

En los almacenes, el renglón de la picada también siente la caída del poder adquisitivo / demian alday
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escasez de la moneda de intercambio afecta la producción de chacinados. El bolsillo se achica para el fiambre y pierde el aperitivo
En los almacenes, el renglón de la picada también siente la caída del poder adquisitivo / demian alday
La picada, un tradicional hábito argentino que por lo general se comparte con amigos o en la previa del almuerzo del domingo, está en peligro. Según advirtió la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines de Argentina hay problemas para abastecerse de insumos del exterior por la falta de dólares.
Según le explicó a EL DIA el responsable de una firma elaboradora de chacinados con sede en Mar del Plata, si llegan a escasear determinados insumos pueden atrasar a la industria del sector.
“Las tripas se elaboran en el país y también se exportan, pero hay productos que vienen de afuera, favorecen el secado y que se unan las carnes”, aclaró un productor e indicó que ese compuesto secante es muy utilizado en la elaboración de las salchichas y de los chorizos.
Además de la escasez de ese insumo, el productor sostuvo que el aumento en los costos resiente la producción y mencionó el precio de la carne, de los condimentos, de la tripa y del vino, entre otros.
“En los últimos meses se nota más la recesión, después de la pandemia se frenó el consumo y a su vez aumentaron los costos; en lo que más se nota es en la morcilla”, apuntó.
Por su parte, la Cámara de Chacinados señaló que la falta de algunos insumos está causando un colapso operativo del sector y obliga a cortar líneas de producción de embutidos cocidos, secos y frescos, “poniendo en riesgo el empleo de miles de trabajadores de nuestro sector”, se detalló en un comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
En la basura de los Iraola, rastros del pasado local
LE PUEDE INTERESAR
Pasó el temporal, siguen los reclamos en los barrios
Se mencionó que el freno de la actividad también puede repercutir en otras actividades vinculadas como la de los frigoríficos faenadores, los transportistas y distribuidores.
La Cámara nuclea a más de 65 establecimientos pymes nacionales y destacó que en las últimas semanas el gobierno nacional impuso nuevas trabas para evitar la salida legítima de divisas para el pago de compromisos con proveedores del exterior.
Desde la Cámara expresaron que está situación es generalizada para casi la totalidad del sector privado en Argentina. “Lamentamos que desde el gobierno no haya habido más transparencia a la hora de aprobar importaciones sin respaldo de divisas, sabiendo de antemano la escasa disponibilidad de reservas con las que se contaría a futuro”, se comunicó.
Con el calor y la proximidad de las fiestas de fin de año, desde noviembre se ingresa a la temporada de alta de consumo de picadas. Sin embargo, los comercios que se dedican a la venta de quesos y fiambres remarcaron que la crisis que afecta a otros sectores también alcanzó a este rubro.
Ricardo Cuevas dirigente de la Federación de Almaceneros bonaerense y propietario de un almacén de Berisso, reconoció que hasta se venden menos aperitivos porque la gente dejó de consumir picadas a raíz del precio del fiambre y de los quesos.
Desde una tradicional fiambrería de La Plata se añadió que “los fines de semana se vende un poco más. También cuando hay promoción bancaria. Si no, la venta tiene sus días”. Allí una picada para cuatro personas cuesta alrededor de $12 mil.
En otro conocido comercio de picadas, la criolla para dos personas cuesta $6.550; para cuatro, $11.750 y para seis, $15.650. La tabla cuenta con salame tipo milán, salame grueso, longaniza de campo, salame criollo, jamón natural, bondiola ahumada y jamón crudo reserva. También tiene quesos de campo, especiado, pategrás, gouda, fontina, reggianito y gruyere.
La picada tradicional para dos personas sale $6.790; para cuatro, $11.950; para seis personas, $15.790. Tiene salame tipo milán, lomo praga, mortadela con nuez, chorizo seco tipo casero, longaniza española, spianatta y jamón crudo reserva; queso de campo, quesito con orégano, pategrás, barra chedar, roquefort, fontina y gouda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí