Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pocos días de cumplirse siete años del crimen de Claudia Schaefer, la mujer degollada y asesinada de 66 puñaladas en el vestidor de una casa del country Martindale de Pilar, la Justicia bonaerense le comunicó al femicida Fernando Farré que su condena a prisión perpetua quedó firme y que recién en 2050, tras haber pasado 35 años encarcelado, podrá pedir la libertad condicional, informaron fuentes judiciales.
La notificación fue remitida por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de San Isidro al director de la Unidad 41 de Campana, penal donde actualmente Farré cumple la pena máxima.
Allí se le informó formalmente al encausado que no habiendo presentado su defensa un recurso extraordinario o de queja ante la Suprema Corte bonaerense, el último fallo de Casación que confirmó su condena “adquirió firmeza el 11 de febrero de 2022”.
“Téngase por culminada la vía recursiva y habiendo adquirido firmeza el fallo condenatorio recaído en este proceso, practíquese cómputo de pena”, señala la notificación judicial.
Al tratarse de una sentencia a “prisión perpetua”, ya que Farré fue condenado como autor de un “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por tratarse de un femicidio”, no se fija fecha de vencimiento de la pena, pero sí, de acuerdo a lo establecido en el artículo 13 del Código Penal, el momento a partir del cual podrá solicitar la libertad condicional, que es tras pasar 35 años encarcelado.
El ex CEO de multinacionales de cosméticos que cometió el femicidio cuando tenía 52 años y ahora tiene 59, recién podrá pedir el beneficio de la condicional cuando tenga 87.
LE PUEDE INTERESAR
Leer novelas, jugar ajedrez y cocinar, otras estrategias
LE PUEDE INTERESAR
El ejercicio físico, una herramienta para mantener el cerebro joven
El único recurso que tendrá para salir antes del penal, es que le otorguen la prisión domiciliaria cuando el 7 de abril de 2033 cumpla los 70 años o por alguna razón de salud.
Sin embargo, el propio Farré y su nuevo abogado, Omar Saker, aseguraron que haber dejado firme el fallo en provincia fue una “estrategia” para sacar la causa de la justicia bonaerense, donde consideran que hubo irregularidades, y pedir en el futuro una revisión ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “La estrategia es llegar a la Corte Suprema de Nación a través de una acción de revisión que conduzca a la nulidad del juicio”, dijo Farré desde la cárcel de Campana.
“Hubo nulidades que no fueron atendidas, contradicciones de un policía en el juicio, falsos testigos preparados por las fiscales y errores en las instrucciones que el juez le dio al jurado que me condenó. Además, mi perito de parte, el psiquiatra Enrique De Rosa, me declaró inimputable en su informe en disidencia”, agregó el condenado.
“Atento a la suma de irregularidades en el desarrollo de esta causa, ya no tiene sentido seguir insistiendo en esta jurisdicción. Decidimos no apelar más y presentarnos ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, explicó el abogado Saker.
El femicidio de Schaefer (44) fue cometido el 21 de agosto de 2015, cuando la mujer fue junto a su abogado a la casa de fin de semana que el matrimonio alquilaba en el country Martindale de Pilar para retirar sus pertenencias.
El encuentro se realizó en el marco de un conflictivo divorcio que incluía una denuncia de la víctima en la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia y una exclusión de hogar del imputado del domicilio que compartían en el barrio porteño de Recoleta.
Cuando Schaefer fue al vestidor de la casa a retirar su ropa, Farré entró detrás de ella, cerró la puerta con llave y la atacó con dos cuchillos que previamente sacó de la cocina.
El homicidio tuvo como testigos a la madre del femicida, a una de sus abogadas y al letrado de Schafer, quienes escucharon u observaron todo lo que sucedía en el vestidor detrás de la puerta que estaba bloqueada o desde una ventana que daba al jardín trasero de la casa.
Según la autopsia, Farré le ocasionó con golpes y los cuchillos un total de 74 lesiones a su esposa, de las cuales 66 fueron heridas de arma blanca, y la causa de la muerte fue un degüello.
El administrador de empresas, que fue detenido en la misma escena del crimen, terminó condenado el 6 de junio de 2017 por un jurado popular que lo declaró culpable en un debate que contó con la coordinación del juez Esteban Andrejin del TOC 2 de San Isidro, quien le fijó la pena máxima de perpetua que ahora quedó firme.
Además, el magistrado resolvió que el empresario sea privado de la patria potestad de sus tres hijos mientras dure la condena y de la administración de sus bienes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí