Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, advirtió este martes que organizaciones como la CELAC no pueden “tener un carácter de club de amigos ideológicos”. Fue una crítica directa a la presencia de representantes de Venezuela, Nicaragua y Cuba en el foro que se lleva a cabo en Buenos Aires.
Lacalle Pou opinó que en numerosas ocasiones no se pasa a la acción los discursos que se llevan a cabo en foros como la CELAC. En ese sentido, destacó que era momento de llevar la teoría a la acción.
“Para que este tipo de foros subsista —continuó— se tienen que generar esperanzas. Y las esperanzas se generan sobre el camino andado, sobre la práctica de la acción”.
El mandatario advirtió que organizaciones como la CELAC no pueden “tener un carácter de club de amigos ideológicos”.
Dijo, a su vez, que en la "alternancia" estará la fortaleza del foro. "Mal le hacemos en ponerle un tinte ideológico a la CELAC", insistió.
Posteriormente, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, abogó este martes por una zona de libre comercio que englobe a toda la región, "desde México hasta el sur de América del Sur", durante su discurso en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).
LE PUEDE INTERESAR
Estatales: más gremios se suman al pedido "urgente" de reabrir paritarias en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Fernández dijo que "la democracia está en riesgo"
"Representamos el sentir nacional y bregamos para que nuestros pueblos sean prósperos. ¿No serán momentos de sincerar estas relaciones y que, desde la Celac, se impulse una zona de libre comercio entre nuestros países, desde México hasta el sur de América del Sur? ¿No podemos avanzar en ese sentido", se preguntó el mandatario uruguayo.
Uruguay ha sido criticado por sus socios en el Mercosur (Argentina, Brasil y Paraguay) por haber iniciado contactos con China tendientes a un Tratado de Libre Comercio (TLC) y haber pedido la entrada en el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (TPP11).
La respuesta de Sergio Massa, al ser consultado sobre la idea de fortalecer en Mercosur en otros países de América Latina y a la intención de Uruguay de acordar con China por fuera de una estructura común entre países vecinos, no cayó bien desde el otro lado del charco: Luis Lacalle Pou le respondió con ironía y otros dirigentes uruguayos directamente mostraron su enojo en el replicas que tuvieron duros términos.
Al ser consultado por la frase del ministro de Economía, el mandatario uruguayo contestó: "Parece Disneylandia". Así de simple y sin profundizar respondió el presidente liberal y se enfocó en otra respuesta sobre la democracia y los derechos humanos en la región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí