

Es clave hacer un uso adecuado del celular / Qustodio
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Suelen recibir su primer teléfono antes de los 11 años y pasan mucho tiempo interactuando con sus terminales. Expertos en bienestar digital explican a los padres cómo lograr que sus hijos usen su móvil con responsabilidad
Es clave hacer un uso adecuado del celular / Qustodio
Los menores no solo se inician más pronto -en muchos casos antes de cumplir 11 años- en el uso del teléfono móvil, sino que también pasan más tiempo utilizando sus terminales, permaneciendo alrededor de 710 horas al año frente a una pantalla, según la plataforma de seguridad en línea y bienestar digital para familias Qustodio.
“El momento de darle un celular a los hijos se puede intentar postergar, pero es inevitable”, explica Eduardo Cruz, director ejecutivo y co-fundador de Qustodio. Por eso “hoy las familias enfrentan el reto de darles a sus hijos una buena educación digital, en particular relativa al uso del celular, lo que puede resultar complicado para muchos padres y madres, llevándolos a tener que superar algunos obstáculos”, apunta.
“El primer error es la falta de conocimiento del mundo digital. La infancia de los adultos actuales no ha estado vinculada a la tecnología, internet, ni a las redes sociales. Por eso no suelen entender hasta qué nivel pueden resultar peligrosas”, señala Cruz.
“Es esencial que los padres investiguen y sean conscientes de las amenazas a las que pueden llegar a estar expuestos sus hijos en Internet”, advierte.
Uno de los principales peligros en la web es el ‘ciberbullying’, que ocurre cuando un menor o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado psicológicamente por otro usuario de una edad igual o similar, utilizando medios digitales.
El segundo fallo que cometen las familias es no tener una comunicación abierta ni un plan de acción, según este experto. “Es importante que ambas partes (padres e hijos) lleguen a un consenso y establezcan una serie de compromisos y pautas. Si esto no se hace desde el momento inicial, será muy difícil cambiarlo en el futuro”, recalca.
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: una estrella que decidió apagarse
LE PUEDE INTERESAR
Consecuencias de un crecimiento desordenado
El tercer error es olvidarse de que somos una referencia principal para nuestros hijos y que el modo en que actuamos en el mundo digital y el tiempo que empleamos frente a la pantalla, influye en la relación de los menores con la tecnología, según Cruz.
Señala que “es importante predicar con el ejemplo y no exigirles un comportamiento contrario al que estamos teniendo nosotros mismos”. El caso es que el uso del celular es una fuente de conflicto, señala Cruz.
“Para los padres es complicado entender que la identidad y la adolescencia de sus hijos son en gran parte digitales, lo cual se traduce en hijos incomprendidos y padres frustrados”, asegura.
Según el CEO de Qustodio “podría decirse que el celular se ha convertido en una extensión de los hijos y es una realidad a la que los padres tienen que enfrentarse”.
Advierte que los menores suelen ser muy impulsivos y en ocasiones no tienen la capacidad de ponerse límites por sí mismos, por lo que es importante que sus padres establezcan unas pautas y rutinas desde el momento en el que deciden o sienten la necesidad de darles el primer teléfono a sus hijos.
“Esta educación digital es progresiva y tiene que aparecer desde el inicio del uso del celular, puesto que es complicado cambiar su manera de relacionarse con la tecnología cuando ya han asumido su propia forma de funcionar con ella”, según Cruz.
Para este experto es “esencial mantener una conversación abierta, crear un acuerdo entre padres e hijos que comprometa a ambas partes a cumplir una serie de requisitos y consensuar cómo será el uso del dispositivo para evitar discusiones sobre cuánto tiempo que pasan con el teléfono o dónde y cómo lo usan”.
Cruz admite que “a veces es complicado establecer esa rutina”. En ese sentido, las herramientas de control parental (programas informáticos que permiten a los progenitores administrar el uso que hacen los menores de los dispositivos electrónicos) pueden ayudar a marcar las pautas para que la actividad digital de los menores sea lo más saludable, balanceada y segura posible”, apunta.
Para asegurar el descanso del menor, hay que establecer límites horarios para el uso del teléfono, evitando que el dispositivo esté en el dormitorio infantil y que sea utilizado una hora antes de acostarse.
Se recomienda a los padres que comprueben la privacidad de las plataformas y cuentas en las que los menores tienen actividad ‘online’ para saber si las publicaciones son visibles para todo el público o solo para familiares y amigos, aconsejando limitar el acceso y optar por un perfil privado.
Es clave hacer un uso adecuado del celular / Qustodio
Es importante que los padres guíen a sus hijos sobre el uso de la tecnología / Qustodio
Algunos chicos pasan horas y horas con el celular / Anviere / Pixabay
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí