
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
River se durmió en un corner y empata en uno con Libertad en busca del pase a cuartos de la Copa
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la semana próxima, todos los usuarios de los servicios de gas y electricidad deberán registrarse en una página que pondrá a disposición la Secretaría de Energía para solicitar que no se le quite el subsidio al servicio.
El Gobierno informó hoy que el 10% de la población con mayor capacidad de pago empezará a pagar la tarifa plena de gas y electricidad de manera gradual, con el consumo retroactivo desde el 1° de este mes, y con tres aumentos bimestrales equivalentes, que serían en promedio de entre $1000 y $1500, según indicaron fuentes oficiales.
Así los dispuso hoy el Ministerio de Economía, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, en el cual confirmó la implementación de la segmentación de tarifas para tres grupos de usuarios: el 10% ya mencionado, los beneficiarios de tarifa social y la clase media que no estará incluida en ninguno de los otros dos segmentos.
Rige desde este mes e implicará aumentos -aunque no inmediatos- en las boletas, de acuerdo a los ingresos netos y el patrimonio de los usuarios.
De acuerdo con el texto oficial, la Secretaría de Energía creará un Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que administrará la información de los beneficiarios y determinará la aprobación o rechazo de solicitudes.
A través del decreto que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de gabinete Juan Manzur y del ministro de Economía Martín Guzmán, se instruye a la Jefatura de Gabinete, Ministerios y Secretarías del Ejecutivo, a la ANSES, y AFIP a brindar la información que el RASE solicite.
El texto oficial indica que se deberá completar una declaración jurada, que estará disponible en formato digital, “conforme lo establezca la Secretaría de Innovación Tecnológica”.
En ese sentido, aclara que además las prestadoras del servicio público correspondiente y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), a través de sus oficinas, deberán realizar la atención presencial, “facilitando la carga digital para aquellas personas que no tienen acceso a dicha tecnología” en todo el país.
“La autoridad de aplicación podrá disponer que otras dependencias públicas faciliten también dicho trámite en forma ágil y gratuita”, se agrega.
Quiénes recibirán los subsidios
Para los usuarios que sean catalogados como “Nivel 2″, o de “Menores Ingresos”, el impacto en la factura por el aumento del componente de la energía equivaldrá a un incremento total anual de hasta el 40% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior. Como el indicador tuvo una variación del 53,4%, los incrementos en este segmento para todo 2022 no deben superar el 21,4%.
Para ser incluido en este segmento se tienen que reunir alguna de las siguientes condiciones:
- Tener ingresos netos menores a un valor equivalente a una Canasta Básica Total (CBT) para un hogar 2 según el INDEC. Para abril, ese valor equivale a $95.260.
- Integrante del hogar con Certificado de Vivienda (ReNaBaP)
- Domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado
- Al menos un integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
- Al menos un integrante posea certificado de discapacidad expedido por autoridad competente y, considerando a los integrantes del hogar en conjunto, tengan un ingreso neto menor a 1,5 Canastas Básicas Totales (CBT).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí