Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La titular del Banco Nación habló de “controlar la inflación, cuidando el consumo”. Subrayó créditos al agro y a las pymes
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
“Es un mito que el peronismo es renuente a apoyar al sector agrario. En el Banco Nación tenemos líneas de crédito específicas que benefician a más de 27 mil productores en todo el país”, dijo la presidenta de la entidad bancaria al sostener que la relación entre ambos sectores es “buena”.
Lo hizo en el marco de una visita que realizó a la redacción de EL DIA, en la que reconoció que la inflación es “el principal” problema de la Argentina, pero considerando que el ordenamiento del alza sostenida de precios se debe dar al mismo tiempo que se sostengan los salarios. “El consumo es el que le da volumen a la economía”, dice. Y afirma que, si bien es insuficiente, la sinergia de crecimiento, en la que “deben participar las matrices económicas de todas las provincias”, ya comenzó.
“Tiene que haber calma pero también consumo”, resume la exministra de Economía bonaerense y nacional para analizar los problemas y las soluciones que atañen a la inflación, que en 2022 cerró en 94,8 por ciento y, estiman, en enero se acercaría al 7 por ciento en la ciudad de Buenos Aires.
Cargó en la misma línea contra las críticas de la oposición; “Hablan de la inflación como si fuese un problema que se resuelve en cinco minutos y no es así. En 2019 tuvimos la emisión monetaria más baja desde 2004 y aún así la suba sostenida de precios de ese año fue superior al 50 por ciento”, dijo.
Al mismo tiempo, sostuvo que la política de este gobierno en torno a su área es la de hacer “un puente” entre el sector público y el privado. “El 80 por ciento de nuestros créditos blandos (con tasas del 40 por ciento) son otorgados a Pymes, Y, respecto al sector agropecuario, estamos en condiciones de asistir a más de 27.000 productores de todo el país que estén afectados por la sequía.
“Hay como un mito en el que el peronismo no apoya al sector agropecuario. Y la verdad es que esto no es así. Desde el Banco Nación venimos haciendo un esfuerzo muy grande en asistirlos. En 2019 había menos de 14000 productores y hoy son 34.000”, se explayó.
LE PUEDE INTERESAR
La Cámara volvió a rechazar la recusación a la jueza Capuchetti
LE PUEDE INTERESAR
Juicio a la Corte: el FdT busca dar otro paso
Respecto de las quejas de distintos sectores de la actividad privada por la presión tributaria, Batakis fue contundente: “No hay que bajar los impuestos”, lanzó. “Hay que mejorar las prestaciones de los servicios que brinda el Estado”, añadió en lo que pareció una suerte de una autocrítica sobre la eficiencia de la gestión del gobierno actual. “Todos los países exitosos del mundo cobran impuestos altos, pero la diferencia es que lo devuelven en buenos servicios”, definió.
En otro pasaje de la entrevista, la funcionaria subrayó el rol del Banco Nación, en tanto tiene líneas diversas para el sector agropecuario, mujeres empresarias y muchas otras líneas específicas para Pymes. Sin embargo, se quejó de que en la Argentina la banca pública continúa regulada por la misma norma que la privada, “una ley que data desde la última dictadura y debe modificarse”. Batakis explicó que la norma impide a las entidades bancarias públicas flexibilizar algunos de sus servicios para oficiar como “bancos de desarrollo”, como “sí los tienen Brasil, Estados Unidos y los países asiáticos”.
Y abundó que, “como tenemos la misma regulación que un banco privado, lo que podemos hacer es tratar de cubrir algún rol que se escape, porque tenemos una obligación estratégica.
Y anticipó que trabajará con el gobernador, Axel Kicillof, para enviar al Congreso de la Nación “un proyecto que permita adaptar la banca pública a las necesidades del desarrollo de los distintos sectores económicos”.
la presidenta del banco nación, silvina batakis, ayer, en el día/R. acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí