Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los ingresos por impuestos asociados al mercado interno muestran una caída de 12,4% entre diciembre de 2021 y abril 2022 en términos reales. Estos guarismos proyectan una merma de alrededor del 2% del PBI
Entre las variables claves de la economía nacional, la recaudación de impuestos anticipa un freno al nivel de actividad en el segundo trimestre, siendo contracara de la aceleración de la inflación.
Así, el aumento de la recaudación interanual en términos reales correspondiente a abril, tanto de los impuestos asociados al mercado interno, que fue de 3,9%, como de la totalidad de recursos del gobierno (1,3%), refleja una marcada desaceleración del nivel de actividad en el arranque de este segundo trimestre.
Así lo revela un informe del Ieral de la Fundación Mediterránea, en el que remarcan que la recaudación de impuestos asociados al mercado interno, en el índice desestacionalizado, muestra una caída de 12,4% entre diciembre de 2021 y abril 2022 en términos reales. Estos guarismos son compatibles con una merma de alrededor del 2% del PBI en el período. Extrapolando estos datos del arranque de 2022 para el resto del año, se tiene que se está licuando casi la mitad del “arrastre estadístico” positivo con el que había terminado el 2021.
Algunos datos de la economía real plantean dudas sobre proyecciones de crecimiento
Para una base 100 en el primer cuatrimestre de 2019, en enero-abril de 2022 el índice de impuestos asociados al mercado interno se ubica 3,4% por debajo de aquella referencia de tres años atrás. Los tributos que se incluyen en este índice son el IVA, aranceles a las importaciones, a los combustibles, a créditos y débitos bancarios (cheque) y aportes personales y contribuciones patronales.
Algunos datos de la economía real plantean dudas sobre las proyecciones de crecimiento económico para este año. Recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó la estimación al 4%, teniendo en cuenta el fuerte impulso de más del 10% que dejó el 2021. Pero analistas privados advierten que la actividad podría estar desacelerando más de lo que estaba previsto por los funcionarios del organismo internacional y el Gobierno.
Mariano Devita, economista del IERAL, es quien elaboró el estudio, y explicó que “se empiezan a notar los efectos negativos de la aceleración inflacionaria que se observa desde fines de 2021, con un pico en marzo de este año en el que el IPC superó el umbral del 6% mensual”.
Devita planteó, por otro lado, que el ministro Martín Guzmán carecería de instrumentos para impulsar la actividad. Desde su perspectiva el Gobierno tiene cerrada la posibilidad de una expansión del gasto por lo que tendría que la recuperación debería llegar desde el lado de la inversión. En ese caso, el aumento de la tasa de interés contemplado en el acuerdo con el FMI también constituye una barrera.
“Ante la falta de instrumentos genuinos de política económica, cada intento de expansión fiscal y monetaria contiene las semillas de su propio ajuste, sea por la aceleración inflacionaria que licúa la demanda agregada, sea por la falta de capacidad de financiamiento de las importaciones necesarias para lubricar la oferta de bienes y servicios”, explicó.
Al respecto, el Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres también detecta una desaceleración de la actividad. En su último reporte sostiene que el primer trimestre cerró con una expansión de 3,5% al comparar con igual período del año pasado, La consultora plantea que va a haber sectores puntuales que seguirán en crecimiento, pero en el marco de un “contexto de estancamiento” general.
En cambio, para el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella, hay escasas posibilidades de que cambie el ciclo económico. Su Índice Líder, que anticipa el comportamiento de la actividad en seis meses, indica que hay solo un 22% de chances de caer en recesión. En marzo, de las diez series que componen el Índice Líder, siete presentaban variaciones positivas significativas: el Índice General de la Bolsa de Comercio y el Merval, ambos en términos reales, la recaudación por IVA real, el precio FOB de la soja, las ventas a concesionarios y la producción de minerales no metálicos e industrias metálicas básicas de acuerdo al IPI-FIEL.
En los últimos 16 meses, el índice desestacionalizado de IERAL no ha podido anotar 3 meses consecutivos de variación positiva, con un patrón de un mes de caída cada dos meses de recuperación. Ocurre que, ante la falta de instrumentos genuinos de política económica, cada intento de expansión fiscal y monetaria contiene las semillas de su propio ajuste, sea por la aceleración inflacionaria que licúa la demanda agregada, sea por la falta de capacidad de financiamiento de las importaciones necesarias para lubricar la oferta de bienes y servicios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí