
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Un camión de basura atropelló a un hombre en La Plata: "Se tiró y quedó debajo de la rueda"
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Ángel R. Colombo
Contador de la Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales
Frente al proceso inflacionario en curso, sumado a los enormes inconvenientes residuales que se arrastran como consecuencia de la pandemia, y las medidas relativas a la administración y recaudación tributaria que tardíamente se vienen adoptando, conjuntamente con la enorme presión fiscal existente, muchos sectores de la economía formal argentina se encuentran literalmente en una situación de ahogo y asfixia, que tornan incierto el panorama en lo inmediato y frustran cualquier planificación en el corto y mediano plazo. Según anuncian especialistas en la materia, las perspectivas futuras, tampoco son muy alentadoras. En este contexto, recientemente se difundió públicamente una iniciativa legislativa que de modo parcial y fragmentario, viene a dar espasmódicamente una respuesta a la acuciante realidad referenciada, y que enfocada en los pequeños contribuyentes y autónomos, persigue amortiguar los inconvenientes a los que se enfrenta cotidianamente ese sector del quehacer social, comercial, profesional y mercantil de nuestro país.
Como es de público conocimiento, luego de la sanción de la Ley N°27.430 a finales del año 2017, se introdujeron diversas reformas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, regulado por Ley N°27.977. Entre ellas y la que aquí interesa comentar, el período de recategorización semestral llevado a cabo en los meses de enero y julio de cada año respectivamente. Estando cercanos al mes de julio, y por consecuente próximos a las fechas en que se deben llevar adelante los trámites tendientes a obtener las correspondientes recategorizaciones, nos encontramos con la novedad de que el Presidente de la Cámara de Diputados elevó una propuesta consistente en la actualización de los topes de facturación anuales de los diferentes segmentos del denominado Régimen Simplificado, lo cual se espera tendrá vigencia a partir del 1 de julio del corriente año. El proyecto tendrá su tratamiento el próximo martes 14 de junio. A continuación se detallaran los montos vigentes referentes a cada categoría y a su vez también la actualización que sufrirían los mismos como derivación de lo mencionado precedentemente: 1) A de $ 466.201,59 a $ 601.959,49; 2) B de $ 693.002,36 a $ 894.840,65; 3) C de $ 970.203,30 a $ 1.252.726,50; 4) D de $ 1.335.604,55 a $ 1.724.532,59; 5) E de $ 1.764.006,01 a $ 2.277.684,56; 6) F de $ 2.205.007,51 a $ 2.847.105,70; 7) G de $ 2.646.009,01 a $ 3.416.526,83; 8) H de $ 3.276.011,15 a $ 4.229.985,60; 9) I de $ 3.666.612,48 a $ 4.734.330,03; 10) J de $ 4.202.114,31 a $ 5.425.770; 11) K de $ 4.662.015,87 a $ 6.019.594,89. Como puede advertirse, los montos sufrirán una actualización en un equivalente al 29,12 %.
El proyecto impositivo tendrá su tratamiento en el Congreso el próximo martes
De esta forma lo que se propone lograr la reforma, es provocar que por efecto de la inflación, aquellos contribuyentes adheridos y alcanzados por dicho régimen normativo, no se vean afectados en cuanto a un ascenso en su categoría o una exclusión del mismo. A su vez, y según se ha consignado expresamente en el mentado Proyecto, la reforma no producirá un aumento en los valores a ingresar mensualmente por los contribuyentes respecto al segundo semestre del año. Por otra parte en lo que respecta al régimen de Autónomos, entendiendo por tales a aquellos contribuyentes que realizan una actividad económica, de forma habitual, personal y directa a título lucrativo, sin contrato de trabajo y, en términos de registración fiscal, está incluido en el régimen general debiendo tributar el impuesto a las ganancias y al valor agregado.
Corresponde señalar que generalmente encuadran en dicho Régimen, los profesionales y demás contribuyentes que exceden los parámetros para ser monotributista en términos de facturación anual, superficie de locales, energía eléctrica consumida y monto de alquiler del local/es. Asimismo, también se encuentran alcanzados en su ámbito de aplicación, los directores de sociedades anónimas y los socios gerentes de sociedades de responsabilidad limitada.
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
En este sentido, la iniciativa legislativa citada se propone: a) Incrementar en el impuesto a las ganancias la deducción especial para los autónomos en 2 VECES la ganancia no imponible; b) además, para nuevos profesionales se eleva de 1,5 VECES a 2,5 VECES la ganancia no imponible. Dicho incremento en la deducción impacta principalmente en los autónomos con ingresos de hasta $ 8.000.000 (2 veces el tope de monotributo), que concentran el 95% de los autónomos con impuesto determinado en el impuesto a las ganancias. Esto es producto del tratamiento tributario diferencial que se realiza con respecto a los trabajadores autónomos y quienes se encuentran en relación de dependencia, dado que estos últimos de superar el mínimo no imponible en el impuesto a las ganancias establecido en $280.000 mensuales, tienen una deducción especial respecto de los autónomos.
Si bien es cierto que el sistema tributario argentino requiere una profunda transformación estructural, la propuesta de reforma en curso, algún paliativo viene a traer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí