
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
VIDEO. Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
¿Se cae la cumbre Putin y Zelenski? "No hay ninguna reunión prevista" con Ucrania, dice Rusia
La ONU declaró la "hambruna" en Gaza e Israel salió a negarlo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
El alza del dólar, en la góndola: los precios aumentaron hasta un 13%
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno busca llegar a un acuerdo con ambos países
El ministro de Economía, Martín Guzmán y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, negocian con Brasil y Bolivia para evitar que haya cortes de electricidad en el invierno.
En su último Francia, Guzmán asistió también a una reunión de la Asociación Internacional de Energía donde tuvo varios encuentros bilaterales. Probablemente la reunión más importante haya sido la que mantuvo con el ministro de Energía y Minas de Brasil, Bento Albuquerque.
El ministro argentino conversó con su par brasileño conversó sobre la posibilidad de que Brasil libere hasta dos millones de metros cúbicos diarios del gas que le compra a Bolivia, para que el país del Altiplano aumente sus ventas a la Argentina, informó Infobae.
Estas negociaciones ya se habían iniciado en enero pasado cuando el gobierno de Bolivia le preguntó a Brasil si el gigante del Mercosur podía resignar los dos millones de metros cúbicos (2 Mm3d) para redirigir a Argentina.
En este marco, Guzmán también tuvo una conversación telefónica con el ministro de economía de Brasil, Paulo Guedes.
El último eslabón de este recorrido cerraría el próximo viernes con viajes del funcionario argentino a San Pablo y Brasilia donde será clave la participación de Scioli. Además, el jueves, un día antes del viaje a Brasil, Guzmán acompañará a Alberto Fernández durante la visita del presidente de Bolivia, Luis Arce.
Profundizar la relación
“El presidente me dio la instrucción de profundizar la relación con Brasil y es lo que estamos haciendo. Sucedió con el arancel común y ahora vamos a profundizar la integración energética”, dijo Scioli.
Se trata, claro está de un quid-pro-quo. “Nosotros fuimos muy solidarios con Brasil, el año pasado, con su sequía y la caída de producción hidroeléctrica. Ahora lo que buscamos es que ellos nos ayuden con la provisión de gas, sin que eso implique una merma del gas que ellos usan para su propio consumo”, explicó el embajador argentino.
Faltan algunos pasos para concretar el diseño en el que trabajan Guzmán y Scioli. En primer lugar, Brasil debe liberar formalmente a Bolivia de la obligación de proveerle la parte por la que aumentaría sus ventas a la Argentina. El gas boliviano abastece a San Pablo y en Brasil son tiempos electorales, por lo que el gobierno de Bolsonaro no puede arriesgar a quedarse corto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí