
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
¿Cuánto cobrarían los jubilados tras la aprobación de la ley que impulsó la oposición?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Súper-IVA
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Tensión en la frontera: lincharon a una mujer argentina en Bolivia acusada de un robo millonario
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
miguel angel pichetto, ayer, en el encuentro en villa elisa/C. santoro
El auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, visitó ayer nuestra ciudad y advirtió sobre la posibilidad de un eventual “adelantamiento” de la fecha electoral de 2023, ante “situaciones imprevistas que pueda vivir la Argentina” vinculadas a la economía.
En el club La Fraternal de Villa Elisa, ante dirigentes y militantes de su espacio político Encuentro Republicano Federal, Pichetto arrojó definiciones sobre la situación política nacional, la cuestión económica y el rol que debe tener la alianza Juntos, de cara a los próximos comicios. Y en ese contexto advirtió que el anticipo del calendario electoral del año que viene es una posibilidad a tenerse en cuenta.
“Con estas variables económicas, se trata de una situación que hoy nadie prevé pero que puede ocurrir”, dijo ayer al auditorio. Fue luego de lanzar: “Cuidado que nos tengamos que preparar para situaciones imprevistas que pueda vivir la Argentina y que tengan repercusiones en lo político y que pueden implicar que el proceso se adelante”.
El dirigente nacional añadió: “Lo digo con el cuidado y asumiendo la responsabilidad del caso y cuidando la institucionalidad”. Pero “tenemos que asumir con realismo que cuando hay una complejidad económica como la que tiene la Argentina, cuando hay falta de dólares, cuando las industrias no pueden producir por restricción a las importaciones... cuando la gente pierda el trabajo, las variables pueden ser muy complicadas en el plano de la política”.
Y citó las situaciones vividas durante el final del gobierno de Raúl Alfonsín, en 1989, y el de Fernando De la Rúa, en 2001: “En general, la historia demuestra que cuando hay situaciones en la economía, eso siempre tiene repercusión en la política e implica adelanto de la fecha electoral”.
El excandidato a vicepresidente remarcó que su advertencia no implicaba una expresión de deseo pero sí una situación a contemplar. “Esperamos que el gobierno ordene la economía y cumplir con los plazos electorales pero en esta reunión de compañeros tenemos que hablar y mirar en profundidad los temas que hoy quiza nadie los prevé pero que pueden ocurrir”.
LE PUEDE INTERESAR
La Liga de Gobernadores del PJ se reúne en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
La reunión entre el Municipio y la UNLP, la más comentada...
Al encabezar el cónclave del partido que lidera y que a nivel provincial tiene de referente a la diputada Claudia Rucci, Pichetto trazó un duro diagnóstico de la situación nacional, nombró a Mauricio Macri y a Horacio Rodríguez Larreta, dijo que, si hay PASO en Juntos va a participar, pero que también abonará un proyecto de unidad y una síntesis que fortalezca el frente.
Respecto de la reciente marcha realizada por la CGT, el referente opositor cuestionó la reivindicación de “ideas que atrasan”, como el planteo de un mundo sin empresarios o la estatización de la venta de granos. “Eso ya pasó, es viejo. Al campo hay que sumarle tecnología, innovar”, dijo.
Subrayó, además, las complicaciones que traerá el “tarifazo” anunciado por el gobierno. “Cuando comiencen a llegar las boletas, la situación se va a complicar, porque lo que debieron hacer era continuar el descongelamiento de subsidios que había iniciado Macri y no lo hicieron. A eso se suma la inflación galopante, que tiene, entre otros motivos, el habernos mantenido en un año de cuarentena mientras ellos estaban de fiesta en Olivos y asistían a la ventanilla de la emisión”.
Y reclamó: “El Gobierno se tiene que hacer cargo de estas medidas y de asumir la responsabilidad de gobernar”.
Respecto del plan que debe formular la alianza Juntos para revertir esta situación, se centró en la necesidad de generar divisas, por un lado, y fundamentalmente, estabilizar la situación social generando empleo. “Hay que actualizar las normativas laborales y los sindicatos lo van a tener que entender”, dijo. Y abundó: “Hay que crear un régimen especial de apoyo y fomento a las Pymes, para que puedan contratar gente, para que tengan menos carga impositiva”.
Al encuentro asistieron legisladores de la primera y tercera sección electoral de la Provincia y también diputados y senadores platenses, el intendente, Julio Garro, y funcionarios municipales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí