Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fenómeno estaría impulsado por el veganismo -que rechaza el consumo de productos de origen animal- pero también por una mayor conciencia sobre el cuidado de la salud, dicen activistas y profesionales de la nutrición
Aseguran que la tendencia es fruto de un cambio de mentalidad en un sector de la población / Web
Pese a la fuerte cultura del consumo de carne que existe en nuestro país, cada vez más argentinos eligen prescindir de ella en su dieta habitual. Distintos sondeos sobre el tema muestran que al menos un 12% de la población ya sería vegetariana o vegana y que un 53 por ciento muestra interés en adoptar alguna de esas forma de alimentación. En el contexto de que este 1º de noviembre se celebra el Día Mundial de Veganismo, el primero de los datos surge de un estudio sobre población vegana y vegetariana realizado por la Unión Vegana Argentina, para la cual el fenómeno se halla fuertemente impulsado por el veganismo, una elección ética que implica no sólo no consumir carne sino tampoco otros productos de origen, como los huevos, la leche o la miel.
Un 53% de los argentinos muestra un interés creciente en las opciones a base de plantas
LE PUEDE INTERESAR
Hallan restos fósiles milenarios de dos aves acuáticas en la Provincia
“El veganismo explota en todo el mundo y Argentina no es la excepción”, sostiene Manuel Martí, fundador y presidente de la Unión Vegana Argentina (UVA), al reconocer que el contexto ha llevado a que hoy sea menos complicado que antes sostener este tipo de elección.
“Hoy es mucho más fácil que antes” ser vegano gracias a que “hay dietéticas en los barrios, opciones veganas en los restaurantes, establecimientos gastronómicos específicos y miles de productos certificados de origen vegetal en los supermercados”, detalla Martí.
No obstante ello, a su entender el fenómeno es más bien fruto de un cambio de mentalidad en la población que de una campaña de marketing. “Acá lo que manda es la demanda, el consumidor vegano está obligando a las empresas a que se empiecen a reconvertir. La gente empezó a tomar conciencia de lo que le sucede a los animales en los mataderos o criaderos, y también de los efectos perjudiciales que tiene el comer carne a nivel ambiental y de salud”, señala el activista.
Ya sea por una elección ética o simplemente de alimentación, otro estudio señala el creciente interés entre los argentinos por excluir la carne de sus platos. Según la última edición de Taste Tomorrow, un sondeo realizado por el sitio Puratos en base a consultas con más de 20.000 personas en cincuenta países, “un 53% de los argentinos muestra un interés creciente en las opciones a base de plantas, especialmente en productos de panadería y repostería”.
“Fue algo escalonado, siempre comí poca carne, sentía que me caía pesada, entonces de a poco fui dejando primero las carnes rojas, después el pescado, los fiambres y la miel. Después cambié el champú y ahora busco cómo ir siendo cada vez más vegano en mis consumos”, cuenta Maximiliano Vasconcel, que tiene 34 años y se hizo vegano durante la pandemia.
Aunque también él siente que su elección se ha vuelto “hoy en día es más simple porque hay muchos productos y redes sociales con información”, Maximiliano asegura que son muchas las razones que están llevando a la gente a no consumir productos de origen animal.
“Además de empatizar con los demás seres que son parte del ecosistema, el veganismo aporta educación sobre el impacto que tienen los productos que consumimos sobre nuestro cuerpo y el mundo”, afirma.
En efecto, según Naciones Unidas, la alimentación basada en plantas tiene una menor intensidad de gases de efecto invernadero en comparación una dieta de origen animal, por lo cual su adopción ayudaría a frenar el cambio climático.
“Más de un tercio de todas las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la humanidad se relacionan con los alimentos. Los alimentos de origen animal, especialmente las carnes rojas, los productos lácteos y los crustáceos de piscifactoría, se asocian habitualmente con las mayores tasas de emisión”, detallan desde Naciones Unidas al explicar que los alimentos de origen vegetal “suelen usar menos energía, terrenos y agua” a la vez.
“La forma más efectiva que hoy tiene la humanidad para frenar el calentamiento global es dejar de consumir carne, lo dice la ciencia”, sostiene Martí, quien resalta a también el factor económico: “el veganismo es además más barato; un kilo de carne cuesta varias veces más que un kilo de garbanzos o de lentejas, que ofrecen las mismas propiedades nutricionales como hierro y proteínas”.
“Si bien no es una tendencia nueva, cada vez tengo más consultas”, cuenta la nutricionista Agustina Coronel Levaggi al señalar la diversidad de motivos que llevan a sus pacientes a esta elección. “Mientras que algunos lo eligen porque rechazan la explotación de los animales, otros llegan porque les preocupa el tema medioambiental o su salud”.
En cualquier caso, la especialista reconoce la fuerte incidencia que tiene el hecho de que “la evidencia científica hoy avala este tipo de alimentación en cualquier etapa del ciclo de vida: desde lactancia, infancia, embarazo, adolescencia, adultos mayores y hasta personas que hacen deporte de alto rendimiento”.
“La evidencia científica hoy avala esta alimentación en cualquier etapa del ciclo de vida”
“Yo veo que en la gente hay más conciencia de la salud en general, más preocupación por el descanso, la actividad física y la buena alimentación”, concluye la nutricionista al señalar que, en medio de una crisis económica que hace que muchos argentinos hoy tengan dificultades para acceder a una alimentación regular, “obviamente es un privilegio poder elegir qué comer”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí