En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallecimiento de Silvia Claver causó gran pesar en el mundo científico y especialmente en el ámbito de la conservación del ambiente.
Había nacido el 18 de diciembre de 1947, en La Plata. Fue la hija mayor del ingeniero agrónomo Francisco Kelvin Claver y de la profesora de Biología Nélida Tebaldi y creció junto a su hermana Alicia. Se formó en la Escuela Anexa, en el Liceo Víctor Mercante y luego egresó del Museo de Ciencias Naturales como licenciada en Zoología.
Su infancia transcurrió feliz y con grandes estímulos hacia la práctica deportiva. Se destacó como jugadora de vóley en Gimnasia. El amor por el deporte fue algo heredado de su padre quien promovía salidas al Club Regatas y a La Plata Rugby Club.
Cuando se casó con Eduardo Fabre, ingeniero, se mudó a Mendoza y desarrolló su carrera en el Conicet como investigadora. Luego, fue madre de Paula y Esteban que con los años la convirtieron en abuela de 5 nietos por quienes se desvivía.
Siempre tuvo una marcada predisposición por temas vinculados a la preservación del ambiente y elaboró una tesis que le permitió completar su doctorado en el Museo de Ciencias Naturales.
Su labor fue clave en la creación de la Reserva de la Biósfera de Ñacuñán, espacio del que fue coordinadora durante más de 30 años. Estuvo al frente de proyectos vinculados con la conservación como la crianza de especies pelíferas. También participó y organizó seminarios de la Eco 92 o Cumbre de la Tierra de Naciones Unidas, en representación de la Universidad Nacional de Cuyo.
LE PUEDE INTERESAR
Corte de luz en pleno centro platense
LE PUEDE INTERESAR
¿Llega la lluvia a La Plata?: cómo seguirá el clima
Regresaba a la Ciudad de dos a tres veces al año, ya sea para visitar a su familia como para encarar diferentes estudios en la reserva de Punta Indio.
En su entorno se remarcó que Silvia fue una mujer amable, afectuosa y preocupada por el bienestar del prójimo. Además, fue una férrea defensora de la enseñanza pública y solía afirmar que esa herramienta les permitió a los hijos de inmigrantes formarse como profesionales.
Uno de sus pasatiempos era elaborar galletitas austríacas que pintaba con las más variadas temáticas, todo lo que sabía de cocina lo aprendió de su madre.
También fue una luchadora por los derechos de las mujeres. Tuvo que lidiar con el machismo en su trabajo. Sin embargo, eso no le impidió dedicarse con pasión a su carrera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí