del 40 por ciento) son otorgados a Pymes, Y, respecto al sector agropecuario, estamos en condiciones de asistir a más de 27.000 productores de todo el país que estén afectados por la sequía.
“Hay como un mito en el que el peronismo no apoya al sector agropecuario. Y la verdad es que esto no es así. Desde el Banco Nación venimos haciendo un esfuerzo muy grande en asistirlos. En 2019 había menos de 14000 productores y hoy son 34.000”, se explayó.
LE PUEDE INTERESAR
La Cámara volvió a rechazar la recusación a la jueza Capuchetti
LE PUEDE INTERESAR
Juicio a la Corte: el FdT busca dar otro paso
Respecto de las quejas de distintos sectores de la actividad privada por la presión tributaria, Batakis fue contundente: “No hay que bajar los impuestos”, lanzó. “Hay que mejorar las prestaciones de los servicios que brinda el Estado”, añadió en lo que pareció una suerte de una autocrítica sobre la eficiencia de la gestión del gobierno actual. “Todos los países exitosos del mundo cobran impuestos altos, pero la diferencia es que lo devuelven en buenos servicios”, definió.
En otro pasaje de la entrevista, la funcionaria subrayó el rol del Banco Nación, en tanto tiene líneas diversas para el sector agropecuario, mujeres empresarias y muchas otras líneas específicas para Pymes. Sin embargo, se quejó de que en la Argentina la banca pública continúa regulada por la misma norma que la privada, “una ley que data desde la última dictadura y debe modificarse”. Batakis explicó que la norma impide a las entidades bancarias públicas flexibilizar algunos de sus servicios para oficiar como “bancos de desarrollo”, como “sí los tienen Brasil, Estados Unidos y los países asiáticos”.
Y abundó que, “como tenemos la misma regulación que un banco privado, lo que podemos hacer es tratar de cubrir algún rol que se escape, porque tenemos una obligación estratégica.
Y anticipó que trabajará con el gobernador, Axel Kicillof, para enviar al Congreso de la Nación “un proyecto que permita adaptar la banca pública a las necesidades del desarrollo de los distintos sectores económicos”.
la presidenta del banco nación, silvina batakis, ayer, en el día/R. acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí