
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando expiren los préstamos a tasas bajas, empresas y hogares se verán más presionados en los próximos meses
Las altas tasas presionan sobre cambios estructurales en los precios a largo plazo / web
Ahora que las tasas de interés están en su punto más alto, o cerca de él, la atención se ha centrado en cuánto tiempo se mantendrán elevadas. Los banqueros centrales, temerosos de ser complacientes con la inflación, se han unido tras el mantra de “más altas durante más tiempo”.
Huw Pill, economista jefe del Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés), incluso comparó la trayectoria probable de las tasas en el Reino Unido con la Table Mountain de Ciudad del Cabo, con su cima alta y plana. Esta realidad, reforzada por los buenos datos de empleo de Estados Unidos del viernes, inquieta a los inversores. En las últimas semanas, los mercados bursátiles han caído y los rendimientos de los bonos a largo plazo se han disparado.
Hasta ahora, las economías han demostrado resistencia ante la suba de las tasas. Pero a medida que se agoten las reservas de liquidez post-pandemia y expiren los préstamos a tasas bajas, las empresas y los hogares se verán más presionados en los próximos meses. El aumento de los rendimientos de los bonos amenaza con agravar las turbulencias, mientras que ya se esperan desaceleraciones en EE.UU. y Europa el año que viene. De hecho, con la inflación a la baja, tras haber caído desde máximos de 40 años, en algún momento habrá que recortar las tasas. Sin embargo, esperar que el costo del crédito vuelva a caer a los mínimos experimentados tras la crisis financiera es absurdo.
Los cambios económicos estructurales podrían mantener las presiones sobre los precios -y las tasas de interés- más altas a largo plazo. El aumento del proteccionismo significa que la globalización puede no ser la fuerza deflacionista que fue en el pasado. El gasto en la transición climática, el envejecimiento de la población y la defensa significa que la política fiscal seguirá apuntalando la demanda. El envejecimiento de la población activa agravará la actual escasez de mano de obra. Al menos durante los próximos años, las tasas de interés seguirán siendo elevadas: Fitch Ratings prevé que la Reserva Federal de EE.UU., el Banco Central Europeo y el BoE terminen 2025 con tasas entre el 3% y el 3,5%. El abandono de la era de dinero barato tendrá importantes repercusiones económicas, según revela el Financial Times.
Los gobiernos se enfrentan a decisiones difíciles. Entran en la era de las tasas más altas con una deuda pública y unas exigencias de gasto que se han disparado. Una mayor proporción de los ingresos se perderá en el pago de intereses. Sin embargo, recortar los servicios públicos o subir los impuestos sigue siendo políticamente tóxico. Algo tendrá que ceder. Es probable que los nuevos indicios de despilfarro fiscal sean castigados por los mercados de renta fija, que intentan asimilar tanto las nuevas emisiones como la reducción de los balances de los bancos centrales.
Las condiciones financieras seguirán siendo volátiles. Los focos ocultos de apalancamiento, sobre todo en los hedge funds y los mercados de capital privado -que pueden no haber previsto tasas a medio plazo más elevadas- constituyen una preocupación sistémica permanente. No obstante, unas tasas de interés más altas podrían devolver cierta disciplina a los mercados, en contraste con la búsqueda de rentabilidad de la pasada década, que dio lugar a la aparición de activos financieros complejos y poco confiables, desde criptomonedas hasta préstamos corporativos de riesgo.
LE PUEDE INTERESAR
Pymes molineras piden por menos burocracia
LE PUEDE INTERESAR
La escasez de lluvias se hace sentir en la zona núcleo
Será un panorama diferente para las empresas y los hogares. Es poco probable que sobrevivan muchas de las empresas zombis que se mantuvieron con vida gracias a los préstamos a baja tasa. Las quiebras en EE.UU. este año van camino de alcanzar su nivel más alto en más de una década, y también han aumentado en la eurozona. Si bien esta situación puede favorecer la productividad, algunas start-ups innovadoras pueden quedar excluidas a medida que los inversores aumenten su nivel de diligencia debida. Las estrategias de fijación de precios por debajo del costo utilizadas por Netflix, Uber, entre otras -los favoritos de la era de liquidez- serán menos viables.
Las empresas se enfrentarán a consumidores con bolsillos más ajustados. Los pagos de préstamos más caros y las mayores recompensas por ahorrar reducirán el gasto. También es probable que la incesante suba de los precios de la vivienda de la última década se ralentice debido al encarecimiento de las hipotecas. El Reino Unido y la eurozona ya han registrado caídas anuales del precio de la vivienda. Las limitaciones de la oferta evitarán un desplome, pero eso sigue significando poco respiro para los compradores de primera vivienda.
Con una productividad lánguida y la transición verde retrasada, las generaciones futuras lamentarán sin duda el despilfarro de las bajas tasas de interés en servicios de streaming, apps de delivery y precios inflados de la vivienda. La nueva normalidad les resultará desconocida. Pero la aberración fue la década anterior de tasas mínimas y liquidez infinita.
El aumento de los rendimientos de los bonos amenaza con desaceleración
Una mayor proporción de los ingresos se perderá en el pago de intereses
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí