
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a MIlei: "El límite está en agredir”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El circo rodas está cumpliendo 40 años de vida / telam
El Rodas, el más grande y más antiguo de los circos argentinos que siguen en funcionamiento, está cumpliendo 40 años este 2022 con la magia intacta y la fortaleza de haber sobrevivido a mil y un desafíos, desde la hiperinflación hasta la prohibición de números con animales, desde quedar reducido a una sola carpa embargada dentro de un parque clausurado hasta verse obligado a un parate por la pandemia de coronavirus.
El circo sigue atrayendo al público porque su magia no se restringe al escenario, sino que está inscrita en forma de vida nómade de la familia circense e incluso se hace presente ni bien uno ingresa a ese enorme y colorido teatro de lona, que es la carpa principal.
Estacionado en la localidad bonaerense de La Tablada, desde fines de junio, el Circo Rodas ofrece funciones de jueves a domingo de un espectáculo que incluye el famoso globo de la muerte, aguas danzantes, acróbatas aéreos, malabaristas, payasos, lanzacuchillos, motociclistas voladores y coreografías con 20 bailarines en escena.
En total, 261 personas viven de y en el circo, contando los 147 familiares y los 114 empleados, entre los que hay dos trapecistas que vienen de trabajar con el Cirque du Soleil y los payasos chilenos Cachipuchi y Chuchoca, padre e hijo en la vida real.
“Yo venía solamente por tres meses a trabajar al Rodas y ya llevo seis años, la verdad que encantado porque en cada función recibimos un cariño inmenso y viene gente adulta con muchos recuerdos que te dice ‘yo venía cuando era pequeño’”, aseguró Cachipuchi, un joven de 19 años que es “quinta generación de circo por parte de mi mamá y sexta por parte de mi papá”.
Otro es el caso de la primera bailarina Cintia Serein, que se incorporó al circo hace cinco años desde “la vida estable”.
LE PUEDE INTERESAR
Cerca de 3.000 camiones varados por la nieve
LE PUEDE INTERESAR
California, ante la peor sequía de su historia
“Cuesta un poquito al principio adaptarse (a la vida nómade del circo) y para mí lo más difícil es estar lejos de los afectos; esto de estar cuatro meses afuera y no ver a los seres queridos o verlos por videollamada. Pero sacando eso es una experiencia muy linda que me está dando la posibilidad de conocer lugares hermosos del país”, dijo Serein, quien es hija del fallecido cantante “Pocho” La Pantera y de la vedette Norma Serein.
El Rodas fue creado por Miguel Ángel Percudani, quien en julio de 1982 cumplió su sueño de tener su circo, después de haber aprendido del rubro trabajando con su tío y de una primera experiencia a menor escala -pero también propia-, el Circo Imperial.
Durante su primera etapa con este propietario, el circo conoció momentos de gloria con más de 200 empleados y grandes figuras del espectáculo en sus escenarios como Pipo Pescador, Carozo y Narizota, Flavia Palmiero, El Pato Carret, Raúl Portal, El mago Emanuel, Bicho Gómez y Flavio Mendoza, entre otros; pero también de zozobra e incertidumbre como la hiperinflación.
“Llegó un momento que vos llenabas el circo pero después te llegaba la boleta de la luz y no podías pagarla pero tampoco aumentar mucho el ticket porque no te venía la gente”, relató Lanza.
Bajo vientos más favorables, el Rodas fue pionero en transformar el circo tradicional en un verdadero music hall con más de 30 bailarinas profesionales y un soberbio vestuario que se lucía a lo largo y ancho del país.
Con la siguiente gran crisis económica, la de finales de los años ‘90 y comienzos de los 2000, el Rodas casi desaparece para siempre después de permanecer meses en un Parque Sarmiento clausurado y con su carpa embargada.
Sin posibilidad de trabajar, los empleados fueron abandonando el circo hasta que a mediados de 1999 quedaban sólo un par de ellos viviendo en el lugar, según daba cuenta la prensa de la época.
“El circo estuvo cerrado casi un año y medio y ahí lo adquirió el actual dueño, Jorge Ribeiro Soares, que tardó unos ocho meses más hasta poder preparar una estructura digna para el regreso, porque del circo Rodas lo único que quedaba es el nombre”, evocó Lanza.
Recuperado su antiguo esplendor, en 2004 tuvo que desprenderse hasta de las palomas y conejos, en virtud de la ley 1.446 de la Ciudad de Buenos Aires.
Nueve años antes, el Rodas ya había cedido al zoológico porteño su célebre elefanta Mara que en 2020 fue trasladada a un santuario de Brasil.
En 2020, el aislamiento por la pandemia encontró al circo listo para estrenar en Berisso, donde permaneció un año sin poder abrir, con sus trabajadores utilizando los camiones para hacer fletes y vendiendo pochoclos, muñequitos y algodones de azúcar por los barrios para subsistir.
Cuando fueron habilitados para reabrir el 26 de marzo del 2021 en Rosario, tuvieron que cerrar un mes después por la segunda ola de Covid-19 y esperar hasta el 13 de julio para retomar el espectáculo.
Hoy el circo ofrece un show completamente renovado, con un staff de artistas en permanente recambio por la calidad de sus performances que los hacen apetecibles para circos del exterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí