

Mauricio Claver-Carone, titular del BID / Web
En medio de una renuncia que hizo ruido, las nuevas exigencias del FMI al Gobierno
En el PJ bonaerense ¿se armó otra lista con cercanos a Kicillof?
Las 5 claves para hacer compras online a Tierra del Fuego sin impuestos
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Detalles de las salidas de tres futbolistas de Estudiantes: quiénes son y a dónde se irían
Malas noticias por la salud de la “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Un ex de Pampita opinó sobre la separación de Martín Pepa: "El alto perfil viene con costos"
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO.- Llamarada imparable en plena avenida de Villa Elvira: ¿otra vez los quemacoches?
Walter Herrmann, de la Generacion Dorada, pasó por La Plata y brindó una jugosa charla
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
“Somos de la DDI”, dijeron antes de llevarse todo en La Plata
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que están activas este martes 22 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mauricio Claver-Carone, titular del BID / Web
En medio de la polémica por la demora para desembolsar préstamos de libre disponibilidad por U$S800 millones, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una línea de crédito condicional por U$S1.140 millones para proyectos de inversión en el sector energético de Argentina que tienen fin específico. El banco además emitió una aclaración sobre el “apoyo” brindado al país en la gestión de Mauricio Claver-Carone y dijo que continúan “revisando” los créditos frenados.
La línea promueve la descarbonización del sector energético. “El Grupo BID continúa comprometido con apoyar la agenda de desarrollo de Argentina con proyectos que tienen impacto directo en el desarrollo”, enfatizó la entidad que preside Claver Carone, quien cuestionó la confiabilidad del país este lunes en una columna del Wall Street Journal, en la antesala de que la ministra de Economía Silvina Batakis se reuniera con el FMI y el Tesoro de EE.UU, según El Cronista.
Claver-Carone, designado por Donald Trump al frente del BID, traba el desembolso de dos créditos, uno por U$S 500 millones y otro por U$S300 millones que el Gobierno y el FMI habían contemplado en el cronograma de financiamiento externo para este año.
El titular del Banco, escribió en el WSJ que no puede dar el “visto bueno” a nuevos fondos para la Argentina, ya que, en su visión, debería preservar a la cartera de créditos del banco ante el riesgo de prestarle a un país con este historial y en este contexto.
Tras el anuncio de la nueva línea, el BID además emitió una atípica aclaración sobre el apoyo brindado al país. Allí señala que “desde el 1º de octubre de 2020 con la llegada de Mauricio Claver-Carone como presidente del BID” se desembolsaron U$S2.557 millones en operaciones de inversión (para sectores) en Argentina.
“Tanto 2020 como 2021 fueron años récord en desembolsos del BID con el país”, agrega y anticipa que el Directorio tiene previsto considerar la aprobación de tres operaciones más en la próxima semana que sumarán U$S225 millones más a la cartera activa de operaciones.
LE PUEDE INTERESAR
Piqueteros “oficialistas” ratifican la marcha a la exposición Rural
LE PUEDE INTERESAR
La UOM acordó una revisión paritaria con 65% de aumento salarial
La entidad abordó el tema de las líneas de financiamiento adicionales frenadas y señaló que “continúa revisando el caso de los U$S500 millones de instrumentos financieros específicos de rápido desembolso que dan al país fondos de libre disponibilidad”.
Se trata de un financiamiento especial para el desarrollo (programa SDL) por U$S500 millones y, por otro lado, un préstamo basado en políticas (PBL) vinculado a cambio climático por U$S300 millones. “Estos fondos y líneas de financiamiento no están atados a proyectos de inversión o sectoriales”, dijeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí