
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Perderle el miedo a las crisis actuales y futuras y afrontar con confianza la incertidumbre en materia de precios, ingresos y gastos no siempre resulta fácil
Las preocupaciones económicas pueden ser agobiantes / Andrea Piacquadio / Pexels
Las crisis económicas se vuelven cada vez más habituales en el mundo y especialmente en países como el nuestro. Y a los temores que nos suscita la economía, sobre temas como las facturas de servicios, el presupuesto familiar, los impuestos, las jubilaciones o las hipotecas, se suman las dudas y retos que plantea el convulso momento actual, lo que en algunos casos pueden conducir al denominado “miedo económico”.
“Podemos llevar las riendas económicas de nuestra economía, afrontar las cuestiones que nos afectan a diario, entender las crisis y aprender a evitar el desastre, sintiéndonos seguros y fuertes, sin temor a equivocarnos o a que la situación nos supere”, asegura José María Camarero, especialista en información económica.
“El ‘miedo económico’ es la actitud que ha impregnado a la sociedad después de dos crisis casi consecutivas, el shock económico por el parón de la pandemia, y las elevadas tasas de inflación”, según este especialista, autor del libro “Crisisfobia. Claves para sobrevivir al apocalipsis económico”.
“Esos miedos han invadido hasta tal punto nuestro día a día, que nos hemos acostumbrado a vivir en la incertidumbre”, añade.
Hoy “nada está claro sobre lo que nos va a deparar el futuro: la economía no siempre crece -especialmente en Argentina- y los problemas económicos se han convertido en la tónica habitual”, explica.
Por eso “la población debe estar preparada con sus mejores armas, la formación y la información económicas, para saber cómo actuar en cada momento, sin sentir miedo”, enfatiza.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia suspendió el traslado de la Zona Roja
Para Camarero, la crisisfobia o fobia a la crisis económica, así como el miedo a la economía en general, se enraízan en la falta de formación financiera de los ciudadanos, y se ven amplificados por los mensajes alarmantes que reciben continuamente.
Además, considera que muchos problemas económicos que experimentamos, cotidianos o derivados de la crisis, se agrandan porque tomamos decisiones basándonos en “los consejos de algún conocido”, en vez de fundamentarlas en conocimientos económicos reales, o en el asesoramiento de un profesional, cuando el tema es complejo y así lo requiere.
Muchas personas carecen de conocimientos mínimos para gestionar una factura de electricidad, cambiar un contrato o saber qué tipo de comisiones o intereses le aplica su entidad financiera, y como “fruto de esa ignorancia económica, quedan paralizados y aceptan todo lo que les llega sin analizar de qué se trata y qué repercusiones tendrá en sus bolsillos”, puntualiza.
Otro factor que fomenta problemas económicos, y que por tanto deberíamos evitar, consiste, según Camarero, “en manejar nuestro dinero dejándonos guiar por los consejos de amigos, familiares o compañeros de trabajo”.
“Podemos atender a los ejemplos que nos ofrecen para conocer otras experiencias, pero no tomarlos al pie de la letra o como guía” recalca.
Respecto del “miedo económico”, considera que su polo opuesto sería la “valentía económica: es decir, perderle el miedo a las crisis y afrontar la incertidumbre que está por llegar con confianza económica y personal”.
“Si tenemos las bases para saber cómo actuar en nuestro día a día, podremos afrontar cualquier episodio sin retraernos”, indica.
“Las crisis son momentos de actuar, de tomar decisiones que podrán salir mejor o peor, pero no de quedarse paralizado y que otros decidan sobre nuestras economías familiares”, enfatiza.
Por ejemplo, “cuando recibimos una llamada de una compañía ofreciéndonos contratar una línea de celular o adquirir una tarjeta de crédito, debemos saber si necesitamos ese servicio o no, cuál es su costo total -no el que enuncian inicialmente muchos vendedores- y analizar las condiciones que nos proponen”.
Dado que necesitamos informarnos sobre esos aspectos y analizarlos, debemos saber decirle “no” al operador telefónico que nos llama, aunque nos presione para que aceptemos, para tomarnos un tiempo y después decidir, según Camarero.
Para aumentar nuestra confianza económica y evitar sustos, este especialista recomienda “analizar cómo van nuestras finanzas personales al menos dos o tres veces a la semana”, por ejemplo revisando la cuenta del banco, los recibos o cargos que nos han cobrado y las fechas de vencimiento de los contratos”.
Un primer paso para desactivar el miedo y controlar nuestra economía personal o familiar, consiste en mensualizar los gastos, habilitando fórmulas para que nos cobren mes a mes los recibos que nos suelen cobrar una vez al año, para tener una visión más general de cuánto ingresamos y podemos gastar, concluye. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí