
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
VIDEO. "Les cerraron el grifo": golpe a una red que robaba medidores de gas en La Plata
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
La conmoción por el ataque que sufrió Cristina Kirchner alineó definitivamente al Frente de Todos y quizás sea el catalizador que permita a la Vice ubicarse como la candidata natural del espacio en 2023 para intentar suceder a un Alberto Fernández que ayer pareció dejar pasar la oportunidad de realizar una convocatoria plural en defensa de la Democracia: a la reunión que encabezó por la tarde en Casa Rosada faltó, por caso, la oposición.
El jefe de estado convocó a gobernadores, dirigentes sociales, empresariales y sindicales y a representantes de cultos y la cultura popular para hacer llamado a la “paz social” pero no a referentes de Juntos por el Cambio o de algún partido opositor.
Más tarde la DAIA, que participó del acto para rechazar el intento de magnicidio contra Cristina, decidió no adherir al documento final por considerar que “posee un alegato político partidario” y así decidió retirarse del Salón Eva Perón antes de la firma del mismo. Si bien coincidió con el oficialismo en cuestionar los discursos de odio, ponderó que éstos se deben eliminar “desde todos los sectores de la sociedad”. Claro que para ello debe intentarse al menos un diálogo abierto a todos a fin de lograr acuerdos básicos que serán la base de una pacífica convivencia.
El Presidente en su cadena nacional de la medianoche del viernes anticipó una bajada de línea que durante la víspera se repitió mucho: que el ataque del joven de 35 años en Recoleta se vio favorecido por un contexto agraviante hacia la figura de la Vice que, mayormente, ha sido propalado por la oposición y los medios de comunicación.
El que pareció observar bien el fenómeno fue el historiador económico Pablo Gerchunoff, que describió a la manifestación en apoyo a la Vicepresidenta como “un acto impresionante por su masividad pero no fue un acto en defensa de la democracia. Lo habría sido si el gobierno hubiera convocado a la oposición, como lo hizo Alfonsín en Semana Santa del 87”.
El discurso que por la tarde leyó la actriz Alejandra Darín en plaza de Mayo en un escenario colmado por funcionarios y representantes del oficialismo también dejó sabor a poco. Pareció más un mensaje a contentar a los propios reservando como única usina de “odio” a los “otros”. No convenció incluso a algunos dirigentes del FDT que esperaban una mayor apertura política y un contenido “que no mezclara” cuestiones tales como la acusación “a un sector minúsculo de la dirigencia política y sus medios partidarios” en la estigmatización de la ex presidenta como factótum del fallido atentado.
LE PUEDE INTERESAR
Una oportunidad histórica que se perdió la clase política
LE PUEDE INTERESAR
Condena internacional tras el atentado contra la Vicepresidenta
El Gobierno, asegura, intentará trabajar para garantizar “consensos”
Sí la convocatoria a plaza de Mayo que se prolongó por las adyacencias expuso un respaldo en la calle a la Vice que seguramente no se habría replicado hoy al mediodía, en caso no se suspendiera el acto previsto en Merlo del PJ bonaerense.
Como suele ocurrir con las víctimas de violentos episodios, la empatía hacia la ex presidenta fue creciendo en volumen y ayer los más diversos grupos se movilizaron en “defensa del orden democrático” y contra el avance de los discursos de odio que, asimilan, a grupos de ultra derecha.
Lo cierto es que si antes del atentado muchos integrantes del oficialismo estimaban que el frustrado acto de Merlo sería el inicio del operativo clamor para “Cristina 2023”, los hechos registrados en las últimas horas pueden haber sido un espontáneo pronunciamiento en ese sentido. Claro, el camino hasta mayo o junio del año próximo, cuando se definan las candidaturas a las elecciones nacionales, es largo.
La preocupación inmediata debe ser garantizar la paz social. Antes del brutal episodio que tuvo a la Vice como víctima, había mucha preocupación en Casa Rosada en cómo reaccionaría la militancia kirchnerista el día que el tribunal de Comodoro Py leyera la sentencia de la causa. El Gobierno, asegura, intentará trabajar para garantizar “consensos” que eviten que se resquiebre la convivencia social. Que así sea.
Será fundamental que, de una vez por todas, oficialismo y oposición “paren la pelota” y busquen acuerdos básicos que permitan no sólo el normal desarrollo de la conversación política sino también la aplicación de reformas que favorezcan el desarrollo de la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí