Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La disputa en Diputados por la minoría, con un PJ que busca evitar fugas
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Opinión Editorial
Hace muchos años que el servicio de agua en la Región ofrece múltiples deficiencias, al extremo de que cada vez fueron los más los clientes que sufrieron falta de suministro en sus domicilios, en una situación que se intensificó a lo largo de 2022 y que, ahora, junto con las temperaturas tórridas que reinaron, se agravó por completo al faltar el líquido vital durante varias jornadas en numerosos barrios y localidades de nuestra zona.
A partir de allí, el enojo por esta carencia hizo que muchos clientes de la empresa ABSA anunciaran que recurrirán a la Justicia. Así, adelantaron que están juntando firmas para iniciar la vía de un amparo ante los tribunales.
Pero, en ese contexto de múltiples deficiencias de la prestación, los usuarios denunciaron también que en las últimas jornadas recibieron facturas de la empresa para pagar el servicio con aumentos cercanos al 50 por ciento en las tarifas.
De modo que, pese a los inconvenientes que genera la falta de agua durante uno o varios días -o la baja presión que no permite realizar las tareas básicas- el aumento de las boletas habría seguido su curso.
“Si vamos a la factura de enero, nos encontramos con un monto cercano a los 1.861 pesos. Pero para febrero, mes en curso, el monto ronda los 2.677 pesos”, se quejó un usuario, aunque hablan de subas más altas.
Así, ayer en este diario se detalló que el portal de Aguas Bonaerenses había informado en noviembre pasado que habían quedado aprobados por la Provincia los nuevos valores tarifarios de ABSA.
LE PUEDE INTERESAR
Los 130 años del “ministerio de la pelota”
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Según se informó “esto implica el cambio del valor del módulo (VM) y del metro cúbico (VM3)”, añadiéndose que “como los períodos comerciales del servicio no medido correspondientes a los meses de diciembre de 2022, y de enero/febrero de 2023, ya se encuentran emitidos en el sistema con los valores anteriores, y teniendo en cuenta que los nuevos valores aplican desde diciembre de 2022, los ajustes de estos tres meses deberán incluirse en marzo de 2023”.
A grandes rasgos debiera decirse las tarifas de los servicios públicos (agua, luz, gas y teléfonos, entre otras) son las que pagan los usuarios o consumidores al Estado o al concesionario, a cambio de la prestación del servicio.
En principio, las tarifas la fija el concesionario y deben ser aprobadas en audiencias públicas, aunque deben estar sujetas a principios comunes a todas las tasas, entre ellos al de “efectividad”. Esto significa que su valor debe ser correspondiente a un servicio efectivamente prestado.
Y está claro, desde hace mucho tiempo, que esta última condición no se cumple o se cumple muy precariamente en la Región. Los contratos con las empresas de servicios públicos se consideran como “de consumo”, y, en este caso, lo que está bajo discusión es si existe ese consumo. Contrato de consumo es aquel que crea derechos y obligaciones entre el proveedor y los consumidores. Pero, en este caso, sólo irían quedando en pie las obligaciones del consumidor, es decir la de pagar.
Nuestra ciudad se encuentra en un estado de emergencia en materia de provisión de agua domiciliaria. No faltaron, por cierto, reclamos vecinales, advertencias y protestas de diversa naturaleza en los últimos meses. Ahora distintos grupos de clientes están juntando firmas y analizando distintos caminos a seguir.
Estas protestas e iniciativas vecinales son realistas, ya que traducen el estado de cosas. Mientras tanto, la empresa ABSA y los organismos que la controlan habrían decidido incursionar en un verdadero surrealismo tarifario, consistente en obligar a que la gente pague más por un servicio disminuido o que, directamente, no recibe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí