Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primero cerró a $386 en nuestra región y el segundo, a $384,48. En el interior rozó los $390. El alza de todos los dólares le mete más presión a los precios y a la inflación
Sergio Massa no logra aún domar al ascendente dólar / Web
El dólar blue cerró con un alza de dos pesos a $386 en la Región y a $383 en la city porteña, con lo que registró un nuevo récord histórico. Además, en muchas ciudades de nuestro país rozó los $390 y se convirtió, una vez más, en la cotización más cara del mercado, por encima del dólar Qatar, que terminó en $384,48.
Esta escalada sin descanso del blue en el primer mes del año le mete más presión a los precios y robustece los pronósticos de una inflación para enero y febrero que superaría el 6 por ciento mensual, aún muy lejos de las pretensiones del Gobierno de encarar un sendero a la baja para “aterrizar” en el 4 por ciento para abril.
Con la disparada en los últimos dos días ($5 el martes y $ 2 ayer), el también llamado dólar paralelo ya acumuló un alza de $ 37 en lo que va de enero, cuando aún faltan 4 jornadas para terminar el primer mes del año. Se trata de un aumento que supera el 10 por ciento.
Más allá que el Gobierno relativice su valor (lo considera ilegal) muchas empresas fijan los precios de sus productos en relación a los dólares alternativos ante las dificultades para conseguir divisas al tipo de cambio oficial. Y está claro que le suma otro impacto a la inflación.
Analistas de la City porteña señalaron que el informal está en un canal alcista y va a camino a superar los $400 en las próximas jornadas.
“El primer objetivo del blue era llegar a los $380. Alcanzado eso, el próximo techo está en $405. Las razones que lo impulsan son muchas: falta de liquidez de la plaza, atraso cambiario, emisión monetaria. Lo más complicado de todo esto es que la divisa sigue subiendo y va a presionar sobre los precios. Vemos una inminente suba de tasas del Banco Central para tratar de frenar un poco esto”, explicó un conocido especialista cambiario a Iprofesional.
LE PUEDE INTERESAR
Durísima crítica de Francisco a la inflación y la pobreza en el país
LE PUEDE INTERESAR
Arranca el proceso de juicio político a la Corte
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) registró un incremento de 1,1%, a $366,08; mientras que el MEP cedió 0,5%, a $351,98.
El dólar oficial cerró con una cotización promedio de $192,25, con una suba de 17 centavos respecto del martes. En el segmento mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 34 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $185,03.
Como dato relevante de la rueda, el Banco Central finalizó con ventas por U$S 56 millones. “El acumulado del mes se redujo ahora a unos U$S27 millones de compras netas oficiales”, precisó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
Mientras, el mercado se pregunta si este año el Gobierno pisará el dólar o acompañará la inflación.
El dólar oficial minorista cerró con una cotización promedio de $192,25, con una suba de 17 centavos respecto del martes.
En el segmento mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 34 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $185,03.
Así, el dólar con el recargo de 30 por ciento-contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $249,92 por unidad, y el ahorro o solidario, con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35 por ciento sobre la compra de divisas, a $317,21.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $336,44, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $384,48.
Y en medio de esta tensión en el mercado cambiario, el Gobierno lanzó la licitación para las importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) en el invierno y espera lograr un ahorro en las compras de energía gracias a la baja de los precios internacionales, pero no dejará de ser más dólares que se van.
Según calculan fuentes oficiales y privadas, la Argentina gastará en gas licuado entre 1.700 y 2.400 millones de dólares menos que lo que tenía presupuestado a fines del año pasado, según El Cronista.
Esos dólares son los que se podrían liberar para dos objetivos del ministro de Economía, Sergio Massa: la recompra de bonos de la deuda externa con el fin de calmar al dólar paralelo y las importaciones de otros insumos prioritarios para las cadenas de valor de la industria, hoy frenadas por el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA).
Mientras, la recompra de deuda ya empezó la semana pasada y acumula unos U$S390 millones (U$S1.100 millones de valor nominal), de acuerdo a estimaciones de Javier Casabal, de AdCap Grupo Financiero. El total anunciado en una primera etapa eran U$S1.000 millones de valor efectivo, a ser financiados con las reservas internacionales del Banco Central (BCRA).
La otra cara de la moneda. La plaza bursátil retomó su camino alcista liderada por la tendencia de acciones financieras que impulsaron un alza del 3,16 por ciento en el índice líder S&P Merval, que se ubicó a 260.073,57 puntos.
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares culminaron mixtos. Las mayor baja fue para el Bonar 2041 (-1,6%), y la principal alza para el Bonar 2030 (+1,3%).
Por su parte, dentro de los títulos en pesos, los bonos soberanos dollar-linked operaron nuevamente de forma mixta.
Por el lado de los duales, toda la curva operó levemente a la baja con caídas de 0,1 por ciento en promedio. Y en cuanto al segmento CER, tanto las Leceres como los Bonceres cerraron positivos a lo largo de las curvas, subiendo 0,5 por ciento promedio.
Finalmente, el riesgo país medido por el banco JP Morgan subió tres unidades a 1.834 puntos básicos.
DÓLAR BLUE EN LA PLATA
$386
DÓLAR BLUE EN CABA
$383
DÓLAR QATAR
$384,48
DÓLAR OFICIAL
$195,25
DÓLAR CCL
$366,08
DÓLAR BOLSA
$351,98
DÓLAR AHORRO
$317,21
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí