¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza determinó esta semana que la ordenanza aprobada en 2021 por el municipio de Guaymallén, que eliminaba la elección de la reina departamental de la Vendimia, no es constitucional por lo cual esa comuna deberá continuar con la tradición y escoger una nueva soberana que participará por el reinado nacional el sábado 4 de marzo.
Este pronunciamiento a favor del buen gusto, generará polémica. Las reinas de la belleza están en retirada. Los concursos que las elegían han sido demonizados porque -según bastiones del feminismo- consagraban la cosificación de la mujer. Hasta los certámenes pueblerinos son calificados como dañinos. Consideran que, por premiar a las más lindas, al final se acaba menoscabando al resto. Este enfoque ha puesto a la apariencia en entredicho. Los prohibidores van más lejos: tampoco se puede armar en las fiestas pueblerinas concursos que recompensan la gracia, el donaire o la elegancia. Es decir todo aquello que invite a la contemplación femenina puede ser nocivo y perjudicial. ¿Pero será tan pernicioso elegir una reina de la primavera en Brandsen o Atalaya? ¿Serán tan destituyentes las lindas? ¿Las segundas princesas se echarán al abandono o se meterán a monja? Detrás de lo políticamente correcto, a veces asoman algunas exageraciones. Hasta la apariencia está en retirada en estas horas de facilismo y fanático emparejamiento. Y parece exagerado ver a las más atractivas como mensajeras del rencor y la frustración pueblerina. ¿Por qué darle tanta chapa al presunto desconsuelo de las postergadas?
Chivilcoy en el 2014 fue el primer municipio del país que tomó la resolución de sacar los tradicionales certámenes de las fiestas municipales, con el argumento de que son discriminatorios y refuerzan la idea de que las mujeres deben ser valoradas sólo por su apariencia física. Y Gesell y otros municipios rápidamente se fueron trepando al carro de los bien pensantes,. La Cámara de Diputados bonaerense discutió para eliminar los concursos de belleza y reemplazarlos por certámenes “donde se reconozca a jóvenes que trabajan o se desarrollan en diferentes áreas”. No sé qué pasa en Chivilcoy y en Gesell, pero en algunos pueblos bonaerenses estos concursos no son otra cosa que una simpática convocatoria para que las bellezas municipales, antes del bisturí y las cigüeñas, enseñen que en esas calles hay algo más que barrido y limpieza.
Hasta la apariencia está en retirada en estas horas de facilismo y fanático emparejamiento
Hoy, todo aquello que invite a la contemplación femenina puede ser nocivo y perjudicial
En su momento, la agrupación Acciones Feministas, dijo que “a partir de la entrada en rigor de la Ley que establece a la violencia simbólica como un tipo de agresión contra la mujer, era una contradicción que el Estado convocara a cosificar y elegir como si fuese un adorno a una mujer en una fiesta popular, bajo patrones claramente sexistas”. El propósito de exaltar otros valores parece merecido y loable. Es justo, pero como hay competencias de cualquier cosa, no se entiende por qué la silueta puede desestabilizar tanto en este mundo peligroso que a la hora de matar y robar no respeta lindos ni feos. Por eso suena exagerado descartar estos reinados de fantasías que duran menos que su corona y que le agregan una sonrisa a estas cenicientas efímeras que agotan su reinado en un Palacio de utilería con muchas fotos y pocos príncipes.
LE PUEDE INTERESAR
Los hornenses y los que eligen mudarse a una localidad con un fuerte peso en la historia local
LE PUEDE INTERESAR
Una barriada de pioneros, clave para la nueva capital
La idea de ir eliminando toda competencia que marque supremacía, es un arma de doble filo muy usada en estos días. En la época del facilismo, cuando la inclusión y la igualdad es el valor supremo, las pobres candidatas debieron renunciar a este reino de fantasía para hacerles frente a jurados hipócritas que mientras premian a las menos guapas miran con ganas las postergadas.
Pero no solo la belleza divide y atrae. El poder es un imán supremo. Y hay otras candidatas en danza pujando por un cetro menos vistoso pero más rendidor: Patricia Bullrich, sin modales de princesa, sale a disputarle la boleta a Rodríguez Larreta. Cristina, la reina madre del justicialismo, no sabe si va a ir en busca de la triple corona o de la absolución. Y Lilita Carrió se alejó del más allá y salió a la cancha a pelear contra demonios del más acá. Las reinas están volviendo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí