
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actriz británica Emilia Fox dialogó con EL DIA sobre la serie que se estrenó ayer en Acorn TV, una de crímenes y también de familias
Emilia Fox en la piel de Sylvia Fox, la ex espía que protagoniza “Signora Volpe”
“Hay un apetito para el género policial a nivel global: hay muchas razones, pero la principal, creo, es que a todos nos gusta resolver un misterio desde la seguridad de nuestro sofá”, dice Emilia Fox, y sabe de lo que habla: la actriz lleva 18 años como la Dra. Nikki Alexander en la serie “Silent Witness”, y regresa al género con “Signora Volpe”, serie que se estrenó ayer en la pantalla de Acorn TV, que combina misterios en las colinas italianas y una detective-espía que atraviesa una especie de crisis de los 40 y busca reconectar con su familia.
Ella es Sylvia Fox, encarnada por Emilia: una mujer inteligente y segura de sí misma, de unos cuarenta años, que tiende a guardar silencio sobre sus formidables habilidades lingüísticas, su impresionante conocimiento de las armas y su destreza como tiradora, conseguidas como espía del MI6 británico. Sin embargo, cuando comienza la serie Sylvia está desilusionada con su trabajo, justo cuando llega a Italia para la boda de su sobrina Alice. Entonces, el novio desaparece.
“El encanto de cualquier rol al principio es el guión, la historia: y lo que me gustó de este personaje es que es una mujer en una encrucijada en su vida, en uno de esos momentos en los que mirás para atrás y para adelante, y pensás cómo será la segunda parte de tu vida”, explica Fox sobre Fox, que “ha sido una agente del MI6, ha dado su vida por el trabajo, pero también la han decepcionado, se siente traicionada por el trabajo, y por su ex marido, que también es un espía… y con el que todavía sigue acostándose”.
En contraposición, y a pesar del comienzo poco prometedor de sus vacaciones, Sylvia encuentra en Italia paisajes verdes, y también a su familia, y “se enamora de Italia, de la belleza, de la cultura, del calor de la vida familiar: y tiene que tomar una decisión sobre cómo sigue su vida”. Decide entonces mudarse a la bella ciudad de Panicale, para estar cerca de ellos, a pesar de su complicada relación. Por supuesto, los misterios no tardarán en aflorar en la serie que escriben Rachel Cuperman y Sally Griffiths, de “Midsomer Murders”.
“Me interesaba alguien que, más allá de su trabajo, tenía una vida desapegada, e intenta conectar con su familia, a pesar de sus relaciones complejas, mientras intenta encontrar un nuevo camino para su vida que pueda ser más enriquecedor”, cuenta Fox de su criatura. Esa búsqueda, agrega, de una segunda oportunidad, de conexión, es algo con lo que el público se puede identificar. “Es algo que buscamos como seres humanos, y creo que la pandemia fue una tragedia por todo tipo de razones, pero el hecho de que nos haya separado a unos de otros, que haya dividido a familias, a parejas, a compañeros de trabajos… eso fue muy duro. Lo positivo es que creo que nos hemos dado cuenta que nos necesitamos los unos a los otros, que necesitamos afecto: y creo que Silvia demuestra eso en la experiencia de su vida”.
Toda esta historia de misterios y familia se cuenta, se ríe Fox, con “el trasfondo de la hermosa Italia, un personaje de la serie tanto como los protagonistas”, otro de los atractivos para la actriz de “El Pianista” de aceptar el rol: “Me seducía la inmensa tentación de filmar y rodar en Italia durante tres meses”, cuenta risueña. Tres meses en el cierre de la pandemia, lo que implicó durante varias semanas ver calles vacías: “Fue hermoso tener Roma para nosotros, pero había algo inquietante: cuando comenzaron a volver los turistas, fue algo tranquilizador. Porque al final, anhelamos la compañía, la comunicación, el amor. Eso es lo que hace que el mundo gire”.
LE PUEDE INTERESAR
Moria Casán: “Nunca me victimicé, aprendí a construirme, soy la arquitecta de mi psiquis”
LE PUEDE INTERESAR
De Niro, declarado Huésped de Honor de Buenos Aires
Para prepararse para encarnar a Sylvia Fox, Emilia cuenta que siguió a un espía (bueno, un “experto en espionaje”) para conocer desde adentro el oficio, y, claro, “fue fascinante”. “Me mostró equipos que usaba para escuchar, fuimos a un trabajo de reconocimiento, me contó sobre misiones, me contaba cómo hacer si sentías que te estaban siguiendo, mirando las reflexiones en los espejos, mirando donde están las cámaras de seguridad…”, relata entusiasmada.
Pero, ¿no es ser espía acaso ser actor, al menos un poco? “Uno pensaría que sí, que me ayudaría. Pero nunca he disfrutado, ni de chica, de jugar a las escondidas: la idea de perseguir o ser perseguida es muy poco atractiva para mi, la adrenalina que supone me da demasiado miedo”, se ríe. “Pero jugar al papel, claro que lo disfruto, eso es lo que he elegido hacer durante los últimos 26 años. Es mucha más diversión que te pidan interpretar a un personaje así, que realmente hacer ese trabajo en la vida real”.
“Y además, ¡no creo tener la inteligencia para hacerlo!”, sigue Fox, sobre su papel como Sylvia Fox, que se suma a la creciente lista de espías femeninas en la pantalla, algo impensado hace apenas una década, y Emilia Fox dice que ese fue parte del atractivo: “La evolución del personaje protagónico femenino es interesante: cuando comencé a actuar, había partes maravillosas para mujeres jóvenes, creo que ahora ha habido una progresión natural y hay papeles interesantes para cualquier edad, y un claro aumento en la protagonista femenina. Es excitante ser parte de eso”.
“Hay un apetito para el género policial a nivel global: hay muchas razones, pero la principal, creo, es que a todos nos gusta resolver un misterio desde la seguridad de nuestro sofá”, dice Emilia Fox, y sabe de lo que habla: la actriz lleva 18 años como la Dra. Nikki Alexander en la serie “Silent Witness”, y regresa al género con “Signora Volpe”, serie que se estrenó ayer en la pantalla de Acorn TV, que combina misterios en las colinas italianas y una detective-espía que atraviesa una especie de crisis de los 40 y busca reconectar con su familia.
Ella es Sylvia Fox, encarnada por Emilia: una mujer inteligente y segura de sí misma, de unos cuarenta años, que tiende a guardar silencio sobre sus formidables habilidades lingüísticas, su impresionante conocimiento de las armas y su destreza como tiradora, conseguidas como espía del MI6 británico. Sin embargo, cuando comienza la serie Sylvia está desilusionada con su trabajo, justo cuando llega a Italia para la boda de su sobrina Alice. Entonces, el novio desaparece.
“El encanto de cualquier rol al principio es el guión, la historia: y lo que me gustó de este personaje es que es una mujer en una encrucijada en su vida, en uno de esos momentos en los que mirás para atrás y para adelante, y pensás cómo será la segunda parte de tu vida”, explica Fox sobre Fox, que “ha sido una agente del MI6, ha dado su vida por el trabajo, pero también la han decepcionado, se siente traicionada por el trabajo, y por su ex marido, que también es un espía… y con el que todavía sigue acostándose”.
En contraposición, y a pesar del comienzo poco prometedor de sus vacaciones, Sylvia encuentra en Italia paisajes verdes, y también a su familia, y “se enamora de Italia, de la belleza, de la cultura, del calor de la vida familiar: y tiene que tomar una decisión sobre cómo sigue su vida”. Decide entonces mudarse a la bella ciudad de Panicale, para estar cerca de ellos, a pesar de su complicada relación. Por supuesto, los misterios no tardarán en aflorar en la serie que escriben Rachel Cuperman y Sally Griffiths, de “Midsomer Murders”.
“Me interesaba alguien que, más allá de su trabajo, tenía una vida desapegada, e intenta conectar con su familia, a pesar de sus relaciones complejas, mientras intenta encontrar un nuevo camino para su vida que pueda ser más enriquecedor”, cuenta Fox de su criatura. Esa búsqueda, agrega, de una segunda oportunidad, de conexión, es algo con lo que el público se puede identificar. “Es algo que buscamos como seres humanos, y creo que la pandemia fue una tragedia por todo tipo de razones, pero el hecho de que nos haya separado a unos de otros, que haya dividido a familias, a parejas, a compañeros de trabajos… eso fue muy duro. Lo positivo es que creo que nos hemos dado cuenta que nos necesitamos los unos a los otros, que necesitamos afecto: y creo que Silvia demuestra eso en la experiencia de su vida”.
Toda esta historia de misterios y familia se cuenta, se ríe Fox, con “el trasfondo de la hermosa Italia, un personaje de la serie tanto como los protagonistas”, otro de los atractivos para la actriz de “El Pianista” de aceptar el rol: “Me seducía la inmensa tentación de filmar y rodar en Italia durante tres meses”, cuenta risueña. Tres meses en el cierre de la pandemia, lo que implicó durante varias semanas ver calles vacías: “Fue hermoso tener Roma para nosotros, pero había algo inquietante: cuando comenzaron a volver los turistas, fue algo tranquilizador. Porque al final, anhelamos la compañía, la comunicación, el amor. Eso es lo que hace que el mundo gire”.
Para prepararse para encarnar a Sylvia Fox, Emilia cuenta que siguió a un espía (bueno, un “experto en espionaje”) para conocer desde adentro el oficio, y, claro, “fue fascinante”. Pero, ¿no es ser espía acaso ser actor, al menos un poco? “Uno pensaría que sí, que me ayudaría. Pero nunca he disfrutado, ni de chica, de jugar a las escondidas: la idea de perseguir o ser perseguida es muy poco atractiva para mi, la adrenalina que supone me da demasiado miedo”, se ríe. “Pero jugar al papel, claro que lo disfruto, eso es lo que he elegido hacer durante los últimos 26 años. Es mucha más diversión que te pidan interpretar a un personaje así, que realmente hacer ese trabajo en la vida real”.
“Me interesaba alguien que, más allá de su trabajo, tenía una vida desapegada, e intenta conectar con su familia”
Emilia Fox, protagonista de “Signora Volpe”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí