
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
VIDEO.- Una moto en llamas y con mucho ruido: así fue la despedida del ladrón abatido en Los Hornos
Elevan el alerta a "Naranja" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
Axel Kicillof anunció una ley para reactivar la obra pública suspendida en la Provincia
Identificaron al ciclista de 65 años que murió en La Plata tras ser atropellado
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Briasco con un pie afuera de San Juan tras la molestia: mañana será sometido a estudios
Guillermo Francella rompió el silencio tras el estreno de Homo Argentum: "La gente volvió al cine"
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Trump anunció una cumbre entre Zelenski y Putin para negociar la paz entre Ucrania y Rusia
La amenaza de los chatbots: errores, alucinaciones y fake news
San Lorenzo, a un paso de la quiebra: la Justicia le dio cinco días para pagar una deuda millonaria
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Alak entregó equipamiento escolar en dos primarias de La Plata
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
Repudian ataque a un local de la agrupación “Populismo K” en Barrio Hipódromo
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anticipó el vocero presidencial, tras la primera reunión de Milei con su Gabinete. Dijo que se revisarán todos los contratos en los ministerios. Reacción de un gremio estatal
La primera foto de la reunión del presidente Milei con sus ministros y secretarios clave/red X
La batería de medidas económicas que el gobierno del flamante presidente Javier Milei busca un drástico recorte fiscal -como lo anticipó en su asunción- a partir de la revisión de los contratos y la eliminación de privilegios en la administración pública nacional.
Así lo anunció Manuel Adorni, vocero del mandatario, al dar cuenta a la prensa de la primera reunión de gabinete que tuvo lugar ayer y en la que los funcionarios asistentes evaluaron las medidas que el ministro de Economía, Luis Caputo, dará a conocer y son esperadas con expectación por los mercados (ver página 4).
“El descalabro de la economía fue el título de la reunión de gabinete”, dijo Adorni.
Milei ordenó así revisar los contratos en el sector público, que en Argentina representa más del 18% del empleo total, uno de los porcentajes más altos de América Latina, con 3,4 millones de personas que trabajan para el Estado.
“Las medidas van a ir en línea con un fuerte recorte fiscal, con alguna expansión en las partidas sociales; será acompañado con una quita de privilegios que el presidente dio la orden de realizar con urgencia”, señaló el vocero sobre el contenido de las reformas que evaluaron Milei, el jefe de Gabinete Nicolás Posse, la vicepresidenta Victoria Villarruel, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y varios ministros.
Adorni explicó que en el marco de un reordenamiento del Estado, el nuevo gobierno armará un inventario general, “no sólo de bienes y recursos físicos, sino también un inventario con el estatus de todo el personal de la administración nacional” y además revisará todos los contratos vigentes para detectar aquellos que sean irregulares.
LE PUEDE INTERESAR
“Lo que falta no se consigue con motosierra ni con ajuste”
“Se van a revisar cada uno de los contratos en cada uno de los ministerios, también se van a revisar los contratos con universidades y se va a comenzar a exigir el ciento por ciento de la presencialidad en los lugares de trabajo en la administración pública nacional”, apuntó el vocero.
Previamente el portavoz de Milei había señalado que como un ejemplo de la política de austeridad que se avecina, en el sector público no habrá cabida para el “empleo militante” derivado de nombramientos que responden directamente a la política.
“La mayor parte de la gente que trabaja en el Estado es válida, es necesaria y muchas veces ha sido dejada de lado. Lo que vamos a combatir es el empleo militante que esté por una cuestión política, esta lógica de premiar al que no trabaja”, afirmó Adorni.
Mientras, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, aseguró que “hablar de empleo militante es una amenaza que los estatales no van a tolerar”.
“Cuando hablan de empleo militante intentan un disciplinamiento que les facilite el ajuste”, refirió Aguiar, y advirtió a la nueva gestión que “si lo que pretenden es infundir miedo y temor, les queremos decir que no lo van a lograr porque somos uno de los sindicatos más grandes pero también más antiguos de la República Argentina”, se informó en un comunicado.
ATE destacó que está a la espera de los primeros anuncios oficiales y convocó para el jueves 14 de diciembre a una reunión del Consejo Directivo Nacional con la participación de las conducciones provinciales, donde “se definirá el plan de acción y los posicionamientos frente a la nueva gestión”.
Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, dijo a The Associated Press que los lineamientos que dio a conocer el vocero son “importantes y más simbólicos que otra cosa” y que es de esperarse que hoy el gobierno anuncie el paquete íntegro de medidas con el que pretende “generar un ahorro fiscal como el que hace falta”.
Milei señaló en su primer discurso como presidente que “de 15 puntos del déficit fiscal, cinco corresponden al Tesoro Nacional y 10 al Banco Central” y que “la solución implica un ajuste fiscal en el sector público nacional de 5 puntos del PBI”.
Adorni también remarcó que Argentina está inmersa “en una profunda crisis económica” y que durante la actual gestión habrá un respeto a rajatabla del equilibrio fiscal.
Milei, quien está decidido a concretar una reforma profunda de la economía y de la estructura del Estado, también prepara el anuncio de políticas monetarias para reducir el alza de precios que es de más de 142% anual.
El ultraliberal dijo al respecto que la inflación “viaja a un ritmo de entre 20% y 40% mensual para los meses entre diciembre y febrero” y que el gobierno de su antecesor, el peronista Alberto Fernández (2019-2023), dejó al país sudamericano al borde de una hiperinflación.
Una de las mayores expectativas está puesta en la política monetaria del Banco Central.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí