
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La red social del pajarito adoptó una nueva política para combatir la propagación de contenidos “peligrosamente falsos”
La red social anunció una nueva política en tiempos de crisis / web
Twitter adoptó una nueva política contra la desinformación, a fin de combatir la propagación contenidos peligrosamente falsos. La política forma parte de un intento de la red social por fomentar la información certera y veraz en épocas de conflictos o crisis.
Desde ayer, la plataforma ya no recomendará automáticamente contenidos engañosos sobre la invasión rusa de Ucrania, incluyendo material que distorsione las condiciones en zonas de conflicto o que tenga falsedades sobre crímenes de guerra o atrocidades contra civiles.
Bajo su nueva “Política contra la desinformación en tiempos de crisis’’, Twitter también le pondrá etiquetas de advertencia a toda información infundada sobre crisis humanitarias en desarrollo, anunció la empresa basada en San Francisco.
No se podrá dar “Me gusta”, reenviar o responder a mensajes que violen las nuevas normas.
Con ello, Twitter se convierte en la red social más reciente en tratar de combatir la desinformación, la propaganda y los rumores, que han proliferado desde que Rusia invadió Ucrania en febrero.
Los contenidos nocivos van desde rumores diseminados sin mala intención hasta propaganda difundida por diplomáticos rusos o por cuentas falsas vinculadas a los servicios de la inteligencia rusa.
LE PUEDE INTERESAR
YouTube se renueva y se podrá ir directamente a lo más visto de un video
LE PUEDE INTERESAR
“Muchas más personas se acercan a vacunarse”
“Hemos visto a ambos bandos compartiendo información que podría ser engañosa o tergiversada’’, expresó Yoel Roth, director de seguridad e integridad de Twitter, quien detalló la nueva política ante reporteros.
“Nuestra política no distingue entre los bandos. La idea es combatir toda la desinformación que pueda ser peligrosa, independientemente de donde venga’’, añadió.
La nueva política complementará las normas que ya tiene Twitter y que prohíben contenidos digitalmente manipulados, aseveraciones falsas sobre elecciones y afirmaciones falsas sobre temas de salud pública, como por ejemplo el COVID-19 y las vacunas.
Sin embargo, podrían chocar con los puntos de vista de Elon Musk, el multimillonario que ha accedido a pagar 44.000 millones de dólares para comprar Twitter a fin de convertirla, afirma, en un refugio de la “libre expresión’’ .
Musk no ha dado muchos ejemplos de a qué se refiere, aunque ha dicho que Twitter solamente debe prohibir mensajes que violen la ley, lo que si se interpreta literalmente incluiría medidas contra la mayoría de la desinformación, los ataques personales y el hostigamiento. Musk también ha criticado los algoritmos usados por Twitter y otras redes sociales para recomendar ciertos contenidos a los usuarios.
La nueva política abarcará conflictos, desastres naturales, crisis humanitarias o “cualquier situación donde haya una amenaza generalizada contra la seguridad o la salud pública’’, expresó.
Como se recordará, los programas de “bots” (robots) que operan cuentas artificiales en Twitter pusieron el suspenso en la oferta de Elon Musk por la plataforma debido a los cuestionamientos del multimillonario sobre estas controversiales líneas de código.
Este tipo de software es tan común y puede ser un problema tan grande que los gigantes de la tecnología como Meta, Google y Twitter, tienen equipos dedicados a retirar “bots” y a firmas de ciberseguridad para combatirlos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí