Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La presidenta del PRO aseguró que nadie del Gobierno se comunicó con ella. "Si quieren bajar un cambio, que digan que todo lo que dijeron fue un error y que politizaron el tema", afirmó
Después que el Gobierno hiciera una convocatoria a través de los medios de comunicación a "mejorar la convivencia democrática" tras el atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, la oposición salió a remarcar que nadie se había comunicado con ellos para formalizar la iniciativa, dejando en claro hasta el momento era una maniobra discursiva. Y que en caso de que eso se plasme, exigieron un pedido de disculpas por haber apuntado a la oposición como responsable del ataque.
Una de las que más fuerte salió fue Patricia Bullrich, quien aseguró que "a mí nadie me llamó. ¿Por qué no me llaman si soy la presidenta del PRO? ¿No tienen mi teléfono?", se preguntó la ex ministra de Seguridad en diálogo con Infobae. "No me llaman porque no me quieren llamar, porque quieren dividirnos, entonces no voy a entrar en esa", amplió.
De esta manera, Bullrich siguió la línea de otros dirigentes de Juntos por el Cambio, críticos de cómo se hizo la convocatoria y de que el oficialismo la hace después de haber hecho responsable a la oposición, la Justicia y los medios de comunicación del ataque contra Cristina por el que hay dos detenidos. "Si quieren bajar un cambio, que pidan disculpas por habernos acusado de ser los instigadores, que saquen los tuits, que se desdigan de la Plaza, que deconstruyan todo, que se juramenten en que no va a haber ninguna ley del odio, que digan que todo lo que dijeron fue un error y que politizaron el tema", agregó.
"El ministro del Interior dijo que es momento de convocar al ´diálogo político para bajar un cambio´. La propuesta todavía no nos ha sido transmitida. Creo que el primer aporte que debería hacer el ministro es retractarse por este tipo de declaraciones", expresó el jefe del bloque de diputados nacionales de la Unión Cívica Radical, Mario Negri.
En su cuenta de la red social Twitter, el cordobés recordó las palabras de De Pedro de días atrás, en la que el funcionario expresó: "No es un loco suelto ni es un hecho aislado: son tres toneladas de editoriales en diarios, televisión y radios dándole lugar a los discursos violentos. Son los que sembraron un clima de odio y revancha, y hoy cosechamos este resultado: el intento de asesinato a @CFKargentina".
"Subestimaron todas las advertencias que hicimos, desde las bolsas mortuorias hasta el ataque con piedras al Senado. No podemos naturalizar ni permitir que estos discursos de odio crezcan porque lamentablemente hoy estamos viendo las consecuencias. No hay excusas. Este sector minoritario que tiene de rehén a todos los argentinos debe preguntarse qué sociedad quiere construir: si la del odio o la del amor; una autoritaria o una democrática; una sociedad de privilegios para pocos o una Argentina que funcione para todos y todas", dijo De Pedro tras el ataque, y fue recordado por Negri.
LE PUEDE INTERESAR
Ataque a Cristina: imputaron a Sabag Montiel y a su novia
LE PUEDE INTERESAR
Relevan a parte de la custodia de la Vicepresidenta
Luego del ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner, el Gobierno a través de De Pedro impulsó una convocatoria amplia a la oposición y otros sectores con el objetivo de mejorar la convivencia democrática tras el intento de asesinato. "Debemos recuperar la racionalidad, bajar un cambio y ponernos hablar sobre qué tipo de convivencia democrática queremos en nuestro país", sostuvo el ministro del Interior, Wado De Pedro.
Y expresó: "No vengo a señalar con el dedo a nadie. Vengo a proponer con humildad un debate necesario para reencauzar la convivencia democrática". "El mundo está atento a estos debates. En los últimos tres meses el Papa Francisco, el Secretario de la ONU y (Joe) Biden plantearon la necesidad de frenar el avance de la violencia y la intolerancia", sostiene.
El funcionario asegura que el hecho de ver que gatillen un arma en la cara de la vicepresidenta de la Nación "es un punto de inflexión", y asegura que "no podemos permitir que el peronismo siga poniendo las victimas en la historia argentina".
"La disputa electoral tiene que ser propositiva, no generar más incertidumbres. La gente necesita tranquilidad y la dirigencia nacional tiene que generar certezas", indicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí