

El Presidente se enfocó ayer en temas de salud / Télam
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente se enfocó ayer en temas de salud / Télam
La Casa Rosada debió dar de baja una reunión entre el presidente Alberto Fernández y los gobernadores del oficialismo, que iba a realizarse mañana en la residencia de Olivos. El motivo aparente: falta de quórum, una convocatoria escasa que hubiera significado más una pérdida política que una ganancia para el jefe de Estado. Es, en cierta forma y más allá de que no se haga la foto oficial, una postal de cierta soledad presidencial.
La idea era empezar a discutir con los caciques provinciales del peronismo la estrategia electoral para los comicios de este año, como paso previo a la conformación de la mesa nacional del Frente de Todos, un llamado que hizo el Presidente -por presión del kirchnerismo- para el próximo jueves 16 donde debería hablarse de lo mismo que se conversaría mañana, pero con un elenco más ampliado. Ese encuentro será en la sede nacional del PJ, en la calle Matheu 130 de la Ciudad de Buenos Aires.
Una lectura posible es que la suspensión del almuerzo sabatino es una muestra más de las diferencias que existen dentro de la coalición oficialista. En un primer borrador, en el Gobierno mencionaban la presencia asegurada del catamarqueño Raúl Jalil, el riojano Ricardo Quintela y el tucumano Osvaldo Jaldo, quien está reemplazando interinamente en el cargo al actual jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur.
Manzur dejará su sillón en la Rosada en las próximas horas para volver a su provincia a hacer campaña: será candidato a vicegobernador de Jaldo. Una suerte de reciclaje provincial. Sin embargo, en el PJ siguen mencionándolo, además, como posible candidato presidencial en una Primaria Abierta en el caso de que Fernández no busque la reelección. Quimeras.
Sorprende, en todo caso, que Alberto no haya podido garantizar la presencia en Olivos de Sergio Zilotto (La Pampa) y Mariano Arcioni (Chubut), si se quiere más neutrales en la puja obvia que el Presidente mantiene con el kirchnerismo duro. Los mandatarios cercanos a esta última tribu, o sea alineados con Cristina, evidentemente han preferido dejar todo para el 16: Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Capitanich (Chaco).
El vínculo de la Rosada con varios mandatarios se enrareció tras el fallo sobre la coparticipación de impuestos que dictó la Corte Suprema de Justicia en diciembre pasado, ordenando al gobierno nacional a pagarle un monto a la Ciudad de Buenos Aires por fondos recortados unilateralmente. La decisión presidencial de negarse a abonar y la intención posterior de pagar con bonos provocó diferencias en el peronismo.
LE PUEDE INTERESAR
Desde el PRO salieron a relativizar el anuncio de la candidatura de Carrió
LE PUEDE INTERESAR
Suben límite para agentes de retención
De hecho, varios mandatarios justicialistas (el entrerriano Bordet, el sanjuanino Uñac, por ejemplo) no respaldaron el pedido de Fernández para abrir el juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema, una exigencia del cristinismo que el Presidente hizo suya. Sólo 11 gobernadores suscribieron un documento de respaldo a la iniciativa.
El fracaso del almuerzo de mañana acaso vaticine que la mentada mesa política del Frente de Todos será un espacio que arranque polémico, divergente, con una confluencia de intereses que tal vez la hagan inviable.
Por ejemplo: muchos gobernadores quieren que no haya PASO presidencial mientras que Alberto insiste con hacerla; algunos pretenden que Cristina Kirchner revea su decisión de no presentarse en las boletas oficialistas este año porque consideran que su nombre garantiza un cierto piso de votos; el kirchnerismo pretendería que todo el peronismo abone la tesis, como estrategia electoral, de que la vice está proscripta luego de su condena a prisión, algo absolutamente rebatible.
El Presidente quiere un espacio bien amplio -también con gremialistas y piqueteros- donde se hable de estrategia de campaña pero no se pongan en duda las PASO como herramienta para definir las postulaciones, incluyendo la suya a la reelección, ni se incluyan discusiones sobre la gestión, sobre la economía y sobre el llamado rumbo. El sector de Cristina, aparentemente, quiere lo opuesto.
Los gobernadores del PJ, en el medio, sólo pretenden asegurarse sus triunfos provinciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí