

EStreptococcus pyogenes
Los vecinos no podrán volver a sus edificios por 48 horas y la Comuna ofrece alojarlos en hoteles
VIDEO. Llegaron expertos que buscarán entre los escombros si el incendio dejó víctimas fatales
YPF: investigan fuga de datos clave y “traiciones” en el Estado
Autopista: inminente corte en La Plata por una protesta de trabajadores del Astillero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia avanzó por Germán Conti: la radiografía del defensor que quiere Orfila
Estudiantes: la continuidad Domínguez recibió respaldo de los jugadores
Pasó la lluvia y llegó el frío para quedarse en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los salarios están cayendo en Argentina y ya son menores que en noviembre de 2023
Los gastronómicos le apuestan a la celebración del Día del Amigo
Casa para siempre o unos años: platenses, más quietos que en otros países
Polémica en España: implementan plazas de estacionamiento exclusivas para mujeres
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 17 de julio
Por qué el caso del niño platense Ian Moche podría impactar en $Libra
Del reclamo por la basura a la vida debajo de un sillón a punto de arder
VIDEO. Presentan libro sobre los desafíos urbanos para el desarrollo de la Ciudad
Menores que matan: la Justicia y la decisión de prorrogar el encierro
Crece la disparidad de precios entre cocheras del Centro y de los barrios
Hubo aumento y hacer la VTV a un coche ya roza los 80.000 pesos
Los números de la suerte del jueves 17 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Salud inició una investigación para determinar por qué en los últimos meses se cuadruplicaron los contagios y muertes por Streptococcus pyogenes en el país
EStreptococcus pyogenes
Frente al aumento de infecciones por Streptococcus pyogenes, una bacteria potencialmente invasiva que causa faringitis aguda e infecciones cutáneas, el Ministerio de Salud comenzó a investigar el nexo entre “clones hipervirulentos” registrados el año pasado y una disparada de contagios que ha producido ya 87 muertes en el país.
“Primero se vieron casos graves en ciertos países como Francia o Gran Bretaña, por lo que lanzamos una alerta para que la notificación en Argentina se convirtiera en obligatoria en diciembre de 2022. Y tras esa obligatoriedad se empezó a hacer un seguimiento para ver si había clones como los que circulan en Europa, que son de gravedad y causan cuadros más virulentos”, explica Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias de la Nación.
Como muestran los registros oficiales, de los 487 casos de infección invasiva por Streptococcus pyogenes registrados este año en todo el país, casi la mitad de los ellos correspondieron a personas con menos de 16 años de edad (241 casos, que equivalen al 49,5%), lo mismo que el 38,5% los casos con desenlace fatal.
“Se reportan más casos en jóvenes porque está bacteria tiene un mayor número de receptores celulares entre los 2 años y los 18 años, con variabilidad individual. Eso lleva a que sea la población más afectada, aunque no es excluyente”, explica la médica infectóloga Leda Guzzi al comentar que la bacteria se contagia mayormente “de persona a persona a través de gotitas que emitimos al hablar toser o estornudar”.
Como señala Guzzi, “la detección en nuestro país de la circulación de clones hipervirulentos de esta bacteria es una alerta. Hay que estar atentos y mantener la vigilancia. No entrar en pánico, ya que la mayoría de las infecciones ocasionadas por ella son leves y fáciles de tratar, como las faringiamigdalitis, celulitis, impétigos y escarlatina. Sólo ocasionalmente la enfermedad puede tomar un carácter invasivo y potencialmente mortal”.
La sensibilización del equipo de salud a partir de la emisión oportuna de la alerta permitió durante 2023 la detección y registro de casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. A partir de estos hallazgos, se está realizando un trabajo conjunto entre el Laboratorio Nacional de Referencia, la Dirección de Epidemiología y las jurisdicciones para implementar una vigilancia complementaria de enfermedad no invasiva por Streptoccocus pyogenes con el objetivo de analizar la posible relación entre los clones emergentes y el aumento de casos.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo afecta la incertidumbre política a la salud
LE PUEDE INTERESAR
Advierten por los riesgos de consumir energizantes
“La detección de clones hipervirulentos por primera vez en la Argentina, que ya han sido registrados en otros países, podría explicar en parte una mayor incidencia y mortalidad, pero para eso es necesario producir aún más evidencia, en lo cual están trabajando los equipos nacionales y provinciales”, aclaran desde el Ministerio de Salud.
El Streptococcus del grupo A comúnmente origina distintas infecciones cutáneas como impétigo, celulitis, y escarlatina, mientras que la faringitis se diagnostica mediante cultivos bacterianos.
Los síntomas de la faringitis son dolor de garganta, fiebre, cefaleas, dolor abdominal, náuseas y vómitos, enrojecimiento de faringe y amígdalas, mal aliento, ganglios aumentados de tamaño en el cuello.
En lo referido a la escarlatina, los síntomas más frecuentes son garganta roja y adolorida; fiebre (38.3 °C o más); erupción color rojo con textura de papel de lija; piel de color rojo intenso en los pliegues de axila, codo e ingle; recubrimiento blancuzco sobre la lengua o el fondo de la garganta; lengua “aframbuesada”; dolor de cabeza; náuseas o vómitos; inflamación de los ganglios; dolores en el cuerpo.
Frente a la presencia de estos cuadro, la recomendación que dan las autoridades sanitarias es evitar se automedicarse y consultar al médico para obtener un diagnóstico rápido y un tratamiento más eficaz.
Como “estás infecciones, incluso las producidas por clones mutantes, son sensibles a la penicilina y derivados, no hay ningún problema con los antibióticos. Lo que no tiene que suceder es la automedicación o la administración incompleta de tratamientos porque eso favorece la emergencia de resistencia antibiótica”, remarca Guzzi, quien recomienda “simplemente estar atentos y hacer la consulta precoz”.
EStreptococcus pyogenes
“La detección en nuestro país de la circulación de clones hipervirulentos de esta bacteria es una alerta: hay que estar atentos y mantener la vigilancia; no entrar en pánico, ya que la mayoría de las infecciones ocasionadas por ella son leves y fáciles de tratar”. Leda Guzzi - Médica infectóloga
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí