

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una escala progresiva, a partir de enero de 2023 no se podrán entregar vasos, bolsas o cubiertos que no sean reutilizables
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El uso de artículos de plástico descartables emprenderá a partir de enero de 2023 su paulatina retirada de la Ciudad. Así será a partir de la sanción de la ordenanza que prevé votar el Concejo Deliberante local para establecer la prohibición de la entrega o comercialización de toda bolsa, cubierto, plato, vaso o sorbete que no sea reutilizable.
Se trata de un proyecto que fue trabajado en las comisiones del deliberativo local y tendría acuerdo de los bloques del oficialismo y la oposición para su voto unánime. La iniciativa fue despachada el martes en la comisión de Ambiente y ahora se espera que, tras su paso por la comisión de Legislación, se sancione antes de fin de año.
Concretamente, prohibe la entrega o comercialización en cualquier local de la Ciudad de “plásticos de un solo uso”, una categoría que engloba a artículos diseñados para ser utilizados una sola vez y luego deshechados y que “no son reutilizables ni reciclables por cuestiones técnicas o económicas”.
Entran en este grupo todo lo que los usuarios suelen consumir en locales gastronómicos y comerciales, tales como bolsas, cubiertos, platos, vasos, revolvedores y sorbetes. Si bien esa enumeración está incluida en el articulado, también se advierte que la reglamentación posterior de la ordenanza puede incorporar materiales del estilo no contemplados.
Con todo, la normativa, que apunta a reducir el impacto de la contaminación en el medio ambiente, dará de lleno en un cambio cultural de las prácticas cotidianas de la Región.
“Somos conscientes de eso y por eso los plazos de implementación que propusimos son paulatinos, para que tanto los comercios como los clientes se adapten a las nuevas reglas”, dijo ayer a este diario el dirigente del GEN Gastón Crespo, autor de la iniciativa.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia auxiliará a las cooperativas eléctricas
LE PUEDE INTERESAR
Chispazos por la toma de colegios
Hasta diciembre del año pasado, cuando se impulsó la norma, el exconcejal presidió la comisión de Ambiente del Concejo Deliberante. Fue en esa época en la que se conformó, junto a distintos grupos ambientalistas el Consejo Ambiental Platense, con participación de ONGs como Nuevo Ambiente, EcoHouse y Jóvenes por el Clima, a fin de fijar una agenda ambiental.
Con esa idea, el Consejo juntó 15.000 firmas para darle volumen a la propuesta de terminar con el expendio de material plástico descartable, lo que tomó forma en la ordenanza que ahora avanza en el deliberativo local.
“Hay consenso entre el Departamento Ejecutivo, el bloque de concejales de Juntos y el del Frente de Todos, así que creemos que, tras su paso por la comisión de Legislación, la normativa será votada antes de fin de año, incluso, sobre tablas”, dijo Crespo.
El texto del proyecto establece que la iniciativa comience a regir a partir de enero de 2023. Sin embargo, establece 24 meses de adaptabilidad a los comercios para vayan reconvirtiendo sus formas de comercialización hasta que el uso de utensilios reutilizables se vuelva costumbre.
La norma no incluye, naturalmente, los productos que ya vienen envasados, que se encuentran enmarcados en la ley de envases, sino en todos aquellos utensilios que se sirven “sueltos”, como cubiertos, bolsas, vasos, revolvedores, vasos y sorbetes de plástico no reutilizable.
Tras el período de adaptación, en marzo de 2025 su uso quedará taxativamente prohibido. En ese tramo el texto del articulado establece que el Departamento Ejecutivo se ocupe de impulsar campañas de concientización y educación de la población.
“La idea es aggiornar las nuevas prácticas a una vida amigable con el medio ambiente sin ir en contra de los comerciantes ni de los vecinos”, aclaró el concejal sobre el espíritu de la iniciativa.
Y remarcó el impacto que este tipo de deshechos tiene en ciudades como la nuestra, donde se terminan contaminando arroyos y el propio Río de La Plata. La tendencia, advierten sus impulsores, forma parte de toda una nueva concientización de las prácticas urbanas en las grandes ciudades del mundo, de la que La Plata no está exenta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí