
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se cumple hoy el tiempo para su puesta en vigencia pero todavía la norma no fue reglamentada. El Mondongo, en la mira
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
“Las normas que establece este código entrarán en vigencia a los 180 días de su promulgación”. Con esta frase, el tan mentado código de convivencia de nuestra ciudad concluye su página 61, hablando exactamente del día de hoy. Sin embargo, la norma que reemplaza el antiguo código contravencional de la Ciudad no cuenta aún con un decreto reglamentario ni exhibe cambios en lo que respecta a las problemáticas de la venta ambulante y el desarrollo de la denominada “zona roja”.
Otras cuestiones -afirman en el Ejecutivo municipal- comenzarán a verse reflejadas con más énfasis a partir de hoy. Ejemplos: que se garantice el mantenimiento de un carril automovilístico liberado en cualquier movilización callejera de la Ciudad, y las multas a los ruidos molestos que, por ejemplo, suelen efectuar algunas motos.
No obstante, hasta ahora no ha habido cambios en lo que respecta a la preocupación que desde hace décadas viene afectando a los vecinos de El Mondongo: la proliferación de la denominada “zona roja”, ese submundo que se despliega a la noche por las calles de ese barrio en el que se mezclan la oferta sexual callejera con la venta de droga, entre otros delitos.
La norma impulsada por el garrismo y sancionada hace seis meses por el deliberativo local establece la relocalización de la oferta sexual, dejando sujeto su futuro destino a la reglamentación posterior. Sin embargo, cumplidos los 180 de su promulgación, desde el Ejecutivo indican que no hay aún un decreto reglamentario.
En el Municipio afirman que mañana se reunirán con la Provincia por la zona roja
Afirman que el tema “amerita un abordaje integral” y que, para esto, existe una reunión pautada para mañana entre el Muncipio y el ministerio de Seguridad, a fin de avanzar en su abordaje.
LE PUEDE INTERESAR
Con cambios, avanza la primera revisión del programa con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
Usuarios de luz y gas, con aumentos de hasta el 150%
En distintas oportunidades desde el gobierno de Julio Garro hablaron de la relocalización de la actividad de la oferta sexual callejera, proponiendo como eventuales lugares al Bosque o a la zona de la avenida 122. Sin embargo, hasta ahora no ha habido avances en ese sentido, en el marco de una controvertida relación con la cartera que conduce Sergio Berni.
En coincidencia con el cumplimiento de este plazo normativo, anoche, desde la Comuna afirmaron que el tema es “prioridad” y que la articulación con el área de Berni se está “recomponiendo”.
Otra de las problemáticas que afecta el espacio público y buen convivir de la Ciudad se vincula a los manteros que se ubican en las zonas comerciales. Ayer el secretario de Seguridad y Control Ciudadano, Néstor Puliccino, dijo a EL DIA que, “si bien la venta ambulante ya constituía una ilegalidad y una contravención antes de la reforma de esta iniciativa, desde hoy se esperan despliegues operativos más estrictos” en la zona de la avenida 7 y la calle 8.
“Reforzaremos y profundizaremos la cuestión, aunque para los desalojos y decomisos requerimos de la asistencia de la Policía de la Provincia”, dijo.
En este marco, el concejal del Frente de Todos Guillermo Escudero, exsecretario de Seguridad de la Comuna, cargó con fuerza contra la gestión de Julio Garro.
“Nada ha cambiado en los términos que proponía la reforma del código, demostrando lo que siempre dijimos: fue una medida electoralista que no resuelve los problemas de la Ciudad”.
El edil se quejó: “La zona roja no va a estar en otro lado porque no han hecho nada. Desde que soy concejal (diciembre) no ha habido una sola reunión para discutir la puesta en funcionamiento de la ordenanza”. Y añadió: “Para relocalizarla se necesita un trabajo integral de escuchar a todos los sectores que ni siquiera comenzó”, lanzó.
Y sobre la venta ilegal concluyó: “Creció, mucho. Hay que hacer cumplir la ley, conteniendo a la gente. Y eso se podía hacer sin generar este código del que hace seis meses el gobierno local no habla”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí