

Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Actualmente gobernado por Hamás y bajo bloqueo desde 2007, el enclave pasó por una ocupación militar de 38 años, antes de recuperar una autonomía parcial en 2005
La Franja de Gaza, bombardeada sin descanso desde el ataque del movimiento islamista palestino Hamás contra territorio israelí el 7 de octubre, fue ocupada por Israel durante 38 años, antes de recobrar una autonomía parcial en 2005, y permanece bajo bloqueo desde 2007.
El futuro de este pequeño territorio de 362 km2, con 2,4 millones de habitantes, es incierto. El gobierno israelí aseguró que era “muy prematuro” abordar futuros escenarios y EE UU rechaza la idea de una nueva ocupación del territorio por Israel.
Israel ocupó la Franja de Gaza tras la guerra árabe-israelí de junio de 1967. Antes estaba bajo administración egipcia. El Estado hebreo ya había ocupado el territorio durante cuatro meses en 1956.
A finales de los años 1960 se multiplican las acciones de los movimientos armados. Pero el general Ariel Sharon las reprime duramente a inicios de los años 1970.
Los movimientos resurgen en 1980-1981, antes de volverse casi permanentes a partir de diciembre de 1986. Ese año, el investigador israelí Meron Benvenisti denuncia la “situación indignante” de los más de 500.000 palestinos que viven en el territorio y alerta de la mala situación de los servicios de salud.
Benvenisti también subraya que, aunque la renta anual per cápita se multiplicó por diez desde 1967, sigue siendo menos de la quinta parte de la de un residente israelí.
El 9 de diciembre de 1987 empieza la primera Intifada (”guerra de las piedras”) en el campo de refugiados de Jabaliya, en el norte del territorio. Ese levantamiento contra la ocupación israelí, que duró seis años en Gaza y en Cisjordania, dejó 1.258 muertos del lado palestino y 150 del lado israelí.
En septiembre de 1993 se firman los acuerdos de paz de Oslo entre el jefe de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), Yasser Arafat, y el primer ministro israelí Yitzhak Rabin.
El acuerdo incluye la autonomía de la Franja (actualmente gobernada por Hamás) y la retirada del ejército de las ciudades, y otorga a los palestinos la gestión de la vida cotidiana. El pacto concede a Israel el control de las relaciones exteriores y de la seguridad interior.
En febrero de 2004, durante la segunda Intifada, el primer ministro israelí Ariel Sharon anuncia su intención de desmantelar los asentamientos de Gaza, considerados como ilegales por la comunidad internacional.
En total, 8.000 colonos de 21 asentamientos son evacuados en agosto de 2005 y sus casas destruidas. El 11 de septiembre de 2005, el gobierno israelí autoriza la retirada de sus tropas. El último soldado israelí dejó el territorio palestino el 12 de septiembre, tras 38 años de presencia militar.
Hamás, que se enorgullece de haber expulsado al ejército israelí con sus ataques, organizó un desfile militar en Neve Dekalim, la antigua “capital” de los colonos de la Franja de Gaza.
Aunque la retirada es recibida con cierto júbilo, el reto para la Autoridad Palestina de Mahmud Abas es inmenso. Dos tercios de la población de Gaza viven por debajo del umbral de pobreza, y Hamás y los movimientos armados atraen cada vez más a los jóvenes palestinos. Para la comunidad internacional, Israel sigue siendo una “potencia de ocupación” porque mantiene el control de las fronteras del territorio, que carece de aeropuerto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí