
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno nacional descartó la posibilidad de reformar la Corte Suprema de Justicia por decreto, un reclamo que surgió de sectores más duros del kirchnerismo.
Ante una pregunta en la habitual conferencia de prensa semanal que encabeza Gabriela Cerruti, la portavoz presidencial contestó con nuevos dardos contra Mauricio Macri: “Fue el único Presidente que se animó en este país a nombrar dos jueces por decreto en la Corte y por suerte la reacción popular hizo que diera marcha atrás”.
La frase alude a las designaciones de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz en el inicio del gobierno de Cambiemos, en diciembre 2015.
En medio del enfrentamiento entre el oficialismo y la Corte Suprema, varios referentes kirchneristas habían pedido una modificación del tribunal por decreto. Uno de ellos fue el senador Oscar Parrilli, hombre de confianza de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Cerruti también acusó a la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC) de estar “encaprichada en defender a los jueces de la Corte Suprema de Justicia”, en el marco de la discusión por el juicio político a sus integrantes que se debate en la Cámara de Diputados.
“Los legisladores terminan siendo más papistas que el Papa. Son la mano de obra que se inmola por defender a jueces que trabajan para defender a los poderosos de este país”, dijo la portavoz en la rueda de prensa en Casa de Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Cruce de acusaciones entre Patricia Bullrich y una dirigente de Larreta
LE PUEDE INTERESAR
Schiaretti busca sumar a su proyecto
Desde la otra vereda, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, insistió en que el juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia constituye un “atropello institucional” y afirmó que durante el reciente encuentro que mantuvo con el expresidente Mauricio Macri en la Patagonia coincidieron en “la enorme preocupación” que comparten “por la situación de Argentina”.
“El juicio político es una atropello institucional. Es una barbaridad y una muestra más de la vocación del kirchnerismo de llevarse puesta la Justicia y controlarla. La buena noticia es que no lo van a lograr. Tenemos la cantidad de diputados necesarios para frenar este atropello”, afirmó Rodríguez Larreta desde el Centro de Desarrollo Infantil “Rayito de Sol”, ubicado en el Barrio Olímpico (Villa Soldati). Allí, el alcalde porteño dio una conferencia de prensa, en la que anunció un “descenso histórico” de la tasa de mortalidad infantil en el distrito porteño, acompañado por el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, y por la diputada nacional María Eugenia Vidal. Se volvió a quejar del incumplimiento del Gobierno al fallo de la Corte por la coparticipación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí