
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ahora exfuncionario, que responde a Cristina, no quiso quedar debajo del ala del ministro de Economía. Guzmán eligió a uno de los suyos y ahora le ponen toda la responsabilidad sobre el manejo de los precios
De nuevo juntos Guillermo Hang y Martín Guzmán. No para estudiar en la UNLP sino como funcionarios/télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Casi tres días después de haber quedado bajo la órbita de Martín Guzmán, Roberto Felleti renunció a su cargo de secretario de Comercio Interior debido a las “discrepancias sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas” por el ministro de Economía, que sigue ganado casilleros. Férreo defensor de los controles de precios y de políticas intervencionistas que hoy no acompañaría el titular del Palacio de Hacienda, el ahora exfuncionario, que responde a la Vicepresidenta, decidió abandonar su puesto en sintonía con el virtual “corrimiento de la gestión” que viene expresando el kirchnerismo en su actual disputa con el Ejecutivo. “Nadie quiere abandonar el manejo de una ´caja´”, dijo un hombre cercano al Presidente.
El reemplazante del renunciante funcionario será Guillermo Hang que, hasta ayer, se desempeñaba como director del Banco Central. Licenciado en Economía de la Universidad de la Plata, era el delegado de Guzmán en la autoridad monetaria donde lo describieron como un “cuadro técnico” que también supo trabajar en Comercio Interior cuando estaba bajo la tutela de Augusto Costa, en el último mandato de Cristina Kirchner.
Feletti renunció debido a las “discrepancias sobre el sendero trazado” por Economía
En una sorpresiva determinación tomada el último viernes, esta secretaría había pasado a la órbita de Economía con el objetivo oficial de armonizar las políticas para controlar los precios. Esa tarde hubo una foto del encuentro entre el ministro platense y el por entonces secretario en la que intentaron consensuar un plan de acción. Pero finalmente no hubo acuerdo. “No había puesto reparos en la reunión. O habrá reflexionado el fin de semana o lo hicieron reflexionar”, ironizó anoche una fuente del Palacio de Hacienda. Es que en plena embestida del kirchnerismo contra Guzmán, la salida del ex secretario de Hacienda de La Matanza se daba por descontada en el Instituto Patria.
Lo cierto es que ahora será el ministro de Economía el que cargue con toda la responsabilidad en la lucha contra una inflación que no da tregua.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Uno por uno, estos son los nuevos billetes del peso argentino, con próceres y heroínas
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. acordó cerrar el caso por la fiesta de Olivos
En su carta de renuncia, Feletti blanqueó que su dimisión responde a la “nueva etapa que tendrá la Secretaría de Comercio” bajo la órbita del Palacio de Hacienda. Pese al brutal incremento de precios de alimentos y otros productos de la canasta básica registrados desde su asunción en el cargo -a mediados de septiembre a consecuencia de la reorganización del gabinete devenida de la derrota electoral de las PASO-, el ex viceministro de Economía de Cristina reivindicó su rol y la ampliación de “Precios Cuidados” pero se justificó en que las “herramientas regulatorias se han tornado ineficientes en febrero” pasado a causa “del conflicto bélico” en Ucrania.
El saliente funcionario ya había tenido roces con su entonces superior en el cargo, el ministro Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), tras afirmar que se deberían instrumentar retenciones móviles a las exportaciones de granos para desenganchar los precios internacionales de los alimentos a los del mercado local.
Justamente el virtual aumento a los derechos de exportación a las materias primas volvió a encender la polémica dentro del oficialismo. Durante la víspera el presidente Alberto Fernández volvió a deslizar la necesidad de aplicar estas medidas regulatorias que hoy son rechazadas por el propio titular del Palacio de Hacienda y el ministro de Agroindustria, Julian Domínguez. Luego en el oficialismo intentaron minimizar estas contradicciones al asegurar que el jefe de estado lo que hizo fue “interpelar” a una oposición que hoy no estaría dispuesta a autorizar al Congreso a aumentar las alícuotas de este tributo.
Pese a las demoras, en el entorno del ministro de Economía aseguran que sigue trabajando en su proyecto de “renta inesperada” que busca captar las ganancias de los exportadores que se vieron favorecidos por el alza de los commodities devenida de la Guerra en Ucrania. Se trata de una iniciativa que hoy no cuenta con el aval explícito del cristinismo y que ya fue rechazada por los legisladores de Juntos por el Cambio.
El titular del Palacio de Hacienda fue el gran ausente del acto celebrado durante la víspera en el Museo del Bicentenario en el que se presentaron los nuevos billetes que recuperan en sus impresiones a próceres. El recambio en Comercio Interior fue el tema más comentado del encuentro y fueron varios los funcionarios que concluyeron que el recambio, y la responsabilidad, cae en la figura del economista platense, que hoy por la mañana sí se hará presente en Balcarce 50 para participar del anuncio de un decreto que flexibiliza el cepo cambiario para las petroleras que inviertan en Vaca Muerta. Es uno de los proyectos que había negociado con las compañías del sector en una cumbre realizada en la ciudad norteamericana de Houston.
El recambio en Comercio fue el tema más comentado en el acto por los nuevos billetes
“Guzmán tiene una visión muy clara para generar una economía que tenga empatía con la sociedad”, sostuvo el ministro Aníbal Fernández (Seguridad), uno de los pocos que habló en el evento realizado en el subsuelo de la Casa de Gobierno.
Asistieron 13 gobernadores peronistas ayer a la Rosada, entre ellos Axel Kicillof. Previamente estuvieron reunidos en la sede del CFI compartiendo sus preocupaciones por los estertores en las arcas provinciales de la disputa entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, que ayer registró un nuevo capítulo.
Roberto Feletti, sólo estuvo 7 meses en la secretaría de Comercio / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí