
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
La inesperada confesión hot de María Becerra: “¿Por qué te pensas que tengo tan buen sexo?"
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Bolivia al repechaje del Mundial 2026: cómo se jugará y qué se sabe del regreso de Moreno Martins
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La alta tasa de homicidios en América Latina y el Caribe es el resultado de una serie de factores, como la presencia de organizaciones criminales debido al narcotráfico, el fácil acceso a armas de fuego, la impunidad y la desigualdad social.
Así lo explica el Estudio Global sobre Homicidios de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) difundido ayer en Viena.
De los 30 países con la mayor tasa de homicidios del mundo, la mayor parte se encuentran en América Latina y el Caribe.
Aunque en América Central la tasa de homicidios bajó en los últimos años, con algunas excepciones como Costa Rica, en el Caribe se ha producido un enorme incremento debido al cambio en las rutas del narcotráfico.
Según explicó Ángela Me, coordinadora del informe, el repunte de los homicidios en el Caribe se debe a un cambio de las rutas del narcotráfico debido a un aumento de la demanda de cocaína en Europa.
La mitad de los homicidios registrados en el continente americano están vinculados al crimen organizado y el 75 % de las muertes totales se producen con armas de fuego.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del sábado 9 de noviembre de 2023, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
La aliada menos pensada: IA, contra el calentamiento global
El informe señala también como factores agravantes los niveles récord de producción y tráfico de cocaína, así como la proliferación y fragmentación de grupos criminales armados.
La gran presencia de armas de fuego agrava la situación, con la posibilidad de que se produzcan más muertes en conflictos entre grupos rivales.
“En 2021, hubo al menos 89.100 homicidios relacionados con armas de fuego en América Latina y el Caribe, incluyendo 55.100 en Sudamérica, 29.900 en Centroamérica y 4.100 en el Caribe”, según el estudio.
Que la mayor parte de la violencia homicida esté relacionada con el crimen organizado se refleja también en que la inmensa mayoría de la víctimas son hombres, el 91 % en América Latina y el Caribe, comparado con el 81 % a escala global, según el reporte.
Otro factor que explica la elevada tasa de homicidios es la impunidad: el continente americano es el que tiene, proporcionalmente, la menor tasa mundial de condenados por homicidio. Tomando datos de 25 países de América, la tasa media de homicidios se situó en 17,9 por cada 100.000 y la de condenados en 3,4. Como ejemplo, el estudio señala que, a escala global, tomando como referencia 82 Estados, la tasa de homicidios fue de 4,4 y la de condenados por ese delito se situó en 1,8.
Este escaso nivel de condenas estaría vinculado, según el informe, con un débil Estado de derecho.
Por último, el estudio apunta al desempleo juvenil y a la desigualdad social como otro factor de fondo.
“En todo el mundo, las sociedades con alta desigualdad de ingresos suelen registrar altos niveles de violencia. En América Latina y el Caribe, el 10 por ciento más rico de la población gana 22 veces más que el 10 por ciento más pobre”, concluye el informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí