
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
El Gobierno vetó las leyes de financiamiento universitario y presupuesto para el Garraham
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
La inesperada confesión hot de María Becerra: “¿Por qué te pensas que tengo tan buen sexo?"
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Bolivia al repechaje del Mundial 2026: cómo se jugará y qué se sabe del regreso de Moreno Martins
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actriz y cantante española Concha Velasco falleció ayer a los 84 años en un hospital de Madrid, según confirmaron sus hijos, Manuel y Paco Martínez. “Lamentamos informar de que nuestra madre, Concha Velasco, ha fallecido a consecuencia de una complicación en su enfermedad”, explicó la familia. Padecía problemas de aparato digestivo, el hígado y artritis.
Concha Velasco dejó una trayectoria impresionante en el mundo del espectáculo, 7 décadas durante las cuales pasó de Conchita a Concha hasta recalar en Doña Concha, uno de los rostros más populares, prolíficos y queridos de la escena española en toda su historia.
La mujer que convirtió en éxito aquello que tocaba, la artista que rompía moldes a cada paso, fue primero bailarina y cantante antes de desembocar en actriz de cine, teatro y televisión, facetas a las que también unió las de presentadora y productora escénica.
Inclasificable por poliédrica, rebelde como algunos de los personajes que interpretó, inconformista para probarse en cualquier disciplina e innovadora para no perder sitio, tan solo la salud y la edad condicionaron la vitalidad de una actriz irrepetible.
Desde su debut en la gran pantalla en “La reina mora” (1955), con 15 años, participó en cerca de un centenar de filmes a los que sumó una veintena de series de TV, más de treinta obras de teatro y la grabación de una decena de discos.
No se acomodó, arriesgó en cada rodaje dentro de una versatilidad de la que habla la disparidad de personajes que interpretó durante siete decenios en películas como “Las chicas de la Cruz Roja” (1958); “Historias de la tele” (1965); “Una muchachita de Valladolid” (1973); “La Colmena” (1982); “París-Tombuctú” (1999); “El oro de Moscú” (2002); “Flow” (2014); y “Malasaña, 32” (2020).
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del domingo 3 de diciembre de 2023, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Mar del Plata sin humo: no se podrá fumar en balnearios
Chica ye-yé, chulapa, prostituta, mística, novia ejemplar, esposa modelo, mujer fatal, moderna, progresista... abordó una inmensa variedad de registros a las órdenes de directores de diferentes generaciones como José Luis Sáenz de Heredia, Pedro Lazaga, Pedro Olea, Josefina Molina, Luis García Berlanga, Mario Camus y Jaime de Armiñán junto a Tony Leblanc, Manolo Escobar y Alfredo Landa como los actores con quienes más veces coincidió.
Inquieta e inconformista, Concha Velasco tocó todos los palos, desde la danza clásica y la ópera, hasta el flamenco como bailarina en la compañía de Manolo Caracol y la revista musical, a la que llegó de la mano de Celia Gámez en calidad de vicetiple, fruto todo ello de su vocación, pero también de la austeridad y disciplina tanto en la formación como en el trabajo.
Nacida en Valladolid, en el centro de España, el 29 de noviembre de 1939, vivió su infancia en el Sahara Occidental, antigua colonia española en África, destino militar de su padre, un comandante de Caballería. Tras su retorno a la península estudió danza clásica y española en Madrid y subió por primera vez a un escenario en 1954, en el Teatro de la Zarzuela con la revista “Bienvenido, Mister Dollar”.
La chica del lunar en la mejilla también alcanzó la excelencia en el teatro, principalmente con José Carlos Plaza en espectáculos como ‘Hécuba’ (2013) y ‘Hello Dolly’ (2001), también en la comedia musical con títulos como ‘Mamá quiero ser artista’ (1986), dirigida por Ángel Fernández Montesinos, y fue predilecta de Gala en los montajes de ‘La truhana’ (1992) y ‘Carmen, Carmen’ (1988).
La indeleble vocación e ilusión fueron determinantes para tan longeva trayectoria artística, las mismas que casi octogenaria no le impedían levantarse de madrugada para estudiar papeles, “con buena memoria pero mala salud”, según explicó hace años en una entrevista con la Agencia EFE.
En 2018, fruto de la edad, el cansancio y las secuelas de una grave enfermedad superada años antes, insinuó una retirada profesional al término de la gira teatral que ese mismo año emprendió con la obra ‘El funeral’, dirigida por su hijo Manuel Marsó Velasco, pero siguió con rodajes y su participación en series televisivas.
Su incuestionable popularidad ha tenido un fiel reflejo en la abrumadora nómina de distinciones y galardones de diversos ámbitos que recibió como el Premio Nacional de Teatro hasta en dos ocasiones (1976 y 2016), la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio (2016), un Goya de Honor (2012), la Medalla al Mérito en el Trabajo (2009) y la Medalla de Oro de Madrid (2018), su otra ciudad de referencia.
A todos esos reconocimientos unió el afecto y la consideración de sus paisanos en Valladolid con la Medalla de Oro de la Ciudad (2018), la dedicatoria de una calle (2015), la Espiga de Oro de la Semana Internacional de Cine (2013), su nombre en un auditorio (2011), una placa en el Teatro Calderón del que fue embajadora (2001).
También recibió el Premio Castilla y León de las Artes (2013) en su región, y anivel nacional, entre otros galardones, tenía la Medalla de la Academia de Cine y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, el Premio ‘Toda una vida’ de la Academia de Televisión, tres premios de la Unión de Actores, cuatro Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, el Premio Ondas o el Premio Valle-Inclán de Teatro, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí