

Con los mayores contribuyentes, los concejales sancionaron la impositiva por unanimidad / Iván Campos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ajuste en la SUM y la TISH rige desde enero y se votó por unanimidad. Durante el año se actualizarán por inflación
Con los mayores contribuyentes, los concejales sancionaron la impositiva por unanimidad / Iván Campos
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El Concejo Deliberante platense votó ayer un aumento en las tasas municipales de hasta 150 por ciento. La medida, que afecta el gravamen que pagan los frentistas y los grandes comercios, fue aprobada por unanimidad aunque con fuerte polémica por parte de la oposición.
El proyecto de ordenanza Impositiva para 2024 que envió la administración de Julio Alak prevé la suba de la base imponible de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) de un promedio de 130 por ciento y un máximo de 150 para los inmuebles de mayor valuación fiscal.
En líneas generales, desde la categoría A a la J las cuotas bimestrales oscilarán entre los 1.000 pesos, en las viviendas de menor valor y terrenos baldíos, hasta los 44.000, para los inmuebles ubicados en countries y barrios cerrados, aproximadamente.
Sin embargo, la ordenanza también faculta al Departamento Ejecutivo a actualizar esos montos durante el año conforme, suban el Índice de Precios Minoristas y los salarios de los trabajadores.
En tanto, la tasa de Inspección en Seguridad e Higiene (TISH) que abonan los comercios a partir de su facturación, se incrementa sólo para los comercios de grandes superficies, como los hipermercados, bancos, financieras y casas de juego.
El presidente de la bancada de Unión por la Patria (UP), Pablo Elías, agradeció el consenso logrado con la oposición y explicó que el incremento se da “porque el gobierno nacional va a recortar recursos a la Provincia, afectando también a la Ciudad. Necesitamos esta suba para poder cumplir con las mejoras para los barrios que prometimos en campaña”, dijo y destacó que a los sectores productivos locales no se le aplicaron ajustes.
LE PUEDE INTERESAR
La mayoría de las delegaciones municipales estarán a cargo de mujeres
LE PUEDE INTERESAR
¿Habrá habido pipa de la paz?
Para lograr la unanimidad, el oficialismo acordó con los bloques de la oposición una serie de cambios al proyecto original. Uno de ellos fue pedido por el bloque del radicalismo, que incorporó que la actualización de la tasa SUM durante el año se calcule en un promedio entre los aumentos de precios minoristas y los salarios, dado que estos últimos se ajustan con retraso respecto de la inflación.
El bloque del PRO que preside Juan Martínez Garmendia solicitó un cambio en el mismo sentido pero sobre un artículo que regula otras tasas y que, a pedido de ese sector, se incrementarán también según resulte el promedio entre el índice de inflación y el salarial. Y, junto a su compañero de bancada Nicolás Morzone supeditó el acompañamiento a la creación de un fondo para inclemencias climáticas.
Una de las observaciones de Morzone, a pesar de su voto positivo, fue la falta de presentación del Presupuesto municipal. “73 municipios de la Provincia lo presentaron, nosotros queremos saber en qué se va a gastar lo que se recauda”, se quejó.
Si bien esa bancada -ahora opositora- votó de forma afirmativa, también lanzó fuertes críticas al peronismo. “Tenemos que aprobar este aumento de tasas porque el gobierno saliente nos dejó una inflación de 835 por ciento en los cuatro años de la presidencia de Alberto Fernández y Cristina Kirchner”, lanzó la garrista Julia Matheos.
El bloque de La Libertad Avanza también acompañó la iniciativa, aunque lanzando duras críticas a Unión por la Patria, que hasta el 10 de diciembre fue oposición.
Fue luego de que se diera marcha atrás con la propuesta de subir 600 por ciento el acarreo de la grúa de los autos mal estacionados, gravamen que ascendía, en el proyecto original, a 90.000 pesos más la multa y la estadía en el playón municipal al que sería trasladado el coche en caso de cometer esa infracción.
Sin embargo, el voto positivo no quitó cuestionamientos al peronismo. “Hay que hacerse cargo de lo que a cada uno le compete”, lanzó Guillermo Bardón. “Tuvimos en cuatro años una inflación acumulada de casi el 900 por ciento”, le dijo al peronismo sobre la gestión nacional. Pero añadió: “A nivel local, lo que ustedes cuestionaban hasta el año pasado, cuando fueron oposición, ahora lo avalan. No tocaron ni una coma del tributo a la plusvalía urbanística, la que tanto criticaron el año pasado, ni a la tasa de espectáculos”.
Y refiriéndose a la transparencia institucional, remató: “No puede ser que en este Concejo haya que ir presencialmente a Mesa de Entradas para leer un expediente, del que ni siquiera se sabe el número”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí