
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Un avión de la Fuerza Aérea parte hacia Perú para traer Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
1927 Adiós a Oswald el Conejo, hola al Ratón Mickey
Los hermanos Disney cerraron a mediados de la década del 20 un acuerdo con Universal Pictures para realizar cortometrajes protagonizados por un héroe de orejas largas llamado “Oswald, El Conejo Afortunado”, que se estrenó en 1927 y ganó popularidad. Pero el conejo era de Universal, y aunque los hermanos negociaron, no lograron quedarse con el personaje. Entonces inventaron a su reemplazo: el ratón Mortimer, que terminó llamándose Mickey.
Walt Disney y Mickey Mouse. Foto: (c) Disney.
1937 “Blancanieves”, un hito en el cine
Los largometrajes animados son hoy moneda corriente, pero en aquel entonces era impensado, por el trabajo que conllevaba, realizar una película de más de una hora a través de las técnicas de animación de la época. Disney lo hizo: en 1937 se estrenó “Blancanieves y los Siete Enanitos”, que, aunque no fue el primer largo animado (ese honor es del argentino Quirino Cristiani) sí fue la primera película larga animada en celdas. La aplicación de la técnica para dar profundidad a las imágenes, la combinación con el sonido, los colores… Nada igual se había visto antes.
LE PUEDE INTERESAR
Walt en La Plata: La Repu y Disneylandia, un solo corazón
LE PUEDE INTERESAR
“Siento que mi premio es un logro para el cine argentino”
1937 Blancanieves
1955 Nace Disneylandia
Inspirado, seguramente, en La Repu, Disney abrió en 1955 su parque temático californiano, el primero de varios. Se convertiría en la joya de la corona: al revés de como solemos pensarlo, Disney tiene ingresos mayores y más estables por sus parques de atracciones que por su estudio cinematográfico.
Disneylandia 1955
1989 El Renacimiento
El estreno de “La Sirenita” marca el inicio del “Renacimiento” de Disney: tras una era oscura, con algunas joyas hoy de culto pero sin éxitos de taquilla ni rumbo claro, la compañía de animación estaba en riesgo. Una serie de proyectos, sin embargo, devolverían a la compañía al centro de la escena en los 90, gracias a una animación de excelencia, historias ágiles y modernas y la música que marcó a toda una generación.
La Sirenita 1989
2006 Disney compra todo
Desde 2006, el enfoque de la compañía cambió: ya no solo producirían animaciones originales, sino que comprarían otras empresas y propiedades exitosas para que ellos produzcan en su lugar. Disney sigue haciendo películas, pero en 2006 compró Pixar, el inicio de un raid en el que también consiguió Marvel, para impulsarlo a su actual boom, y Lucasfilms, la dueña de Indiana Jones y Star Wars.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí