Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ausencia de lluvias hace caer la producción y las exportaciones del campo, el principal generador de dólares de la Argentina
la desoladora postal de la sequía que se replica en buena parte del país / télam
“Sin lluvia no hay campo y sin campo no hay dólares”, advertían ayer desde una entidad agropecuaria con sede en la Provincia, donde los cultivos, como en buena parte del país, están siendo asolados por una sequía que pone en jaque al principal generador de divisas de la Argentina. Tanto que las exportaciones del sector podrían caer este año en poco más de 14.000 millones de dólares, mientras se perdería un 1,8% del Producto Bruto Interno (PBI).
Así surge de un informe realizado en conjunto por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Fundación INAI, que también calculó los efectos negativos para las arcas del Estado, que en términos de recaudación fiscal dejarían de percibir entre U$S 3.143 millones y U$S 4.739 millones, principalmente por la vía de las retenciones.
“Según los últimos datos del balance cambiario publicado por el Banco Central, hubo un ingreso de U$S 53.092 millones en el mercado único libre de cambio durante los últimos 12 meses donde el sector agroindustrial aportó el 77% sobre el total”, subrayó el relevamiento y completó: “De tal manera, ante un panorama complejo que registra una caída de la producción y exportación agrícola, significaría una menor oferta de divisas”.
La situación es preocupante porque, de acuerdo al Sistema de Información Sobre Sequías para el Sur de Sudamérica (Sissa), el 54,48% del país registra sequías de diferente magnitud: un 11,57% sufre una sequía excepcional; un 7,43% está en sequía extrema; un 14,39%, severa; un 22,19%, moderada; y un 8,9% está anormalmente seco.
Estiman que la falta de precipitaciones y la escasez de divisas se llevarían casi un 2% del PBI
La falta de precipitaciones trae consigo serias consecuencias para los principales cultivos. Desde septiembre pasado, los niveles de producción de cebada y trigo sufrieron recortes por la sequía -a lo que se sumaron las heladas tardías- y terminaron con una producción de 3,8 y 12,4 millones de toneladas, respectivamente, según el trabajo de la Bolsa de Cereales y de la Fundación INAI.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue con otro precio récord: $359
LE PUEDE INTERESAR
Se conoce la inflación de diciembre y de todo 2022
La sequía también condicionó la siembra de los cultivos de verano. La implantación de soja cubre el 81,8% de las 16,7 millones de hectáreas proyectadas, manteniendo una demora interanual del 11,7% y una demora de 11% con respecto al avance de siembra de las últimas cinco campañas.
A su vez, la incorporación de maíz viene con una demora de 14,6% con respecto al avance de las últimas cinco campañas, cubriendo el 69,9% de las 7,3 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2022/23, siendo el maíz tardío y de segunda ocupación los más afectados por la falta de humedad superficial sobre el centro del área agrícola.
El trabajo de la Bolsa de Cereales imagina dos escenarios posibles. El más pesimista indica que la producción de granos podría caer a 93 millones de toneladas contando los cinco principales granos, lo que sería 33 millones de toneladas menos (26%) que el ciclo anterior. Mientras que la cosecha de soja disminuiría a 35,5 millones de toneladas, el maíz a 37,8 millones de toneladas y el girasol, a 3,5 millones de toneladas.
También la falta de lluvias es dramática para otras producciones, como la ganadería, con muerte de animales en el norte del país y un escenario que podría empeorar con la falta de pasto de la que se alimenta el ganado.
Con los campos secos y en época de vacas flacas, los ingresos por exportaciones, se dijo, caerían en U$S 14.115 millones (33%) frente a los U$S 43.363 millones del año pasado.
La entrada de divisas por exportaciones de soja caería en U$S 18.670 millones (25%) y en el caso del maíz, unos U$S 6.120 millones (41%).
“La cadena de valor de la soja tendría la mayor caída en su contribución a la economía”, agregó el citado informe y que el impacto negativo de estas pérdidas se “comería” el equivalente al 1,8% del PBI.
Con todo, el escenario proyectado compromete no solo la acumulación de reservas y las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sino también el plan de estabilidad cambiaria y de desaceleración inflacionaria que el Gobierno aspira a concretar en el año electoral.
La situación complicaría la baja de la inflación y el plan de estabilidad que persigue el Gobierno
La situación es “complicada”, admitió el economista de Equilibra, Martín Rapetti, y que “el plan antiinflacionario puede servir en la medida en que se tengan las divisas”.
Para el consultor Pablo Adreani, “el ingreso de divisas del primer semestre de este año será el más bajo de los últimos 3 años, con una caída del 46% equivalente a U$S 10.308 millones con respecto al récord histórico del primer semestre del 2022”.
Agregó que “el Gobierno deberá atravesar un primer semestre desierto de divisas, de difícil recuperación en el segundo semestre del año” y comparó: “Para el primer semestre del año se proyecta un ingreso de divisas estimado de U$S 12.000 millones frente a los U$S 22.308 millones del mismo lapso del 2022”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí