
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento con el gol de Chelo Torres de penal
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento con el gol de Chelo Torres de penal
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El esperado reencuentro de Alberto Fernández y Cristina Kirchner tuvo una mezcla de reproches y gestos de concordia. Tras 90 días sin hablarse, compartieron esta tarde un acto por el centenario de YPF donde la vicepresidenta aprovechó para marcar diferencias con la marcha del Gobierno.
Sin elevar el tono, Cristina le pidió al Presidente que “use la lapicera” para tomar decisiones. No fue la única apelación en ese sentido. También lanzó que “el que quiera gobernar sin conflictos, que se presente para gobernar Suiza”.
Fueron dos mensajes dirigidos al mandatario y al gobierno nacional, a los que el kirchnerismo cuestiona por no enfrentar a sectores poderosos de la economía.
Claro que la vice no se privó de apuntar al ex presidente Mauricio Macri al que volvió acusar del endeudamiento que registra el país.
El acto que se desarrolló en Tecnópolis volvió a mostrar juntos a los dos socios principales del Frente de Todos luego de un largo distanciamiento y críticas cruzadas. Cristina volvió a marcar diferencias pero utilizando un tono medido. Alberto Fernández, en cambio, volvió a hablar de “unidad” para enfrentar los problemas del país, en un claro mensaje al kirchnerismo que lo viene cuestionando y apuntando al ministro de Economía, Martín Guzmán.
“Con defectos, con errores, con modales que a algunos no les gustaban, nuestro gobierno había encontrado la forma de desendeudar a los argentinos. Recuperamos YPF y le pagamos el corralito a la primera Alianza”, dijo Cristina Kirchner. No obstante, reconoció que bajo su administración no se pudo solucionar “el problema de la inflación ni de la economía bimonetaria”.
LE PUEDE INTERESAR
El 11 de julio presentarán los alegatos en el juicio a Cristina Kirchner en la causa Vialidad
LE PUEDE INTERESAR
"La Matanza es tierra liberada para los delincuentes y los narcos"
“Pero debemos centrarnos en que gobernar es administrar esas tensiones en favor de las grandes mayorías. El que quiera gobernar la Argentina sin tensiones ni conflicto, que se postule a la presidencia de Suiza”, remató en lo que fue un primer mansaje al Presidente.
Y luego, abundó. “Te dije que vos tenías la lapicera, yo lo que te pido es que la uses. La uses con los que tienen que darle cosas al país”. señaló. A su lado, Alberto Fernández la escuchaba con tono serio.
Esa referencia apuntó a pedirle a Techint, la principal empresa productora de caños sin costura -utilizados para la extracción de hidrocarburos- que “traigan a la Argentina la chapa laminada que hacen en Brasil”.
“No podemos darles USD 200 millones para que se paguen ustedes mismos a una subsidiaria”, se quejó.
En este marco, recomendó “sentarse con los empresarios, pero no como amigos sino pidiéndole que devuelvan algo” y, refiriéndose al Presidente, comentó: “Hay un deporte nacional por apoderarse de las reservas del Banco Central. Te dije (...) que vos tenés la lapicera, Alberto, te pido que la uses con los que tienen que darle cosas al país”.
En una cuidada puesta en escena, Cristina Kirchner aprovechó además para hacer una fuerte defensa de los 12 años de gestiones kirchneristas e hizo proyectar un video de Nicolás Dujovne, ex ministro de Economía de Mauricio Macri, elogiando que habían recibido las cuentas fiscales en mucho orden.
“El conjunto de problemas que dejó la administración anterior también nos dejó una bendición. Era tan estrafalario, tan poco comprensible, tan poco homologable para el resto del mundo que nadie le prestaba plata. Entonces, la Argentina hoy tiene niveles de endeudamiento bajísimos tanto a nivel del gobierno como a las empresas como de las familias”, se escucha al ex funcionario. “Es un nivel de deuda bajísimo, de los más bajos del mundo, no conozco un país que tenga un nivel de deuda más bajo. Tal vez un país del África subsahariana”, añade. Retomado el “vivo” del acto Cristina comentó, a modo de chicana: “Hola, ¿qué tal? Acá está la estrafalaria africana subsahariana”. Le siguieron aplausos sostenidos.
El Presidente, por su parte, evitó confrontar. Y se centró en cuestionar al gobierno de Macri. En ese marco, advirtió que hay que “recordarle a los argentinos” que quienes “machacan sobre su desánimo” son los que cuando gobernaron hicieron que “cayera a la mitad la inversión” en exploración y explotación de los yacimientos hidrocarburíferos argentinos, en una clara referencia a la administración de Cambiemos.
“Entre 2015 y 2019 YPF fue cediendo su espacio en el mercado en favor de otros; cayó casi la mitad de la inversión que se hacía para explotar esos yacimientos y lo único que creció en YPF fue la deuda; en estos tiempos en que la antipolítica crece sin esfuerzo (...) hay que recordar que quienes machacan sobre el desánimo son los que hicieron esas cosas”, reflexionó.
Fernández destacó que YPF “tiene en la actualidad resultados muy buenos” con “récord de producción de gas y petróleo como hacía años que no tenía” y aseguró que se proyecta que, para el “2030 (la empresa), extraerá 140 metros cúbicos de gas” y producirá “700 mil barriles de petróleo”.
El mandatario ponderó la labor del general Enrique Mosconi desde la creación de YPF y pidió al titular de esa empresa, Pablo González, que el complejo de Ensenada “vuelva a llamarse ‘Petroquímica General Mosconi’”, en reconocimiento a la figura de este militar, mentor de la petrolera estatal surgida en 1922.
Por último, remarcó que “Argentina tiene una oportunidad de tener un gran futuro”, reclamó “trabajar por la unidad” y aseguró que le seguirá “pidiendo a los compañeros trabajar para construir una Argentina justa, libre y soberana como la soñaron (Juan Domingo) Perón, Eva (Perón) Néstor (Kirchner) y Cristina (Kirchner)”. Fue un último mensaje de concordia con mezcla de apelación al kirchnerismo a que baje las tensiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí