

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De los 135 distritos que hay en la Provincia, 83 aún tienen alguna deficiencia respecto de cómo informan sus cuentas públicas, los avances de ejecuciones en sus presupuestos y la visibilidad de sus datos económicos
Las finanzas públicas de los municipios bonaerenses, la transparencia y el acceso a la información son puntos de referencia para catalogar a las distintas comunas de acuerdo a la facilidad que otorgan para llegar a esas cifras, que tienen que estar al alcance del público en general.
A partir de monitoreos periódicos que se realizan para motivar el cumplimiento de la legislación que propone que las comunas publiquen sus presupuestos y la ejecución de los mismos, entre otros datos financieros, desde 2018 la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) brinda informes respecto a estos ítems en las 135 comunas bonaerenses.
De ese estudio se desprende que la transparencia fiscal sigue siendo una deuda para 83 municipios bonaerenses, mientras que unas 32 comunas de la Provincia de Buenos Aires demostraron una “alta visibilidad” en sus datos económicos, ya que alcanzaron una transparencia fiscal “alta” en los últimos meses y otros presentaron mejoras en la visibilidad de datos económicos, pero la mayoría de ellos aún presenta problemas y 83 (alrededor 61%) mantienen un nivel entre “bajo o regular” y “nulo”.
La ASAP realiza relevamientos semestrales de las webs oficiales de los municipios y puntúa la publicación del presupuesto y de su ejecución, de la situación económico-financiera trimestral, de gastos y de la deuda pública. Además, pondera la accesibilidad a la información.
El actual informe concluye en que “treinta y dos (32) municipios alcanzan un nivel alto en el índice de transparencia y visibilidad”, “veinte (20) distritos llegan al nivel medio”, “cincuenta y cuatro (54) a un nivel bajo o regular”, mientras que “los restantes veintinueve (29) se ubican en el rango de nivel nulo en cuanto a publicación de la información presupuestaria y de ejecución relevada”.
Teniendo en cuenta estos resultados, la ASAP advierte que “más del 61% de los municipios de la provincia de Buenos Aires” cuenta con “un índice de transparencia y visibilidad bajo, regular o nulo, lo cual demarca el intenso trabajo que aún resta realizar” para cumplir con las normativas vigentes. En tanto, la organización destaca una “mejora relativa en la visibilidad de las cuentas presupuestarias y fiscales de veintiséis (26) municipios”.
LE PUEDE INTERESAR
La industria del retail está un paso adelante en la transformación digital
De los 135 municipios bonaerenses, en el grupo de “alta visibilidad”, unos 21 alcanzaron una transparencia de excelencia (100 puntos sobre 100 posibles). En este grupo selecto quedaron Balcarce, Berisso, Bragado, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Madariaga, General Pinto, General Pueyrredón, La Matanza, La Plata, Lincoln, Lobería, Magdalena, Nueve de Julio, Olavarría, Rauch, Saavedra, Saladillo y San Cayetano.
En tanto, con puntajes cercanos, también lograron una “alta visibilidad” General Belgrano (95), General Viamonte (95), Rojas (95), Tres Arroyos (95), Carlos Casares (90), Escobar (90), Mercedes (88), Tandil (85), General San Martín (80), General Villegas (80) y Monte Hermoso (80). En este grupo son para destacar las apariciones de Rojas y La Plata que hasta noviembre pasado estaban entre los municipios de “nulo” cumplimiento, según revela el estudio.
El reciente informe de ASAP también ubica a unas 20 comunas entre las de cumplimiento medio. En las webs de las mismas “se aprecia un menor nivel de información publicada y de cumplimiento de plazos”.
En este nivel están los municipios de Benito Juárez (70), Coronel Suárez (70), Trenque Lauquen (70), Tigre (68), Salto (63), Avellaneda (60), Berazategui (60), Tres de Febrero (58), Bahía Blanca (55), Azul (50), Junín (50), Las Flores (50), Villarino (50), Baradero (48), Colón (45), Guaminí (40), Hipólito Yrigoyen (40), Lanús (40), Pellegrini (40) y Suipacha (40).
En tanto, los municipios de cumplimiento “bajo o regular” son 54. Los mismos “publican sólo su situación económico financiera con rezago de más de un trimestre, o bien alguna referencia al Presupuesto 2022”.
“Tienen en común la particularidad de un cumplimiento parcial de la normativa de referencia en cuanto exposición de la información y al cumplimiento de los plazos establecidos”, explica el informe de ASAP.
Entre otros, en este escalón se encuentran Lobos (39), Rivadavia (38), San Antonio de Areco (35), Ensenada (30), Ayacucho (30), Bolívar (30), Dolores (30), Laprida (30), Pehuajó (30), Pinamar (30), Quilmes (30), Villa Gesell (30), 25 de Mayo (30), Chacabuco (25), San Nicolás (25) y Moreno (18).
Finalmente, en el grupo de “nula exposición de datos” hay 29 comunas. Estas “se encuentran en situación de incumplimiento, no habiendo publicado vía web, la información económica financiera del ejercicio en curso y en ningún caso el presupuesto vigente”. Algunos municipios que están en este nivel son General Alvear (5), Lezama (5), Morón (5), San Isidro (5), Brandsen (0), Cañuelas (0), La Costa (0), Merlo (0), Pila (0) y San Pedro (0).
La primera medición de la ASAP fue en 2018 y determinó que el 84% de los municipios demostraba niveles de transparencia entre regulares y nulos. Ese número cayó al 70% en 2019 y se mantuvo cercano a ese porcentaje en 2020, mientras que volvió a subir en el primer informe del año pasado y se ubicó en el 75%.
En noviembre de 2021 los municipios de baja o nula transparencia pasaron a ser el 61% del total, número que se mantuvo en el actual informe. Sin embargo, se puede destacar que en el reciente relevamiento solo 29 municipios se ubicaron en el último escalón (el de “nula exposición de datos”). A fines del año pasado eran 34 los que estaban en ese nivel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí